Toda la información que necesitas para adoptar un vencejo te la detallamos aquí y si quieres alguna aclaración más puedes contactar con:
CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE
Carretera de Ayora km 1,5 Albacete
Tfno 967188588 / 648223740
crfalbacete@jccm.es

¿cómo lo haces?
Deja tu teléfono, tu correo electrónico, y cuando sea necesaria tu colaboración te llamaremos ,y te entregaremos en custodia 2-3 polluelos de vencejo.
¿Qué tendrás que hacer?
Recoger 2-3 pollitos huérfanos de vencejo, y alimentarlos hasta que tu mismo puedas liberarlos, en la azotea de tu casa, en el campo ,en la explanada del parque…. .Todos los vencejos estarán previamente revisados por los veterinarios del centro. En cualquier momento puedes acudir con los polluelos para revisión veterinaria de 8: 30 h a 18:30 h .
¿Dónde los colocas?
Se colocan los polluelos juntos, dentro de una caja de cartón, con el suelo de cartón ondulado y sobre este unos trozos de papel de cocina. Cerraremos la caja, pues a los vencejos les gusta la oscuridad, y además evitaremos escapes, pero nos aseguraremos la ventilación de los pollos (agujeros laterales). También cambiaremos con la frecuencia adecuada los papeles de cocina que hacen de suelo.
¿Cómo los alimentas?
Desde el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre te facilitamos tenebrios, zozoba y grillos, para su alimentación.
Se dan 5 tomas al día (cada hora y media aproximadamente).
Para emergencias, por falta de lo anterior, con comida para gatos. Se parte y se pone en remojo para que se hidrate.
¿Hasta cuándo?
Hasta que alcancen unos 40g. de peso (unas 5 semanas).
Cuando no les queden restos de cañón en las plumas.
¿Dónde los liberas?
En la azotea de tu casa, en el campo , en la explanada del parque….
Hazte colaborador activo de la naturaleza y
¡Acoge un vencejo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te ha parecido interesante? ¿Quieres aportar algo? Nos interesa tu opinión:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.