Mostrando entradas con la etiqueta Programa Municipal Educación Ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa Municipal Educación Ambiental. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

El colegio San Rafael cuarto centro de Hellín que recibe el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar

El pasado viernes 14 de marzo el colegio San Rafael recibió el Premio Provincial de Agenda 2030 escolar en su XIII edición y ya es el cuarto centro educativo en nuestra ciudad que recibe este galardón.

El Premio ha sido otorgado por su trabajo, durante estos últimos cinco cursos escolares,  en la mejora de la Gestión de sus residuos y sus espacios exteriores. 

Este curso han empezado a trabajar el Consumo responsable. 

¡MUCHAS FELICIDADES POR VUESTRO GRAN TRABAJO!


Desde el Programa Municipal de Educación Ambiental se presta apoyo a todos los centros educativos que están trabajando en estos proyectos y se participa activamente en sus Comités de Sostenibilidad.


El trabajo del centro también ha salido puertas afuera a través de 2 proyectos de  Aprendizaje y Servicio que han contado con la colaboración del Servicio de Medio Ambiente. 

El primero tenía como objeto sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la adecuada gestión de los residuos domésticos. Para ello  se colocaron diferentes señales (a los largo de la calle del Sol) con códigos QR, donde se podían visualizar vídeos realizados por los alumnos enseñando a utilizar, de manera adecuada, los distintos contenedores de la ciudad.



Con objeto de mejorar el parque Caldereros de Rivello se plantaron,  junto con el colegio Cruz de mayo, aromáticas. También han participado en la pintura  mural, dentro de una de las actividades del Programa Municipal de Educación Ambiental.







miércoles, 12 de febrero de 2025

EL ARCHIVO MUNICIPAL RECOGE LA EXPOSICION “CARTOGRAFIAR EL RÍO MUNDO: CONOCER, SENTIR Y TEJER EL TERRRITORIO”

 Este curso escolar desde el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA), hemos desarrollado la actividad “ConecARTE con el Río" en colaboración con las artistas: Marisol González-Reforma y María Escarabajal.

Juntos, el arte y la educación ambiental nos invitan a observar nuestro entorno con nuevos ojos, a cuestionar nuestras acciones y a construir un futuro mejor.

Fruto de esta actividad surge la exposición “Cartografiar el río Mundo: conocer, sentir y tejer el territorio” que se puede visitar en el Archivo Municipal hasta el 4 de abril y que se inaugura el próximo 14 febrero a las 19 horas.


Previo a la inauguración, a las 18 horas, Ángel Ñacle impartirá una charla sobre "Estructuras preindustriales asociadas al agua en la provincia de Albacete, cómo eran y cómo funcionaban"

La exposición muestra la vinculación de la comunidad con los ríos Mundo y Segura; y cómo el agua ha modelado desde siempre nuestras labores, nuestra cultura e historia. El objetivo es que todos los ciudadanos disfruten de esta exposición y que, a través de ella, puedan apreciar la riqueza y la importancia del entorno natural.

La iniciativa ha contado con  la participación de alumnos de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º ESO de los siguientes centros educativos :

- CRA Río Mundo de Agramón.

- CEIP Isabel la Católica.

- CC La Enseñanza.

- IES Cristóbal Lozano.

- IES Melchor de Macanaz.

- IES Justo Millán

- CC Nuestra Señora de los Dolores.

- CEIP-SES-AEPA Entre Culturas

Y de las voluntarias de la Asociación Fibromialgia de Hellín y los participantes de los talleres del Centro de Mayores de Isso. Como complemento al material expositivo, se ha tenido el privilegio de rescatar fotografías de Luis el Retratista, cedidas por su familia.

Desde aquí os animamos a visitarla.

¡¡Os esperamos!!

viernes, 9 de junio de 2023

¡Seguimos celebrando la FIESTA DEL MEDIO AMBIENTE!

    El pasado lunes, día 5 de junio, fue el DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  Y nosotros, seguimos celebrando esta fiesta. Hoy hemos realizado un bicitour, en el que han participado unos 200 alumnos y alumnas  de diferentes centros educativos de Hellín.


    El bicitour ha comenzado en el CEIP Isabel La Católica y ha ido pasando por el IES Ispizua Belmonte, el Centro de Educación  Especial Cruz de Mayo, el Colegio San Rafael, el IES Melchor de Macanaz y el CEIP La Olivarera, recogiendo a todos los participantes.
    Hemos compartido una mañana soleada  y hemos demostrado que existe ¡Otra forma de moverse!.  La bicicleta puede ser otra alternativa para moverse por Hellín y para ello necesitamos  unas calles más seguras.







¡Muchas gracias a todos los centros educativos participantes! ¡A los profesores y a los alumnos!


martes, 6 de junio de 2023

¡Celebramos el DIA DEL MEDIO AMBIENTE!

    Ayer, 5 de junio, fue el DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Un día establecido por las Naciones Unidas en el año 1972, que se ha convertido en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.

    Este año, el tema del día internacional del Medio Ambiente es la contaminación por plásticos. #SincontaminaciónPorPlásticos.

     Para que te hagas una idea de la envergadura del problema, te contamos algunos datos interesantes.

- Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año.

- De la cantidad de plásticos producida, la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso.

- Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. 



    En Hellín, hemos comenzado la celebración del DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE con una Jornada de Intercambio de experiencias de Centros educativos que  desarrollan proyectos para luchar contra el cambio climático.  Han participado los siguientes centros:

-CEIP EL ROSARIO

-IES CRISTOBAL LOZANO

-CEIP ISABEL LA CATOLICA

- IES IZPISUA BELMONTE

- CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CRUZ DE MAYO

- CRA RIO MUNDO

- COLEGIO SAN RAFAEL

- IES JUSTO MILLAN

- CEIP SANTIAGO APOSTOL

- IES MELCHOR DE MACANAZ

    Una jornada muy interesante en la que ha quedado claro  que  todos nosotros somos importantes en la solución de los problemas ambientales.



miércoles, 25 de enero de 2023

¡Terminamos la exposición de "Ceniza y raíces" con el lanzamiento de bombas de semillas!

  Queremos  terminar  la exposición "Ceniza y raíces" de una forma especial. Nuestra intención es ayudar al monte quemado y por eso hemos organizado talleres de bombas de semillas o NENDO DANGOS, que son bolas de arcilla  llenas de semillas. Estas bolas se utilizan como un método de reforestación. Cuando las condiciones medioambientales son optimas, la arcilla desaparece y empiezan a geminar las semillas.

  En los talleres de bombas de semillas han participado  los estudiantes de varios centros educativos del municipio.

   En la exposición "Ceniza y raíces" nos propusimos conseguir un eco, una repercusión,  en el entorno quemado. Y queremos que nos ayudes a ampliar ese ECO ....  ¡VEN CON NOSOTROS A TIRAR LOS  NENDO DANGOS EN EL MONTE EL PICO!



    El día 4 de febrero saldrá un autobús desde el Jardín Martínez Parras a las 11:15 para los que estéis interesados en esta actividad tan enriquecedora. 


¿Te animas? 

    Hay plazas limitadas.  Si te interesa venir, ¡llama al Servicio de Medio Ambiente y reserva tu plaza!! 

El teléfono es 967541512.

¡Seguro que no te arrepentirás!






PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...