Mostrando entradas con la etiqueta 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2024. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

Nuevo tratamiento contra los mosquitos en Las Minas

        Los mosquitos son probablemente la plaga de más notoriedad entre los artrópodos de interés en Salud Pública. Hay que señalar que sus molestas picaduras producen una disminución de la calidad de vida. Los mosquitos únicamente pueden alimentarse por medio de fluidos; el macho de néctar o exudados vegetales y las hembras únicamente de sangre. Poseen un ciclo biológico que consta de cuatro fases: huevo - larva - pupa - adulto.

       

        Las fases de huevo, larva y pupa son acuáticas, y requieren un agua con poco movimiento, mientras que la fase de adulto es una fase aérea. La fecundidad total de una hembra oscila entre 800 y 2.500 huevos. El ciclo puede completarse muy rápidamente, los adultos viven entre las dos o tres semanas a los tres meses.   

         Desde el servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín se realizan inspecciones y tratamientos en función de las necesidades de cada zona con el fin de romper el ciclo biológico de los mosquitos y controlar su población hasta niveles aceptables.

       
        En la pedanía de Las Minas, se realizan tratamientos de desinsectación contra los mosquitos desde hace más de 10 años. Durante abril y mayo se realizaron recogidas de muestras y detección de focos de mosquitos y después, durante los meses de mayor actividad, se vienen realizando tratamientos semanales que eviten el aumento de su población a través de la empresa LOKIMICA que es la que realiza todos los tratamientos municipales de control DDD.

      Las actuaciones se vienen centrando en las fases larvarias con el fin de utilizar los productos menos dañinos para el ser humano y el medio ambiente, si bien en los casos necesarios también se utilizan tratamientos adulticidas con el fin de romper el ciclo biológico de los mosquitos y controlar su población. 

    Durante los meses invernales se realizan inspecciones mensuales de los lugares conflictivos completando un plan de actuación en Las Minas y alrededores, al que también los vecinos y vecinas pueden contribuir evitando el acúmulo de agua en sus propiedades privadas o vigilando que no aparezcan larvas de mosquitos. Se realizará la revisión de dichos focos privados siempre con la autorización del propietario.

viernes, 2 de agosto de 2024

¡¡MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO!!

         Nuestro servicio de limpieza viene realizando una ardua labor de recogida de residuos que son arrojados sin control ni sensibilidad medioambiental en muchas zonas de nuestro municipio (diseminados y barrios y pedanías de Hellín). Cajas grandes, muebles, electrodomésticos, colchones, restos de plantas o ropa vieja son continuamente depositados en nuestro entorno generando malos olores, presencia de insectos o roedores y otros perjuicios que, especialmente en verano, se ven agravados por el calor.

           Las fotografías que acompañan a esta publicación demuestran la importante labor que realizan nuestros equipos de limpieza para retirar y recoger todas estas basuras arrojadas incívicamente:









    

Sin la colaboración de todos, por mucho que se esfuercen nuestros equipos de limpieza, la ciudad no estará limpia nunca.


            Existen multitud de contenedores repartidos por todos los rincones de nuestra ciudad y pedanías, así como nuestro Punto Limpio que abre de martes a domingo para poder depositar todos los restos de basura y también el servicio de recogida de muebles y enseres que cuenta con un teléfono específico y GRATUITO: 967307185 


¡¡NECESITAMOS DE LA COLABORACIÓN DE TODOS PARA UN HELLÍN + LIMPIO!!




viernes, 26 de julio de 2024

NUEVO TRATAMIENTO CONTRA LAS CUCARACHAS CON EL PROGRAMA DDD

 

        El programa de desratización, desinsectación y desinfección (DDD) en el alcantarillado que habitualmente se desarrolla en la ciudad y pedanías de Hellín ha llegado este viernes hasta la Avenida de la Constitución y calles adyacentes.

          Con atención prioritaria a las cucarachas, la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Hellín coordinan y desarrollan un Programa mensual de D. D. D. (desratización, desinsectación y desinfección), que se extiende a todos los puntos de Hellín y pedanías con tratamientos intensivos y generalizados.        


            El equipo desplazado hasta la Avenida de la Constitución ha hecho uso este viernes de un pulverizador con productos químicos que resulta de gran eficacia para acabar con las cucarachas, así como de otros geles atrayentes que permite concentrarlas en una concreta ubicación para así después actuar en ese foco.

          Desde el servicio municipal de Medio Ambiente se recuerda que el Ayuntamiento de Hellín solo puede realizar los correspondientes tratamientos en las zonas públicas, siendo responsabilidad de los propietarios tratar los locales, garajes y edificios privados. No obstante, ante presencia de cucarachas en las vías públicas los ciudadanos pueden dirigirse a este servicio para tramitar su aviso.


            Los habituales consejos que se recomiendan desde el Área de Medio Ambiente a todos aquellos vecinos y vecinas que hayan observado la presencia de cucarachas en sus hogares o establecimientos  consisten en el sellado de huecos alrededor del lavaplatos, lavabo, duchas y bañeras, o entre las cañerías, las griferías, los cables de electricidad y de teléfono, así como manteniendo secos la cocina y el baño, la vigilancia de los rincones que acumulan humedad y falta de luz, usar la aspiradora con frecuencia debajo de los sillones o camas y en los huecos que hay entre éstos y las paredes. 

            Desde el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín se sigue trabajando activamente en este programa con actuaciones periódicas. 

miércoles, 24 de julio de 2024

HORARIO DE VERANO EN EL PUNTO DE RECOGIDA DE AGRAMÓN

 

    Con la llegada del verano, las temperaturas se disparan y las alertas por calor son repetidas desde la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). Toda precaución es poca para resguardarse de los peligros que el calor conlleva, sobre todo en las horas centrales del día.

    El calor extremo puede desencadenar serios problemas de salud, ya que nuestro cuerpo se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal normal.

    Los consejos de cada verano no deben dejar de ser atendidos, tales como beber agua y líquidos con frecuencia, prestar especial atención a bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor, reducir la actividad física en las horas de más calor, hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas y mantener las medicinas en lugares frescos, consultar a un profesional sanitario ante el más mínimo síntoma que pueda estar relacionado con las altas temperaturas y también permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos o climatizados.






        Desde el Servicio de Medio Ambiente, con el objeto de mantener la instalación del Punto de Recogida de Muebles y Enseres y de Escombros de pequeñas obras domiciliarias de Agramón abierto con un horario estable, sin cambios provocados  por las ALERTAS POR CALOR EXCESIVO, modificamos el horario desde el 26 de julio de 2024 al 15 de septiembre de 2024.

    El Horario será el siguiente:

LUNES -- cerrado 

MARTES -- De 8h. a 13:00h.

MIÉRCOLES -- cerrado

JUEVES -- De 8h. a 13:00h. 

VIERNES -- cerrado.

SÁBADO -- De 8h. a 13:00h.

DOMINGO -- cerrado.

 

    Para  cualquier información sobre el funcionamiento del Punto de Recogida de Muebles y Enseres y de Escombros de pequeña obra domiciliaria de Agramón contacta con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín.

miércoles, 17 de julio de 2024

Llega el calor ... Y CAMBIAMOS EL HORARIO DEL PUNTO LIMPIO

    Durante el verano se producen, de forma reiterada, ALERTAS POR CALOR EXCESIVO. Es la AEMET (Agencia Estatal  de Meteorología)  la encargada de  informa sobre los periodos  de altas temperturas con valores que se acercan a los 40 grados  y  también de declarar esas ALARMAS. 

    La exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas importantes de salud y por ello   en los medios de comunicación aparecen  consejos preventivos.

    Desde el Servicio de Medio Ambiente, con el objeto de mantener la instalación del Punto Limpio  abierta con un horario estable, sin cambios provocados  por las ALERTAS POR CALOR EXCESIVO, modificamos el horario desde el 19 de julio de 2024 al 15 de septiembre de 2024.

    El Horario  será el siguiente:

LUNES -- cerrado 

MARTES -- De 8h. a 12:30h.

MIÉRCOLES -- De 8:30h. a 12:30h.

JUEVES -- De 8h. a 12:30h. 

VIERNES -- De 8:30h. a 12:30h.

SÁBADO -- De 8h. a 12:30h.

DOMINGO -- De 8h. a 12:30h.


    Para  cualquier información sobre el funcionamiento del Punto Limpio ... contacta con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín.



 

viernes, 14 de junio de 2024

¡De nuevo, repartimos COMPOST!

    ¿Sabes  que los residuos orgánicos de nuestra basura se pueden convertir en abono para las plantas? ¿Y que nuestra basura contiene aproximadamente un 40 % de materia orgánica? No desperdicies esos biorresiduos y ven a compostar con nosotros. 

   Ya llevamos trabajando varios años, en un programa de compostaje comunitario en  la pedanía de Nava de Campaña.  Y cuando el compost está maduro, lo repartimos entre todos los participantes. ¡Es una maravilla  ver que nuestros residuos se convierten  en un abono y que podemos utilizarlo para nuestras plantas!

    El compostaje es una forma de gestionar  nuestros residuos que NO requiere de transporte en camiones a la Planta de Tratamiento de Albacete y que por lo tanto  NO tiene emisiones de gases. Es una forma responsable de gestionar los residuos.

    



    Si quieres unirte al grupo del compostaje o si quieres un poco de compost para animarte y empezar a trabajar con nosotros, consúltanos. 

¡Te estamos esperando!





 

PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...