lunes, 23 de junio de 2014

Todo se andará: curso 2013-2014

Entre la oferta educativa que ofrece el Programa Municipal de Educación Ambiental a todos los centros de Hellín y pedanías,  se incluye la actividad denominada “Todo se andará”.
El objetivo primordial de esta actividad consiste en conocer la realidad de los caminos escolares y las propuestas de mejora sugeridas por los niños que tienen que recorrerlos.

Este año han participado los niños del sexto curso de los colegios Isabel la Católica, El Rosario y el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo.
El trabajo y las propuestas resultantes se expusieron el día 10 de junio, en el salón de plenos del Ayuntamiento, en una audiencia a la que asistió el Sr Alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, la Concejala de Medio Ambiente, Marta Pérez y una representación de profesores y alumnos de cada uno de los colegios participantes.


Las quejas que presentaron los niños fueron variadas:

Falta de accesibilidad en la Casa de la Cultura: se propuso la instalación de un elevador o ascensor.

Aceras muy altas y sin rampas para acceder a los pasos de peatones: se propuso la construcción de rampas de acceso a los pasos de peatones y la señalización de las mismas para evitar aparcamientos.

Coches mal aparcados en las aceras, sobre todo en las horas de entrada y salida del colegio: los niños solicitaron la colaboración de la Policía Local para que se pongan más sanciones, la instalación de barreras que impidan el aparcamiento y la realización de campañas de sensibilización a la población.

Calles sucias con cacas de perros: se propuso la colocación de carteles para que la gente recoja las cacas de su perro.

Aceras en mal estado y obras: se propuso el arreglo de las aceras.

Falta de pasos de cebra: se propuso pintar más pasos de cebra en las zonas cercanas a los colegios o cruces conflictivos y una campaña de sensibilización a los conductores para que los respeten.

Semáforos que funcionan mal: se propuso su reparación.

Grafitis en las fachadas: los niños propusieron que se creara un espacio específico para dar cabida a los grafitis y que así no se pintaran en cualquier sitio.
Solares en mal estado y sucios: solicitaron su vallado y la limpieza de hierva y basuras.

Calles estrechas: se solicitó que se peatonalizaran las calles estrechas por ser peligrosas y no tener apenas aceras.

Contenedores rotos y basuras por las calles: se propuso mejorar el servicio de limpieza de calles y sustituir los contenedores rotos.

Todas estas propuestas fueron escuchadas atentamente por el Alcalde y la Concejala de Medio Ambiente, quienes se comprometieron en el acto a estudiar todas las medidas que puedan ser llevadas a cabo para conseguir que los caminos escolares en nuestro municipio sean seguros y agradables para nuestros pequeños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te ha parecido interesante? ¿Quieres aportar algo? Nos interesa tu opinión:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

El colegio San Rafael cuarto centro de Hellín que recibe el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar

El pasado viernes 14 de marzo el colegio San Rafael recibió el Premio Provincia l de Agenda 2030 escolar en su XIII edición y ya es el cuar...