martes, 24 de junio de 2025

PARTICIPA EN NUESTRA CAMPAÑA MEDIOAMBIENTAL

¡Lanzamos el concurso dentro de la  campaña "¿Eres un salvaje? ¿Eres una salvaje?"!

Desde el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín te invitamos a participar en nuestra campaña de concienciación medioambiental.

No ser un salvaje tiene premio (haz click aquí) 


¿Cómo puedes hacerlo?

🎬 Envíanos un vídeo o fotografía donde muestres buenas prácticas medioambientales: recogida de residuos, reciclaje, limpieza de zonas verdes, uso responsable de recursos… Sé imaginativo y compártelo con nosotros. ¡Queremos ver cómo cuidas Hellín y sus pedanías!

 Todos los participantes entrarán en el sorteo de entradas para conciertos, obras y actos culturales programados en la Feria Hellín 2025.

Puedes enviarlo por:

- Correo electrónico: medioambientehellin@gmail.com  

- WhatsApp: 664 64 10 65

Demuestra tu compromiso con el medio ambiente y…  

¡Participa!

♻️ Hellín te necesita, Por un Hellín+limpio.


HORARIO VERANO PUNTO LIMPIO HELLIN Y CENTRO DE RECOGIDA DE AGRAMON

Desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, cambiamos los horarios para que puedas usar el Punto Limpio de Hellín y el Punto de Recogida de Enseres de Agramón ¡sin achicharrarte! 

 PUNTO LIMPIO DE HELLÍN 

🕐 Horario: 

 - ❌ Lunes: Cerrado

 - ✅ Martes: 8:00 – 12:50  

 - ✅ Miércoles: 8:30 – 12:50  

 - ✅ Jueves: 8:30 – 12:50  

 - ✅ Viernes: 8:30 – 12:50  

 - ✅ Sábado: 8:30 – 12:50  

 - ✅ Domingo: 8:30 – 12:50  


PUNTO DE AGRAMÓN (muebles, enseres y escombros de pequeñas obras)

🕐 Horario: 

 - ✅ Martes: 8:00 – 13:00  

 - ✅ Jueves: 8:00 – 13:00  

 - ✅ Sábado: 8:00 – 13:00  

 - ❌ Lunes, Miércoles, Viernes y Domingo: Cerrado

¡¡¡Gracias por vuestra colaboración, por un Hellín +Limpio!!! 


miércoles, 11 de junio de 2025

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE CON UN ALMUERZO SIN RESIDUOS

El pasado 5 de junio celebramos el Día Mundial de Medio Ambiente junto con la comunidad educativa con "Un almuerzo sin residuos", uniéndonos al movimiento de la ONU #SinContaminaciónPorPlásticos



Con esta propuesta hemos querido visibilizar que podemos cuidar de nuestro Planeta con nuestro almuerzo. 

¿CÓMO?

Utilizando envases reutilizables y alimentos sin envoltorios innecesarios.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo, ¡la mitad es de un solo uso! Solo se recicla un 10% y 11 millones de toneladas terminan en ríos, mares y lagos.
Eso contamina nuestros ecosistemas y también nuestra salud: ingerimos más de 50.000 microplásticos al año.

🔥 El plástico no desaparece, contamina desde las cimas hasta el fondo del mar.

💪 Por eso, hoy Hellín alza la voz con acciones reales.
Gracias a todas las personas que participaron, porque cada pequeño gesto cuenta.

Durante este curso escolar el colegio Nuestra Señora de los Dolores (Capuchinos) está trabajando el Reto de "Eliminar  envases y envoltorios de un solo uso del almuerzo" dentro de los retos del PMEA para luchar contra el cambio climático ha a celebrar este Día Mundial con Un almuerzo sin residuos.


FELICITACIONES PARA  los alumnos de 5º de primaria y de 2º de la ESO  POR UN ALMUERZO SIN RESIDUOS.



Y A TODO EL CENTRO YA QUE REDUCIDO CONSIDERABLEMENTE SUS RESIDUOS EN EL ALMUERZO DE

2.250 g. a 381 g. de Envases y embalajes ligeros (plástico, metal y brik)

¡¡ENHORABUENA!!

Desde aquí queremos dar las GRACIAS a todos los centros que se han unido a este ALMUERZO SIN RESIDUOS.

  • CEIP Isabel la Católica.
  • CPEE Cruz de Mayo.
  • CEIP La Olivarera.
  • IES Melchor de Macanaz.
  • Colegio San Rafael.

jueves, 5 de junio de 2025

REFLEXIONES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE

 Día Mundial del Medioambiente.

Hoy, 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medioambiente. Y desde el Ayuntamiento de Hellín, no vivimos este día como una efeméride más, sino como un recordatorio de que el compromiso con nuestro entorno comienza en lo más cercano: en nuestras calles, nuestros parques, nuestros barrios, nuestra ciudad y por supuesto, también en nuestras pedanías, que forman parte esencial de nuestra identidad como municipio.

Como concejal de Medio Ambiente, puedo decir con claridad que ya estamos trabajando en el nuevo pliego del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, un contrato fundamental para dar a Hellín y sus pedanías el servicio que merecen. No hablamos de un proyecto futuro: hablamos de un proceso que ya está en marcha y que será una realidad en 2026. Queremos una ciudad más limpia, más cuidada y más respetuosa con el medio ambiente.

Porque cuidar del medioambiente no es solo hablar de energías renovables o de reducir emisiones globales. También es actuar desde lo cotidiano: tener papeleras suficientes, mejorar la frecuencia de limpieza, mantener nuestros contenedores en condiciones y garantizar que nuestros espacios públicos estén a la altura del orgullo que sentimos por Hellín.

Pero no podemos hacerlo solos. Por muy eficaz que sea un servicio, la implicación ciudadana es clave. Reciclar bien, respetar los horarios, no dejar enseres en la calle sin aviso, recoger los residuos de nuestras mascotas, cuidar lo común… son pequeños gestos que, sumados, marcan una gran diferencia. La sostenibilidad no es un reto solo para las instituciones: es una responsabilidad compartida.

Desde el Ayuntamiento entendemos que gobernar es también planificar, anticiparse, poner soluciones sobre la mesa y no quedarse en los discursos. Por eso trabajamos con rigor para que Hellín y sus pedanías cuenten con un servicio de limpieza moderno, eficaz y adaptado a los nuevos tiempos.

Este Día Mundial del Medioambiente nos invita a mirar más allá del eslogan y a actuar con convicción. Porque cuidar del planeta empieza por lo más cercano, empieza por cuidar Hellín entre todos.


Miriam García. Concejala de Medio Ambiente.





miércoles, 4 de junio de 2025

TODO UN ÉXITO EL BICITOUR

Más de 250 alumn@s participaron en la 3ª edición de Bicitour con motivo de la celebración del Día Mundial de la bicicleta y visibilizar que nos podemos desplazar de una forma más saludable y menos contaminante.




Esta actividad está incluida dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) "Otra forma de moverse".



En esta ocasión, los centros participantes se desplazaron hasta el colegio Santiago Apóstol en Isso, centro que lleva años trabajando la movilidad, motivando y premiando los desplazamientos activos de sus alumnos. Allí nos recibieron con música, nos contaron su proyecto y leyeron un manifiesto en favor de los desplazamientos activos en bicicleta. 

 Pincha si quieres leer el manifiesto

Manifiesto

Desde aquí queremos dar las GRACIAS a todos los participantes:

  • CEIP Isabel la Católica.
  • CEIP Nuestra Señora del Rosario.
  • CEIP La Olivarera.
  • CEIP Santiago Apóstol.
  • IES Melchor de Macanaz.
  • IES Izpisúa Belmonte.
  • Colegio San Rafael.
  • Colegio Nuestra Señora de los Dolores.



Pincha en el enlace para ver todas las fotos

Acceso a las fotos

Pincha en el enlace para ver los vídeos

Acceso a vídeos

martes, 3 de junio de 2025

BICITOUR 2025

BICITOUR / DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

El 3 de junio se celebrará el Bicitour, que alcanza su 3ª edición; que consistirá en un almuerzo en común de los alumnos 8 centros educativos en el CEIP Santiago Apóstol de Isso.

Para ello, los centros de la ciudad partirán desde el Templete del parque en bicicleta hasta llegar al Santiago Apóstol y almorzar; para regresar al Parque Municipal.
Esta actividad está incluida dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental “Otra forma de moverse” y tiene como objetivo visibilizar que nos podemos desplazar de una forma más saludable y menos contaminante.



Para ello, los centros de la ciudad partirán desde el Templete del parque en bicicleta hasta llegar al Santiago Apóstol y almorzar; para regresar al Parque Municipal.
Esta actividad está incluida dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental “Otra forma de moverse” y tiene como objetivo visibilizar que nos podemos desplazar de una forma más saludable y menos contaminante.
¡Os esperamos!

viernes, 23 de mayo de 2025

EL COLEGIO SAN RAFAEL CELEBRA EL PREMIO PROVINCIAL DE AGENDA 2030 ESCOLAR

 El colegio San Rafael ha sido galardonado con el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar y lo hemos celebrado por todo lo alto.

Premio otorgado por su trabajo tanto en el centro como en el municipio para mejorar de la gestión de residuos, los espacios exteriores y el consumo sostenible.



Desde el Programa Municipal de Educación Ambiental se presta apoyo a todos los centros educativos que trabajan en estos proyectos, participando activamente en todos los Comités de Sostenibilidad.

En el acto han participado toda la comunidad educativa y los han acompañado el Alcalde y los representantes de los comités de sostenibilidad de los otros centros educativos también galardonados con este premio.


Durante el acto nos han contado de una forma teatralizada, amena y divertida todo el trabajo realizado durante estos años que llevan trabajando en el Programa  la Agenda 2030 escolar. Se ha plantado un Olivo  como símbolo de sostenibilidad y han terminado con una batucada con instrumentos reciclados.




¡ENHORA BUENA POR EL PREMIO!

¡GRAN TRABAJO!




jueves, 8 de mayo de 2025

🔍 ¿Quieres conocer algunos datos curiosos de los residuos que generamos en Hellín en 2024?

📆 Año 2024 - Población Hellín: 30.812 habitantes.

Sólo el 7,64% fue separado correctamente, podemos hacerlo mucho mejor un 92,36% de los residuos en Hellín en 2024 terminaron en el contenedor gris, mezclados, sin posibilidad de ser reciclados.  

♻️ Desglose de algunos de residuos separados:  

📦 Papel y cartón: 340.203 kg  

🟡 Envases ligeros: 225.712 kg  

🍾 Vidrio: 282.947 kg  

👚 Ropa: 69.972 kg  

🔋 Pilas: 527 kg  

🛢 Aceite doméstico usado: 6.825 litros  

☕ Cápsulas de café: 80 kg  

🗑 Basura en masa (contenedor gris): 11.105.463 kg. Eso significa que muchos de los kilos de tus residuos no tuvieron una segunda vida.

🌱 "Cada vez que no reciclas, un recurso útil se convierte en basura para siempre."  

Si todos y todas separáramos correctamente los residuos, estos números cambiarían drásticamente. 📲 Avisa al 967 54 15 12 si ves un contenedor lleno o roto. 

👉 Usa los contenedores adecuados.  ¡Por un Hellín más limpio!


martes, 29 de abril de 2025

Acabamos la actividad "Investigando los Restos"

Ayer terminamos con el colegio Nuestra Señora de los Dolores (Capuchinos) la actividad conjunta del Programa Municipal de Educación Ambiental y de EducaMUSS "Investigando los Restos".




A través de la actividad conseguimos despertar en los participantes la curiosidad y el interés por la arqueología y conocer la evolución de nuestros residuos a lo largo de la historia. 





Al finalizar la investigación llegamos a la conclusión de que a través de los restos podemos conocer la historia,  que  nuestros hábitos de vida repercuten en el entorno, que los residuos son fuentes de materias primas y que nuestro futuro pasa por su reducción.


¡¡UNA GRAN EXPERIENCIA!!


viernes, 25 de abril de 2025

INVESTIGANDO RESTOS

🔎 ¡Viajamos al pasado para entender nuestro presente!

Cultura, ciencia y conciencia ambiental se unen en esta actividad del PMEA (Programa Municipal de Educación Ambiental) en colaboración con el MUSS


Esta
 semana en el MUSS, el alumnado de 4º de ESO  del IES Cristóbal Lozano y de 1º de Bachillerato de Cultura clásica han participado en la actividad "Investigando los restos" 🏺♻️



Una experiencia educativa en la que, a través del método arqueológico y científico, han explorado cómo los residuos pueden contar historias… ¡y su impacto en nuestro entorno!

📚 Aprender del pasado para transformar el futuro.  

🙌 Gracias al MUSS por abrir sus puertas al conocimiento… y a nuestros jóvenes por su curiosidad y compromiso.



jueves, 10 de abril de 2025

INSTALACIONES DE AROS-PAPELERAS Y HEXAGONOS IDENTIFICATIVOS Campaña #NoTodoValeMejorAsí

¡Nuevas instalaciones para un Hellín más limpio durante la Semana Santa 2025!

Con el objetivo de fomentar la limpieza en nuestra ciudad, el Servicio de Medio Ambiente de  Hellín, ha instalado nuevos aros-papeleras y hexágonos  para identificarlas en puntos clave de la ciudad. Esta acción forma parte de la campaña #NoTodoValeMejorAsí que se pone en marcha coincidiendo con la Semana Santa.

La iniciativa busca mejorar la disposición de los ciudadanos usen estos aros en forma de papelera  de manera adecuada, promoviendo unas calles más limpias. Los aros-papeleras y hexágonos que señalizan donde esta situados estarán disponibles en zonas estratégicas y de alta afluencia, especialmente donde se suelen concentrar las celebraciones de estas fechas.

   VIDEO (HAZ CLICK EN EL LINK)

¿Cómo puedes colaborar? Utilizando estos aros de manera correcta

Este tipo de iniciativas son fundamentales para lograr unas calles más limpias.

¡POR UN HELLIN MAS LIMPIO!


miércoles, 9 de abril de 2025

DÍAS DE RECOGIDA DE BASURA EN HELLÍN Y PEDANÍAS

     Mantengamos un Hellín y sus pedanías limpios  esta Semana Santa.




Para disfrutar de una ciudad más limpia recuerda sacar las basura en los días y en los horarios que corresponde, no nos gusta ver las calles llena de  basura, esa imagen ¡NO!


¡Feliz semana santa!

martes, 8 de abril de 2025

Horario punto limpio Hellín/ punto de recogida Agramón Semana Santa 2025

Se acerca la Semana Santa 2025, y os recordamos que en estos días nuestro PUNTO LIMPIO DE HELLIN Y EL PUNTO  DE AGRAMON de recogida de muebles y enseres y escombros de obras menores, modifican su horario:

Los horarios serán los siguientes:





Sabemos que son días de juntarse en Peñas, ayúdanos a mantener limpias las calles, aún más en estas fechas, en las que todo el mundo sale a la calle, no queremos ver sofás, muebles, frigoríficos, somieres y otro tipo de grandes residuos que no puede recoger el camión que vacía los contenedores diariamente. 

Si tienes cualquier duda, contacta con el Servicio de Medio Ambiente en el 967 54 15 12, ¡estamos para ayudarte!


¡FELIZ SEMANA SANTA 2025!






jueves, 27 de marzo de 2025

El colegio San Rafael cuarto centro de Hellín que recibe el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar

El pasado viernes 14 de marzo el colegio San Rafael recibió el Premio Provincial de Agenda 2030 escolar en su XIII edición y ya es el cuarto centro educativo en nuestra ciudad que recibe este galardón.

El Premio ha sido otorgado por su trabajo, durante estos últimos cinco cursos escolares,  en la mejora de la Gestión de sus residuos y sus espacios exteriores. 

Este curso han empezado a trabajar el Consumo responsable. 

¡MUCHAS FELICIDADES POR VUESTRO GRAN TRABAJO!


Desde el Programa Municipal de Educación Ambiental se presta apoyo a todos los centros educativos que están trabajando en estos proyectos y se participa activamente en sus Comités de Sostenibilidad.


El trabajo del centro también ha salido puertas afuera a través de 2 proyectos de  Aprendizaje y Servicio que han contado con la colaboración del Servicio de Medio Ambiente. 

El primero tenía como objeto sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la adecuada gestión de los residuos domésticos. Para ello  se colocaron diferentes señales (a los largo de la calle del Sol) con códigos QR, donde se podían visualizar vídeos realizados por los alumnos enseñando a utilizar, de manera adecuada, los distintos contenedores de la ciudad.



Con objeto de mejorar el parque Caldereros de Rivello se plantaron,  junto con el colegio Cruz de mayo, aromáticas. También han participado en la pintura  mural, dentro de una de las actividades del Programa Municipal de Educación Ambiental.







martes, 25 de marzo de 2025

Plazo alegaciones a la nueva Ordenanza sobre bienestar, protección y tenencia de animales domésticos

La propuesta de la nueva Ordenanza sobre bienestar, protección y tenencia de animales domésticos se ha expuesto  al  público en el tablón de anuncios de la web del Ayuntamiento de Hellín. 

El plazo para presentar alegaciones termina el 9 de abril de 2025

¡Os invitamos a consultarla!

https://hellin.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=61266

miércoles, 19 de marzo de 2025

ACTIVIDAD CANCELADA EL 22 DE MARZO DE 2025


Lamentablemente, debido a las malas condiciones meteorológicas y la probabilidad de lluvia, la actividad programada para el Día Mundial del Agua el 22 de marzo de 2025 ha sido anulada. Agradecemos el interés de todos los participantes y os animamos a seguir atentos a futuras iniciativas que continuarán promoviendo la concienciación y el cuidado del medio ambiente.




 

miércoles, 12 de febrero de 2025

EL ARCHIVO MUNICIPAL RECOGE LA EXPOSICION “CARTOGRAFIAR EL RÍO MUNDO: CONOCER, SENTIR Y TEJER EL TERRRITORIO”

 Este curso escolar desde el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA), hemos desarrollado la actividad “ConecARTE con el Río" en colaboración con las artistas: Marisol González-Reforma y María Escarabajal.

Juntos, el arte y la educación ambiental nos invitan a observar nuestro entorno con nuevos ojos, a cuestionar nuestras acciones y a construir un futuro mejor.

Fruto de esta actividad surge la exposición “Cartografiar el río Mundo: conocer, sentir y tejer el territorio” que se puede visitar en el Archivo Municipal hasta el 4 de abril y que se inaugura el próximo 14 febrero a las 19 horas.


Previo a la inauguración, a las 18 horas, Ángel Ñacle impartirá una charla sobre "Estructuras preindustriales asociadas al agua en la provincia de Albacete, cómo eran y cómo funcionaban"

La exposición muestra la vinculación de la comunidad con los ríos Mundo y Segura; y cómo el agua ha modelado desde siempre nuestras labores, nuestra cultura e historia. El objetivo es que todos los ciudadanos disfruten de esta exposición y que, a través de ella, puedan apreciar la riqueza y la importancia del entorno natural.

La iniciativa ha contado con  la participación de alumnos de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º ESO de los siguientes centros educativos :

- CRA Río Mundo de Agramón.

- CEIP Isabel la Católica.

- CC La Enseñanza.

- IES Cristóbal Lozano.

- IES Melchor de Macanaz.

- IES Justo Millán

- CC Nuestra Señora de los Dolores.

- CEIP-SES-AEPA Entre Culturas

Y de las voluntarias de la Asociación Fibromialgia de Hellín y los participantes de los talleres del Centro de Mayores de Isso. Como complemento al material expositivo, se ha tenido el privilegio de rescatar fotografías de Luis el Retratista, cedidas por su familia.

Desde aquí os animamos a visitarla.

¡¡Os esperamos!!

lunes, 23 de diciembre de 2024



Informamos que los días 25 de Diciembre de 2024, y 1 de Enero de 2025, (festividades nacionales), el punto limpio permanecerá cerrado por descanso del personal. Agradecemos vuestra colaboración.

Os deseamos unas Felices Fiestas desde el Servicio de Medio Ambiente de Hellín.
 

lunes, 16 de diciembre de 2024

¡Fiesta! Inauguramos un bosque que atrapará CO2

En el año 2013 se cerraron las puertas del Vertedero de residuos de construcción "Rincón de las Españas".  Había estado funcionando desde el año 2000 y en esos  13 años se había convertido en un vertedero de todo tipo de residuos sin ningún tipo de gestión.


Desde el momento en el que se cierran las puertas, un sueño anidó en nuestra cabeza: transformar la realidad, convertir ese espacio degradado en un bosque, que en un futuro pueda absorber dióxido de carbono, y que suponga una medio para luchar contra el cambio climático.


De 2013 hasta el año 2024 han pasado más de 10 años. El tiempo necesario para ir transformando el antiguo vertedero. Se han retirado residuos, modificado la topografía del terreno, intentado plantaciones, elaborado un proyecto de absorción, aportado riegos y también se han realizado actividades del Programa Municipal de Educación Ambiental dirigidas    a todos  los centros educativos del municipio. 


En diciembre de 2023, firmamos un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Hellín y FCC-Medio Ambiente, que durará 30 años,  para desarrollar el proyecto de nuestro futuro bosque: ¡Reacciona!: Sumidero de carbono del Ayuntamiento de Hellín. Nos queda un camino largo para conseguir la transformación que queremos, pero estamos dando pasos firmes.



¡Muchas gracias a todas las personas que nos habéis acompañado en este camino! 



lunes, 2 de diciembre de 2024

GATOS-Metodo C.E.R.

Colabora con el  C.E.R. del casco urbano de Hellín.

🐾 ¿Alimentas a gatos callejeros del casco urbano de  Hellín o conoces a alguien que lo haga?🐱

Si eres alimentador/a de gatos en el casco urbano o conoces a alguien que lo sea, y te gustaría colaborar con el  programa C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno) que el Ayuntamiento de Hellín para gestionar de forma ética la población de gatos callejeros , ¡nos encantaría contar contigo! 🤝

Para más información y colaborar, por favor, contacta con el Servicio de Medio Ambiente de Hellín al 📞 967541512.

¡Juntos podemos  mejorar la vida de estos felinos y mejorar el entorno! 💚

Gestión Ética de Colonias Felinas en Hellín. El C.E.R. del casco urbano de Hellín.

 La proliferación de colonias felinas constituye un problema creciente en nuestra sociedad. Formadas a partir de animales abandonados o que no han recibido la atención necesaria por parte de sus familias, estos gatos, sin esterilizar casi en la totalidad de las ocasiones, se han visto obligados a volver a un estado de poca o nula socialización con el ser humano, a sobrevivir a partir de recursos mínimos y a sufrir enormemente en un entorno hostil para la vida natural como son los núcleos urbanos.En un entorno de creciente sensibilidad hacia otros seres vivos, muchos ciudadanos bienintencionados alimentan y cuidan a estos gatos asumiendo, ante la inacción de la administración, una responsabilidad que excede con mucho las capacidades económicas y humanas de las que disponen, haciendo en muchos casos que el problema de superpoblación se cronifique e incluso se maximice, provocando un empeoramiento en las condiciones de los gatos y un desgaste emocional, físico y económico en los cuidadores de los animales.

Desde el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento se pretende minimizar los problemas     de molestias, insalubridad, riesgos sanitarios y riesgos medioambientales asociados a las         colonias de gatos sin gestión, mediante el método C.E.R., que incide sobre la capacidad de reproducción de los animales.

¿Quieres Saber mas sobre C.E.R. (Captura,  Esterilización y retorno) del casco urbano de Hellin?

                        Programa municipal de gestión ética de colonias felinas. (Haz click aqui)




   
Reunión C.E.R. 2022 ( Haz click aqui)

Reunión C.E.R. 2024   ( Haz click aqui)

Difusión del Proyecto C.E.R.

            1.  Programa Municipal de Educación Ambiental. 

  El programa Municipal de Educación Ambiental Curso 2024/2025 propone una actividad   sobre              perros y gato

  Programa Medioambiental 2024/25  ( Haz click aqui)

2.  Jornadas tenencia responsable de animales domésticos.  

   Cartel Jornadas ( Haz click aqui)   

           3.- Campaña informativa Feria Hellín 

             Folleto infomativo ( Haz click aqui)  

¿Cómo Puedes Colaborar?

 Si quieres saber más sobre este programa o formar parte de esta iniciativa, ponte en contacto con el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín.

 📞 Teléfono: 967 541 512 🕒 Horario: De lunes a viernes, de 9.00 h a 14:00 h. 

¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!


viernes, 29 de noviembre de 2024

Programa de radio del Servicio de Medio Ambiente: ¡Plantamos un bosque!

    Todos los meses  hacemos un programa de radio,   en la emisora municipal. Es los jueves por la mañana, en el espacio Entrevistas  "Contigo Hellín".

    En el programa de radio de ayer, informamos sobre un proyecto  que  se está conviertiendo en realidad  y que consiste en plantar un bosque  en el espacio que antes ocupaba el vertedero de inertes "Rincón de las Españas". En esta fase de desarrollo del proyecto  está colaborando con nosotros la empresa FCC-Medio Ambiente.

    Tenemos varios objetivos en esta plantación:

1. Plantar árboles para luchar contra el cambio climático.

2. Transformar un espacio degradado en un bosque.

3. Colaborar con la ciudadanía para  realizar la plantación.




    El próximo  día 12 de diciembre de 2024, a las 12h., en el antiguo vertedero de inertes  Rincón de las Españas se realizará el acto de inauguración de nuestro  bosque atrapador de CO2, nuestro Sumidero "Reacciona".

 ¡Estáis tod@s invitad@s!


Aquí os dejo el enlace para que escuchéis el programa de radio: https://www.youtube.com/watch?v=O6HtVOW_L94





viernes, 8 de noviembre de 2024

Jornada informativa sobre compostaje para centros educativos.

Este jueves, 7 de noviembre,  hemos celebrado la Jornada informativa sobre Compostaje con los centros educativos interesados en el proceso. Está jornada está incluida en los Retos de la Comunidad Educativa dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental. 



La Jornada ha tenido lugar en el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo para que se pudiera ver como este centro ha desarrollado su proyecto de compostaje comunitario. Destacar que el compost obtenido por este centro, ha ganado el concurso de Cata de compost en el  13 Seminario de Compostaje doméstico y comunitario de Composta en Red celebrado en Cáceres hace un mes.

En la jornada han participado el CEE Cruz de Mayo, el IES Justo Millán, el IES Cristóbal Lozano y el colegio La Enseñanza.



La jornada se inició con una una breve introducción sobre la problemática de los residuos en nuestro municipio. Se explicaron los diferentes servicios de recogida de residuos que desde el Ayuntamiento se prestan a la ciudadanía y a los centros educativos. Conocimos la composición de nuestra bolsa de basura para ver que la materia orgánica supone el 40%  de la misma. Definimos lo qué es el proceso de compostaje, sus fases, lo que se echa en el compostador y vimos lo que se necesita para compostar. Posteriormente el Cruz de Mayo nos contó su experiencia y nos enseñó  la zona de compostaje donde pudimos ver como inician el proceso.


Os agradecemos a todos vuestro interés y participación en esta jornada y en especialmente al CEE Cruz de Mayo por acogernos y compartir su experiencia.


 

PARTICIPA EN NUESTRA CAMPAÑA MEDIOAMBIENTAL

¡Lanzamos el concurso dentro de la  campaña "¿Eres un salvaje? ¿Eres una salvaje?"! Desde el Servicio de Medio Ambiente del Ayunta...