Como sabrás, las semillas son unos granos que producen
las plantas, que al caer al suelo o ser sembrados, y siempre que se den las
condiciones adecuadas, producen plantas de la misma especie.

Por
ejemplo, algunas semillas son tan ligeras que pueden ser transportadas por el
viento varios kilómetros. Las semillas de Diente de León tienen mechones de
plumas que actúan como una especie de paracaídas.
Otras
son transportadas por el agua. Las semillas de coco pueden flotar en el mar
durante miles de km
Algunas
semillas se adhieren a la piel de los animales para favorecer su dispersión.
Tienen una especie de barbas pequeñas que se enganchan a la piel o pelaje.
No
existe tampoco un tamaño estandar, cada semilla tiene sus propias dimensiones.
La
más grande de las semillas es la del coco doble o coco de mar de las islas
Seychelles, que puede llegar a pesar hasta 20 kg
Sin
embargo, 30.000 semillas de orquídeas pesan apenas 1 gramo.
El
tamaño de la semilla no está relacionado con el tamaño de la planta final, por
ejemplo el árbol más grande del mundo, la Secuoya gigante, nace de pequeñas
semillas que tienen menos de 2 milímetros de largo.
Hay
semillas que son muy resistentes a las condiciones adversas. Las semillas
pirófitas son un claro ejemplo: pueden soportar un incendio aunque muera el
resto de la planta (las semillas de Jara Pringosa, las del Romero...) o bien en
los lugares donde se producen incendios cíclicos naturales, se han adaptado de
tal manera, que necesitan del calor que produce
el fuego para que los receptáculos de las semillas exploten y las
liberen (Pinus Contorta).
En ambos casos, al caer al suelo no encuentran competidores,
ya que han sido quemados y por otro lado encuentran un gran numero de
nutrientes aportados por las cenizas.
La
mayoría de las semillas tienen un período de latencia, en el que la semilla
permanece dormida esperando que se den las condiciones de humedad, calor
y luz apropiadas para germinar. Este período de latencia varía mucho de unas
especies a otras.
La semilla más antigua que ha llegado a germinar y
producir una planta viable es la de un fruto de loto recuperado del lecho de un
lago seco en el noreste de China. Su edad se calcula en 1300 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te ha parecido interesante? ¿Quieres aportar algo? Nos interesa tu opinión:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.