Mostrando entradas con la etiqueta Compostaje Residuos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compostaje Residuos. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2024

Jornada informativa sobre compostaje para centros educativos.

Este jueves, 7 de noviembre,  hemos celebrado la Jornada informativa sobre Compostaje con los centros educativos interesados en el proceso. Está jornada está incluida en los Retos de la Comunidad Educativa dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental. 



La Jornada ha tenido lugar en el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo para que se pudiera ver como este centro ha desarrollado su proyecto de compostaje comunitario. Destacar que el compost obtenido por este centro, ha ganado el concurso de Cata de compost en el  13 Seminario de Compostaje doméstico y comunitario de Composta en Red celebrado en Cáceres hace un mes.

En la jornada han participado el CEE Cruz de Mayo, el IES Justo Millán, el IES Cristóbal Lozano y el colegio La Enseñanza.



La jornada se inició con una una breve introducción sobre la problemática de los residuos en nuestro municipio. Se explicaron los diferentes servicios de recogida de residuos que desde el Ayuntamiento se prestan a la ciudadanía y a los centros educativos. Conocimos la composición de nuestra bolsa de basura para ver que la materia orgánica supone el 40%  de la misma. Definimos lo qué es el proceso de compostaje, sus fases, lo que se echa en el compostador y vimos lo que se necesita para compostar. Posteriormente el Cruz de Mayo nos contó su experiencia y nos enseñó  la zona de compostaje donde pudimos ver como inician el proceso.


Os agradecemos a todos vuestro interés y participación en esta jornada y en especialmente al CEE Cruz de Mayo por acogernos y compartir su experiencia.


 

jueves, 23 de junio de 2022

LA FIESTA DEL COMPOST. ¡Hoy repartimos!

     Ayer celebramos nuestra FIESTA DEL COMPOST, en la pedanía de la Nava de Campaña. Por primera vez, hemos repartido el compost que hemos  ido fabricando con la aportación  de la materia orgánica de la basura de algunos vecin@s de esta pedanía.

    Aprovechamos la ocasión para resolver dudas sobre el proceso del compostaje   y para extraer el compost maduro de uno de los compostadores. Cada persona participante se llevó una bolsa de 3 Kg. de compost y una planta.






    Es MUY GRATIFICANTE ver como  una pequeña  acción puede repercutir en nuestro planeta. ¡¡Sólo necesitamos que TU compostes!!

    ¿Te apuntas a compostar?

 967/541512



lunes, 20 de junio de 2022

¡FIESTA! Repartimos el compost producido en la Nava de Campaña.

    Durante las últimas semanas te hemos ido hablando de lo que es el COMPOSTAJE, de sus mitos y leyendas y de la experiencia de compostaje comunitario  de la Nava de Campaña.

     Mediante el COMPOSTAJE tenemos la opción  de gestionar los residuos orgánicos de nuestra basura, que supone casi un 40%  del contenido de nuestra bolsa de basura,   de una forma diferente. Una manera más autónoma, SIN camiones recolectores, SIN transportes a Plantas de Tratamiento y SIN emisiones de gases de efecto invernadero.

    ¡Todo son ventajas en el COMPOSTAJE! Y además, con la gestión de esa materia orgánica podemos obtener un buen COMPOST, que utilizaremos  para abonar nuestras plantas. 

    Esta semana, que Castilla-La Mancha celebra "la semana de la economía circular", en Hellín festejaremos  el primer reparto de compost en la Nava de Campaña, el miércoles, 22 de junio, a partir de las 20h., en la puerta del Vivero.  

    Desde hace un año, algunos vecinos de la pedanía participan  en este  proyecto de compostaje comunitario. Y en esta ocasión nos reuniremos para celebrar el primer reparto de compost. Estáis invitadas todas las personas que colaboráis en el compostaje comunitario, las personas que empezasteis, hace un año, con el compostaje individual y también todas las vecinas y vecinos de Hellín, que estéis interesados en empezar a compostar. 

    También, esta semana, el jueves, 23 de junio,  a partir de las 12 h., desarrollaremos una actividad  relacionada con el COMPOSTAJE, en el Jardín de los Tamborileros. Esta actividad está dirigida a todas las personas que quieran empezar con el compostaje, de forma individual.

    Si quieres producir abono para tus plantas a partir de la materia orgánica  de tu basura, contacta con nosotros. Estamos organizando talleres y charlas para contarte cómo puedes hacer compost a partir de tu basura.

Nuestro teléfono es 967/541512

Nuestro correo: medioambientehellin@gmail.com


¡Anímate y apúntate al                                                       COMPOSTAJE!

  


martes, 14 de junio de 2022

Mitos y leyendas del COMPOSTAJE ...

    El compostaje es un proceso controlado de degradación de los residuos orgánicos  en el cual,  la materia vegetal y animal se transforma en abono orgánico. El producto final de la degradación se llama compost y es un abono rico en nutrientes y microorganismos benéficos. La aplicación del compost en la tierra de cultivo mejora la porosidad, la retención de agua y oxígeno, y transforma los nutrientes de la tierra en compuestos más sencillos de asimilar para las plantas y otros organismos fotosintéticos.

    El compostaje ha sido utilizado durante siglos por los humanos, incluso desde antes del Imperio Romano. En los últimos años su uso se ha intensificado en todo el mundo por la creciente necesidad de GESTIONAR adecuadamente los residuos orgánicos con el menor impacto ambiental. 

    Ya que el compostaje es una práctica relativamente sencilla que puede realizar cualquier persona a pequeña, mediana o gran escala, mucha de la información que se conoce sobre esta práctica son creencias o experiencias personales que no tienen una base científica que las respalde y que no aplican para todos los casos. Aquí te aclaramos algunos mitos del compostaje:

MITO 1:  El compostaje produce malos olores.

¡Falso!! Se evita con una adecuada gestión del proceso de compostaje. 

MITO 2: El compostaje atrae plagas de insectos.

¡Falso!! Se evita con una adecuada gestión del proceso de compostaje. 

MITO 3: El compostaje  necesita de lombrices.

El proceso en el que participan  las lombrices  para obtener compost se denomina VERMICULTURA o LOMBRICULTURA.

MITO 4: Hay residuos orgánicos que no se pueden compostar.

Todos los residuos orgánicos son compostables. 

MITO 5: Necesito mucho espacio para compostar.

Si quieres realizar un compostaje individual, necesitas tener un patio sin suelo. Es necesario  que el compostador  esté situado sobre la tierra. Y  si no tienes este espacio, puedes participar en el compostaje comunitario.

MITO 6: Compostar es caro.

¡Falso!! Y para que no gastes dinero  en esto, regalaremos un compostador y un cubo para depositar la materia orgánica de tu basura.

MITO 7: Mi contribución  a la protección del medio ambiente es mínima.

El compostaje es una manera directa, sin intermediarios, para luchar contra el cambio climático. Si compostamos, no gestionamos nuestra basura orgánica con camiones que emiten gases de efecto invernadero.  Nuestra contribución se suma con la contribución del resto de los vecinos y vecinas  del municipio ...

    Si quieres producir abono para tus plantas a partir de la materia orgánica  de tu basura, contacta con nosotros. Estamos organizando talleres y charlas para contarte cómo puedes hacer compost a partir de tu basura.

Nuestro teléfono es 967/541512

Nuestro correo: medioambientehellin@gmail.com


¡Anímate y apúntate al                                                       COMPOSTAJE!



miércoles, 1 de junio de 2022

¿Te apuntas al compostaje?

    La gestión de los residuos, que generamos en nuestros hogares,   está ligada a la recogida  mediante camiones recolectores y al transporte de estos a la Estación de Transferencia de Tobarra  y posteriormente a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Albacete. Nuestro residuos  viajan  en camiones que  recorren más de 100 Km. y que emiten gases de efecto  invernadero, como el CO2, responsables del cambio climático.

    Tenemos la opción  de gestionar los residuos orgánicos de nuestra basura, que supone casi un 40%  del contenido de nuestra bolsa de basura,   de una forma diferente. Una manera más autónoma, SIN camiones recolectores, SIN transportes a Plantas de Tratamiento y SIN emisiones de gases de efecto invernadero.

    ¡Todo son ventajas en el COMPOSTAJE! Y además, con la gestión de esa materia orgánica podemos obtener un buen COMPOST, que utilizaremos  para abonar nuestras plantas. 


    El año pasado iniciamos una experiencia piloto de  compostaje  comunitario y compostaje individual, en la pedanía de Nava de Campaña  y el próximo 22 de junio de 2022,  realizaremos el primer reparto de compost maduro. ¡Será una fiesta! Hemos tardado  casi un año en conseguir un buen compost.

    Si quieres producir abono para tus plantas a partir de la materia orgánica  de tu basura, contacta con nosotros. Estamos organizando talleres y charlas para contarte cómo puedes hacer compost a partir de tu basura.

Nuestro teléfono es 967/541512

Nuestro correo: medioambientehellin@gmail.com


¡Anímate y apúntate al                                                       COMPOSTAJE!




miércoles, 27 de octubre de 2021

¡Primera QUEDADA de las personas que compostan en Nava de Campaña!

    Ayer, 26 de octubre de 2021, por la tarde , hicimos la primera  QUEDADA de las personas que están participando en la experiencia piloto  de Compostaje Doméstico  y Comunitario, que estamos desarrollando en la Nava de Campaña. Un proyecto muy ilusionante que nos da la opción de gestionar  los residuos orgánicos, contenidos en nuestra basura, de otra manera.  No depositamos la materia orgánica en los contenedores de basura, que están situados en las calles. Llevamos  la materia orgánica al compostador y  gracias a la acción de los microorganismos, que se toman su tiempo,  en unos meses tendremos un abono para nuestros jardines.

    Mientras  resolvíamos dudas y revisabamos todos los compostadores, disfrutamos de una merienda. La siguiente QUEDADA será para repartir el compost entre todos los participantes. 



    Es solo un proyecto piloto  que si se pudiera extrapolar  al municipio supondría un ahorro económico en la gestión de residuos. 

    Es solo un proyecto piloto que permite que el ciudadano se responsabilice, en primera persona, de la gestión de sus residuos. ¡Esto no depende de las Administraciones!

    Es solo un proyecto piloto  que se desarrolla en un entorno local  y que repercute directamente  sobre la emisiones de gases de efecto invernadero.

    Es solo un proyecto piloto que  tendrá futuro si cuenta con el interés  y la participación de tod@s  l@s vecin@s de Hellín.



    Si quieres información  o  te interesa  participar
en un proyecto de compostaje doméstico o comunitario, ponte en contacto con nosotros:  967/541512, medioambientehellin@gmail.com 


¡Entre tod@s, haremos que este proyecto  sea  una realidad ! 



  

PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...