jueves, 27 de marzo de 2025

El colegio San Rafael cuarto centro de Hellín que recibe el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar

El pasado viernes 14 de marzo el colegio San Rafael recibió el Premio Provincial de Agenda 2030 escolar en su XIII edición y ya es el cuarto centro educativo en nuestra ciudad que recibe este galardón.

El Premio ha sido otorgado por su trabajo, durante estos últimos cinco cursos escolares,  en la mejora de la Gestión de sus residuos y sus espacios exteriores. 

Este curso han empezado a trabajar el Consumo responsable. 

¡MUCHAS FELICIDADES POR VUESTRO GRAN TRABAJO!


Desde el Programa Municipal de Educación Ambiental se presta apoyo a todos los centros educativos que están trabajando en estos proyectos y se participa activamente en sus Comités de Sostenibilidad.


El trabajo del centro también ha salido puertas afuera a través de 2 proyectos de  Aprendizaje y Servicio que han contado con la colaboración del Servicio de Medio Ambiente. 

El primero tenía como objeto sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la adecuada gestión de los residuos domésticos. Para ello  se colocaron diferentes señales (a los largo de la calle del Sol) con códigos QR, donde se podían visualizar vídeos realizados por los alumnos enseñando a utilizar, de manera adecuada, los distintos contenedores de la ciudad.



Con objeto de mejorar el parque Caldereros de Rivello se plantaron,  junto con el colegio Cruz de mayo, aromáticas. También han participado en la pintura  mural, dentro de una de las actividades del Programa Municipal de Educación Ambiental.







martes, 25 de marzo de 2025

Plazo alegaciones a la nueva Ordenanza sobre bienestar, protección y tenencia de animales domésticos

La propuesta de la nueva Ordenanza sobre bienestar, protección y tenencia de animales domésticos se ha expuesto  al  público en el tablón de anuncios de la web del Ayuntamiento de Hellín. 

El plazo para presentar alegaciones termina el 9 de abril de 2025

¡Os invitamos a consultarla!

https://hellin.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=61266

miércoles, 19 de marzo de 2025

ACTIVIDAD CANCELADA EL 22 DE MARZO DE 2025


Lamentablemente, debido a las malas condiciones meteorológicas y la probabilidad de lluvia, la actividad programada para el Día Mundial del Agua el 22 de marzo de 2025 ha sido anulada. Agradecemos el interés de todos los participantes y os animamos a seguir atentos a futuras iniciativas que continuarán promoviendo la concienciación y el cuidado del medio ambiente.




 

miércoles, 12 de febrero de 2025

EL ARCHIVO MUNICIPAL RECOGE LA EXPOSICION “CARTOGRAFIAR EL RÍO MUNDO: CONOCER, SENTIR Y TEJER EL TERRRITORIO”

 Este curso escolar desde el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA), hemos desarrollado la actividad “ConecARTE con el Río" en colaboración con las artistas: Marisol González-Reforma y María Escarabajal.

Juntos, el arte y la educación ambiental nos invitan a observar nuestro entorno con nuevos ojos, a cuestionar nuestras acciones y a construir un futuro mejor.

Fruto de esta actividad surge la exposición “Cartografiar el río Mundo: conocer, sentir y tejer el territorio” que se puede visitar en el Archivo Municipal hasta el 4 de abril y que se inaugura el próximo 14 febrero a las 19 horas.


Previo a la inauguración, a las 18 horas, Ángel Ñacle impartirá una charla sobre "Estructuras preindustriales asociadas al agua en la provincia de Albacete, cómo eran y cómo funcionaban"

La exposición muestra la vinculación de la comunidad con los ríos Mundo y Segura; y cómo el agua ha modelado desde siempre nuestras labores, nuestra cultura e historia. El objetivo es que todos los ciudadanos disfruten de esta exposición y que, a través de ella, puedan apreciar la riqueza y la importancia del entorno natural.

La iniciativa ha contado con  la participación de alumnos de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º ESO de los siguientes centros educativos :

- CRA Río Mundo de Agramón.

- CEIP Isabel la Católica.

- CC La Enseñanza.

- IES Cristóbal Lozano.

- IES Melchor de Macanaz.

- IES Justo Millán

- CC Nuestra Señora de los Dolores.

- CEIP-SES-AEPA Entre Culturas

Y de las voluntarias de la Asociación Fibromialgia de Hellín y los participantes de los talleres del Centro de Mayores de Isso. Como complemento al material expositivo, se ha tenido el privilegio de rescatar fotografías de Luis el Retratista, cedidas por su familia.

Desde aquí os animamos a visitarla.

¡¡Os esperamos!!

lunes, 23 de diciembre de 2024



Informamos que los días 25 de Diciembre de 2024, y 1 de Enero de 2025, (festividades nacionales), el punto limpio permanecerá cerrado por descanso del personal. Agradecemos vuestra colaboración.

Os deseamos unas Felices Fiestas desde el Servicio de Medio Ambiente de Hellín.
 

lunes, 16 de diciembre de 2024

¡Fiesta! Inauguramos un bosque que atrapará CO2

En el año 2013 se cerraron las puertas del Vertedero de residuos de construcción "Rincón de las Españas".  Había estado funcionando desde el año 2000 y en esos  13 años se había convertido en un vertedero de todo tipo de residuos sin ningún tipo de gestión.


Desde el momento en el que se cierran las puertas, un sueño anidó en nuestra cabeza: transformar la realidad, convertir ese espacio degradado en un bosque, que en un futuro pueda absorber dióxido de carbono, y que suponga una medio para luchar contra el cambio climático.


De 2013 hasta el año 2024 han pasado más de 10 años. El tiempo necesario para ir transformando el antiguo vertedero. Se han retirado residuos, modificado la topografía del terreno, intentado plantaciones, elaborado un proyecto de absorción, aportado riegos y también se han realizado actividades del Programa Municipal de Educación Ambiental dirigidas    a todos  los centros educativos del municipio. 


En diciembre de 2023, firmamos un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Hellín y FCC-Medio Ambiente, que durará 30 años,  para desarrollar el proyecto de nuestro futuro bosque: ¡Reacciona!: Sumidero de carbono del Ayuntamiento de Hellín. Nos queda un camino largo para conseguir la transformación que queremos, pero estamos dando pasos firmes.



¡Muchas gracias a todas las personas que nos habéis acompañado en este camino! 



lunes, 2 de diciembre de 2024

GATOS-Metodo C.E.R.



Gestión Ética de Colonias Felinas en Hellín. El C.E.R. del casco urbano de Hellín.

 La proliferación de colonias felinas constituye un problema creciente en nuestra sociedad. Formadas a partir de animales abandonados o que no han recibido la atención necesaria por parte de sus familias, estos gatos, sin esterilizar casi en la totalidad de las ocasiones, se han visto obligados a volver a un estado de poca o nula socialización con el ser humano, a sobrevivir a partir de recursos mínimos y a sufrir enormemente en un entorno hostil para la vida natural como son los núcleos urbanos.En un entorno de creciente sensibilidad hacia otros seres vivos, muchos ciudadanos bienintencionados alimentan y cuidan a estos gatos asumiendo, ante la inacción de la administración, una responsabilidad que excede con mucho las capacidades económicas y humanas de las que disponen, haciendo en muchos casos que el problema de superpoblación se cronifique e incluso se maximice, provocando un empeoramiento en las condiciones de los gatos y un desgaste emocional, físico y económico en los cuidadores de los animales.

Desde el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento se pretende minimizar los problemas     de molestias, insalubridad, riesgos sanitarios y riesgos medioambientales asociados a las         colonias de gatos sin gestión, mediante el método C.E.R., que incide sobre la capacidad de reproducción de los animales.

¿Quieres Saber mas sobre C.E.R. (Captura,  Esterilización y retorno) del casco urbano de Hellin?

                        Programa municipal de gestión ética de colonias felinas. (Haz click aqui)




   
Reunión C.E.R. 2022 ( Haz click aqui)

Reunión C.E.R. 2024   ( Haz click aqui)

Difusión del Proyecto C.E.R.

            1.  Programa Municipal de Educación Ambiental. 

  El programa Municipal de Educación Ambiental Curso 2024/2025 propone una actividad   sobre              perros y gato

  Programa Medioambiental 2024/25  ( Haz click aqui)

2.  Jornadas tenencia responsable de animales domésticos.  

   Cartel Jornadas ( Haz click aqui)   

           3.- Campaña informativa Feria Hellín 

             Folleto infomativo ( Haz click aqui)  

¿Cómo Puedes Colaborar?

 Si quieres saber más sobre este programa o formar parte de esta iniciativa, ponte en contacto con el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín.

 📞 Teléfono: 967 541 512 🕒 Horario: De lunes a viernes, de 9.00 h a 14:00 h. 

¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!


viernes, 29 de noviembre de 2024

Programa de radio del Servicio de Medio Ambiente: ¡Plantamos un bosque!

    Todos los meses  hacemos un programa de radio,   en la emisora municipal. Es los jueves por la mañana, en el espacio Entrevistas  "Contigo Hellín".

    En el programa de radio de ayer, informamos sobre un proyecto  que  se está conviertiendo en realidad  y que consiste en plantar un bosque  en el espacio que antes ocupaba el vertedero de inertes "Rincón de las Españas". En esta fase de desarrollo del proyecto  está colaborando con nosotros la empresa FCC-Medio Ambiente.

    Tenemos varios objetivos en esta plantación:

1. Plantar árboles para luchar contra el cambio climático.

2. Transformar un espacio degradado en un bosque.

3. Colaborar con la ciudadanía para  realizar la plantación.




    El próximo  día 12 de diciembre de 2024, a las 12h., en el antiguo vertedero de inertes  Rincón de las Españas se realizará el acto de inauguración de nuestro  bosque atrapador de CO2, nuestro Sumidero "Reacciona".

 ¡Estáis tod@s invitad@s!


Aquí os dejo el enlace para que escuchéis el programa de radio: https://www.youtube.com/watch?v=O6HtVOW_L94





viernes, 8 de noviembre de 2024

Jornada informativa sobre compostaje para centros educativos.

Este jueves, 7 de noviembre,  hemos celebrado la Jornada informativa sobre Compostaje con los centros educativos interesados en el proceso. Está jornada está incluida en los Retos de la Comunidad Educativa dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental. 



La Jornada ha tenido lugar en el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo para que se pudiera ver como este centro ha desarrollado su proyecto de compostaje comunitario. Destacar que el compost obtenido por este centro, ha ganado el concurso de Cata de compost en el  13 Seminario de Compostaje doméstico y comunitario de Composta en Red celebrado en Cáceres hace un mes.

En la jornada han participado el CEE Cruz de Mayo, el IES Justo Millán, el IES Cristóbal Lozano y el colegio La Enseñanza.



La jornada se inició con una una breve introducción sobre la problemática de los residuos en nuestro municipio. Se explicaron los diferentes servicios de recogida de residuos que desde el Ayuntamiento se prestan a la ciudadanía y a los centros educativos. Conocimos la composición de nuestra bolsa de basura para ver que la materia orgánica supone el 40%  de la misma. Definimos lo qué es el proceso de compostaje, sus fases, lo que se echa en el compostador y vimos lo que se necesita para compostar. Posteriormente el Cruz de Mayo nos contó su experiencia y nos enseñó  la zona de compostaje donde pudimos ver como inician el proceso.


Os agradecemos a todos vuestro interés y participación en esta jornada y en especialmente al CEE Cruz de Mayo por acogernos y compartir su experiencia.


 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

¡Nuestro Centro Municipal de Recogida de Animales Abandonados!

La semana pasada,  los Servicios Veterinarios de la Consejería de Agricultura  inspeccionaron el núcleo zoológico del Centro de Recogida de Animales Abandonados  del Ayuntamiento de Hellín.




La inspección ha supuesto la revisión de las instalaciones y también de toda la documentación asociada al funcionamiento del centro municipal.  


En los últimos años se han construido  varios patios  anejos a los cheniles para  mejorar las condiciones  de los perros más grandes,   un  lazareto  para  los perros de ingreso reciente  y también se ha ampliado el patio general.




Desde el Servicio de Medio Ambiente  queremos agradecer la colaboración de todas las personas voluntarias    y de la Asociación "Refugio de Sori" ya que   su trabajo y esfuerzo  mejora la calidad de vida de todos los animales que llegan a nuestro centro. 
¡Muchas gracias!





¡VENTE A CONOCER LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y EL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE AVES!

¿QUIERES SABER A DÓNDE VAN NUESTROS RESIDUOS?

¿TE INTERESAN LAS AVES?

¡Esta es tu actividad!


Plazas limitadas.

Inscríbete llamándonos al 

telf. 967 54 15 12

RECUERDA,

¡Los menores de edad tienen que ir acompañados!

miércoles, 30 de octubre de 2024

¡ATENCIÓN! LOS DÍAS 1 Y 4 DE NOVIEMBRE NO HABRÁ SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS Y LIMPIEZA VIARIA.

Esta semana, el viernes por el Día de Todos los Santos y el martes por el día de Fray Escoba  (el patrón de las personas que trabajan  en la limpieza viaria  y en  la recogida de basura) el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos está afectado por algunos cambios, os informamos:

No saques la basura las noches del 31 de octubre (noche del jueves al viernes) ni la noche del 4 de noviembre (noche del lunes al martes), ya que estos días no habrá recogida de basuras.

En las pedanías, la recogida de basuras se hará como habitualmente, exceptuando las los días 1 y 5 de noviembre en los que NO habrá recogida.

lunes, 21 de octubre de 2024

Nos vamos a Cáceres al 13 Seminario de compostaje

Durante los días 17 y 18 de octubre se ha celebrado en Cáceres el 13 Seminario de compostaje doméstico y comunitario de Composta en Red. Esta red pone en contacto y coordina a Entidades Locales a nivel nacional que desarrollan experiencias de compostaje doméstico y comunitario, y en el que hemos participado junto al centro de educación especial Cruz de Mayo.

El seminario ha congregado a un gran número de  personas de sectores muy  diversos: Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Mancomunidades, Universidades, Empresas privadas, Asociaciones, Centros Educativos y Escuelas profesionales, movidos por un mismo objetivo, poner en común nuestras experiencias y aprender de los demás.

Para hacer ágil el contacto, los participantes nos hemos dividido por mesas temáticas:

  1. Compostaje doméstico y comunitario
  2. Compostaje agrario
  3. Compostajes mixtos y recogida y gestión de puerta a puerta
  4. Compostaje escolar y Universitario

 Nuestro Ayuntamiento ha participado en la mesa de trabajo de compostaje doméstico y comunitario con la ponencia "Compostaje doméstico y comunitario del municipio de Hellín"  contando nuestro proyecto piloto en la pedanía de Nava de Campaña.



Y el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo en la mesa de trabajo de compostaje escolar y universitario con la ponencia de su proyecto piloto  "Compostaje comunitario escolar en un colegio de educación especial" .




Dentro del Seminario se celebró también el VII festival de vídeos y cortos de compostaje y  el I concurso de cata de compost donde el CEE Cruz de Mayo se llevó ambos premios.

¡MUCHAS FELICIDADES POR EL TRABAJO BIEN HECHO!





viernes, 20 de septiembre de 2024

Programa Municipal de Educación Ambiental curso 24-25

 Os presentamos la 24 edición del Programa Municipal de Educación Ambiental PMEA para este curso escolar.

Con 21 actividades diferenciadas por bloques temáticos: residuos, nuestro entorno y agua queremos acercar a nuestros escolares la problemática ambiental que nos afecta e implicarles en su solución. 

¿Cómo? 

  • A través del conocimiento de por qué es básico separar y reducir nuestros residuos y cómo estos han ido cambiando a lo largo del tiempo; de trasladarles lo importante que es el agua en nuestra vida, cómo podemos reducir su consumo y que conozcan sus diferentes tratamientos; de acercarles a nuestro entorno  para que conozcan la Laguna de los Patos, el Arboreto, el río Mundo y el sector agrario y ganadero de nuestro municipio. Trabajaremos la importancia del río como ecosistema y su vínculo con la población utilizando el Arte como herramienta para conectarnos con la naturaleza y transformar nuestra realidad, continuando con el mural del parque Caldereros de Rivello.


Además continuamos trabajando de la mano con la Comunidad  Educativa con los Retos para luchar contra el Cambio Climático y los proyectos de Agenda 2030.


También hemos preparado eventos dirigidos para toda la población de los que os iremos informando aquí y también en las redes sociales.


Puedes consultar todas las actividades pinchando en la imagen.





lunes, 26 de agosto de 2024

Disfruta este sábado del mejor cielo del mundo para ver las estrellas: Astroturismo en Isso

            El astroturismo es una modalidad de turismo sostenible y responsable que combina la observación del cielo nocturno y diurno y la divulgación y actividades de ocio relacionadas con la astronomía. Y este sábado 31 de agosto tiene una nueva cita en nuestro municipio: el Arboreto de Isso abrirá sus puertas de 21:00 a 23:00 horas para disfrutar del conocido como 'turismo de las estrellas'.


        Se trata de una modalidad de turismo responsable, sostenible e innovador que revaloriza el patrimonio cultural, medioambiental y la biodiversidad y que espera disfrutar en nuestro municipio del que, sin duda, es el mejor cielo del mundo para el visionado de las estrellas.

        Organizado por la Concejalía de Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín hay plazas limitadas e inscripción obligatoria para no perderse la observación en un enclave excepcional y aprovechando la calidad de nuestros cielos, alejados de todo tipo de contaminación y la buena temperatura y climatología de una noche de finales de verano en Isso.

        El Arboreto de Isso es uno de los mejores lugares para observar el cielo nocturno, gracias a su ubicación geográfica, su baja cantidad de luz artificial y el perfecto enclave en un entorno de tranquilidad para la observación de las estrellas, planetas, galaxias y otros fenómenos astronómicos.


Más información e inscripciones en el 617799292 o en el correo info@locusfoto.com


¿Qué televisor quieres? ¡Así no se puede!

    😫Son imágenes que se repiten una y otra vez: ciudadan@s que no son capaces de preservar la imagen de la ciudad, de proteger nuestra salubridad y seguridad y de entender que todos tenemos derecho a disfrutar de un espacio público limpio en Hellín y pedanías.

    Como si de una tienda se tratara, hace unos días amanecimos en una de nuestras calles de Hellín con un repertorio de televisores viejos, de diversos modelos y pulgadas. En vez de depositarlos en los lugares habilitados para ello, la calle se convirtió en el desafortunado 'escaparate' dando nuevamente una imagen muy triste de nuestro municipio y atentando contra nuestra salud pública.

        Existen multitud de contenedores repartidos por todos los rincones de nuestra ciudad y pedanías, así como nuestro Punto Limpio que abre de martes a domingo para poder depositar todos los restos de basura y también el servicio de recogida de muebles y enseres que cuenta con un teléfono específico y GRATUITO: 967307185 

¡¡NECESITAMOS DE LA COLABORACIÓN DE TODOS PARA UN HELLÍN + LIMPIO!!

martes, 13 de agosto de 2024

Nuevo acto de incivismo en Hellín: ¡colaboremos en tener un espacio público limpio!

    El pasado lunes amanecimos con estas lamentables imágenes de la Calle Roche de nuestra ciudad. Varios colchones, puertas viejas, electrodomésticos, muebles rotos... eran depositados en medio de la calle, incluso cortando el camino a los viandantes de la acera. 

        No es la primera vez que sucede en ésta y en otras zonas de nuestro municipio (diseminados, barrios y pedanías de Hellín). Lo sucedido se encuentra en investigación policial, para tratar de erradicar estas prácticas en nuestra ciudad.

        Es necesario proteger la seguridad, salubridad y la salud pública, además de preservar la imagen de la ciudad y el derecho de todos a disfrutar de un espacio público limpio y no degradado.

    Nuestros servicios de limpieza han trabajado nuevamente de manera eficaz y rápida para dar solución a estas lamentables imágenes y así luce nuevamente esta calle tan solo unas horas después:
        Sin embargo,
por más que nuestros equipos de limpieza trabajen, sin la colaboración de todos y todas resultará imposible mantener limpio nuestro Hellín. 

        El Ayuntamiento de Hellín te pide y te ofrece los medios para evitar estas lamentables prácticas. Existen multitud de contenedores repartidos por todos los rincones de nuestra ciudad y pedanías, así como nuestro Punto Limpio que abre de martes a domingo para poder depositar todos los restos de basura y también el servicio de recogida de muebles y enseres que cuenta con un teléfono específico y GRATUITO: 967307185 


            No nos cansaremos de repetirlo, pero

¡necesitamos de la colaboración de todos para un Hellín + limpio!

miércoles, 7 de agosto de 2024

Nuevo tratamiento contra los mosquitos en Las Minas

        Los mosquitos son probablemente la plaga de más notoriedad entre los artrópodos de interés en Salud Pública. Hay que señalar que sus molestas picaduras producen una disminución de la calidad de vida. Los mosquitos únicamente pueden alimentarse por medio de fluidos; el macho de néctar o exudados vegetales y las hembras únicamente de sangre. Poseen un ciclo biológico que consta de cuatro fases: huevo - larva - pupa - adulto.

       

        Las fases de huevo, larva y pupa son acuáticas, y requieren un agua con poco movimiento, mientras que la fase de adulto es una fase aérea. La fecundidad total de una hembra oscila entre 800 y 2.500 huevos. El ciclo puede completarse muy rápidamente, los adultos viven entre las dos o tres semanas a los tres meses.   

         Desde el servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín se realizan inspecciones y tratamientos en función de las necesidades de cada zona con el fin de romper el ciclo biológico de los mosquitos y controlar su población hasta niveles aceptables.

       
        En la pedanía de Las Minas, se realizan tratamientos de desinsectación contra los mosquitos desde hace más de 10 años. Durante abril y mayo se realizaron recogidas de muestras y detección de focos de mosquitos y después, durante los meses de mayor actividad, se vienen realizando tratamientos semanales que eviten el aumento de su población a través de la empresa LOKIMICA que es la que realiza todos los tratamientos municipales de control DDD.

      Las actuaciones se vienen centrando en las fases larvarias con el fin de utilizar los productos menos dañinos para el ser humano y el medio ambiente, si bien en los casos necesarios también se utilizan tratamientos adulticidas con el fin de romper el ciclo biológico de los mosquitos y controlar su población. 

    Durante los meses invernales se realizan inspecciones mensuales de los lugares conflictivos completando un plan de actuación en Las Minas y alrededores, al que también los vecinos y vecinas pueden contribuir evitando el acúmulo de agua en sus propiedades privadas o vigilando que no aparezcan larvas de mosquitos. Se realizará la revisión de dichos focos privados siempre con la autorización del propietario.

lunes, 5 de agosto de 2024

Los recursos naturales para todo el año 2024, ya han sido AGOTADOS

            El pasado 1 de agosto se produjo el denominado "Día de la Sobrecapacidad de la Tierra" según el cual todos los recursos naturales para el año 2024 ya han sido agotados. Ese día se fija en el momento del año en el que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad supera lo que la Tierra puede regenerar en ese año, según indica el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

          Esta fecha varía año tras año, pero hay una tendencia creciente y preocupante: cada año que pasa, el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra llega antes. Por ejemplo, en 1970, el también denominado "Día del Sobregiro mundial" ocurrió en diciembre y ahora va ya por agosto.

        Este día se calcula en base a los datos de Global Footprint Network, una organización de investigación internacional que mide la huella ecológica de los países para comparar la demanda de recursos de individuos, gobiernos y empresas con la capacidad de regeneración de la Tierra. Naciones como Estados Unidos consumen hasta 5 veces los recursos del planeta en un solo año y por ejemplo España consume 2,5 planetas al año. El estilo de vida de cada persona es un elemento fundamental en el cálculo del Día de la Sobrecapacidad de la Tierra.

          Para solucionar este problema debe darse un proceso a gran escala para cambiar la forma de producir alimentos y energía, los grandes causantes de la emergencia climática. Se debe promover una recuperación económica sostenible, pero también a nivel individual un consumo responsable sería determinante para favorecer un planeta más sostenible a través de estilos de vida más amigables con el medio ambiente:

¡REDUCE EL CONSUMO!

¡REUTILIZA!

¡RECICLA!



El colegio San Rafael cuarto centro de Hellín que recibe el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar

El pasado viernes 14 de marzo el colegio San Rafael recibió el Premio Provincia l de Agenda 2030 escolar en su XIII edición y ya es el cuar...