Ya termina el ESTADO DE ALARMA y todo va volviendo a la normalidad. Una normalidad un tanto extraña, que en nada se parece a la que disfrutabamos hace poco más de tres meses. La nueva normalidad está asociada a las caras tapadas, a las sonrisas ocultas y a los ojos parlanchines.
Los agricultores no han parado de trabajar y no han parado de producir y por eso estaban deseando que el Punto Limpio llegara a la "normalidad". De hecho, hemos recibido multitud de llamadas, preguntando si ya se recogían los fitosanitarios.
El próximo 23 de junio, comenzaremos la recogida de fitosanitarios, en el Punto Limpio de Hellín que se encuentra en la Ctra. de Mingogil, Km 2,5. Se admitirán los envases en horario de 9 a 13 horas.

Los envases de productos que no tengan el Logo Sigfito, ESPECIALMENTE LOS QUE TENGAN ETIQUETA DE PRODUCTO PELIGROSO O CONTAMINANTE, deberán ser entregados en el mismo comercio en el que fueron adquiridos para que se recojan por un gestor autorizado de residuos peligrosos. El Ayuntamiento no tiene ninguna obligación legal de realizar la recogida de éstos envases.
Por ello, se recomienda a los agricultores que, antes de adquirir un producto que no tenga el Logo Sigfito, pregunten en el comercio si les van a recoger el envase vacío, y en caso contrario, lo adquieran en el comercio que se comprometa a su recogida.
También queremos recordar que el Albarán se entrega en formato digital, por lo que es IMPRESCINDIBLE aportar una DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO a la que enviarlo.
Las próximas fechas para la recogida de los envases vacíos de fitosanitarios con el Logo Sigfito serán: 23 de junio, 7 de julio, 4 de agosto, 1 de septiembre y 6 de octubre de 2020.
En los tres últimos años, muchos agricultores han gestionado los residuos de envases de fitosanitarios en el Punto Limpio. En concreto:
*En 2017, 45 agricultores gestionaron 330 Kg.
*En 2018, 21 agricultores depositaron 399 Kg.
*En 2019, 41 agricultores gestionaron 634 Kg.
En los tres últimos años, muchos agricultores han gestionado los residuos de envases de fitosanitarios en el Punto Limpio. En concreto:
*En 2017, 45 agricultores gestionaron 330 Kg.
*En 2018, 21 agricultores depositaron 399 Kg.
*En 2019, 41 agricultores gestionaron 634 Kg.
Recordamos que el Ayuntamiento de Hellín no tiene ninguna obligación legal de recogida de envases vacíos de fitosanitarios, ya que se trata de residuos de una actividad empresarial. Sin embargo, dada la importancia de la actividad agrícola en nuestro municipio se decidió colaborar con el Sistema Integrado de Gestión de los residuos de envases de fitosanitarios, SIGFITO, para facilitar la recogida de éstos residuos, realizándose conforme a los requisitos legalmente establecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te ha parecido interesante? ¿Quieres aportar algo? Nos interesa tu opinión:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.