Mostrando entradas con la etiqueta PMEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PMEA. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026.

Un Programa Educativo que tiene como objeto avanzar en la resolución de los problemas ambientales del municipio fomentando hábitos respetuosos con nuestro entorno mediante la información, sensibilización, concienciación y participación de la población general y fundamentalmente de la población escolar para conseguir un municipio más limpio y sostenible. 





Pincha en imagen para acceder al contenido del PMEA

Este curso escolar en el PMEA, debido a que se está trabajando en el nuevo pliego de condiciones de recogida de basura y limpieza viaria, queremos poner el foco en los residuos. Para ello, se han diseñado una batería de 9 actividades, con un objetivo claro, conocer lo que se hace con los residuos que generamos, dónde hay que depositarlos para su adecuada gestión y así reducir su cantidad y los impactos en nuestro entorno.

Además, dentro del bloque "Otras actividades" se podrá visitar la Laguna de los patos, el Arboreto de Isso, la potabilizadora, las depuradoras de Hellín y Agramón, seguir con la creación del bosque en miniatura, hablar de perros y gatos, y participar en Otra forma de moverse con la IV edición del bicitour.

También la comunidad educativa podrá seguir participando en los Retos para luchar contra el cambio climático que se trabajan a lo largo del curso escolar.

Agradecemos a todos los centros educativos vuestra implicación a lo largo de estos años, animándoos a seguir participando en la mejora de nuestro municipio.

Las actividades se solicitan a través de la sede electrónica del ayuntamiento. Para acceder al enlace pincha en la pestaña de Educación Ambiental.

miércoles, 11 de junio de 2025

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE CON UN ALMUERZO SIN RESIDUOS

El pasado 5 de junio celebramos el Día Mundial de Medio Ambiente junto con la comunidad educativa con "Un almuerzo sin residuos", uniéndonos al movimiento de la ONU #SinContaminaciónPorPlásticos



Con esta propuesta hemos querido visibilizar que podemos cuidar de nuestro Planeta con nuestro almuerzo. 

¿CÓMO?

Utilizando envases reutilizables y alimentos sin envoltorios innecesarios.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo, ¡la mitad es de un solo uso! Solo se recicla un 10% y 11 millones de toneladas terminan en ríos, mares y lagos.
Eso contamina nuestros ecosistemas y también nuestra salud: ingerimos más de 50.000 microplásticos al año.

🔥 El plástico no desaparece, contamina desde las cimas hasta el fondo del mar.

💪 Por eso, hoy Hellín alza la voz con acciones reales.
Gracias a todas las personas que participaron, porque cada pequeño gesto cuenta.

Durante este curso escolar el colegio Nuestra Señora de los Dolores (Capuchinos) está trabajando el Reto de "Eliminar  envases y envoltorios de un solo uso del almuerzo" dentro de los retos del PMEA para luchar contra el cambio climático ha a celebrar este Día Mundial con Un almuerzo sin residuos.


FELICITACIONES PARA  los alumnos de 5º de primaria y de 2º de la ESO  POR UN ALMUERZO SIN RESIDUOS.



Y A TODO EL CENTRO YA QUE REDUCIDO CONSIDERABLEMENTE SUS RESIDUOS EN EL ALMUERZO DE

2.250 g. a 381 g. de Envases y embalajes ligeros (plástico, metal y brik)

¡¡ENHORABUENA!!

Desde aquí queremos dar las GRACIAS a todos los centros que se han unido a este ALMUERZO SIN RESIDUOS.

  • CEIP Isabel la Católica.
  • CPEE Cruz de Mayo.
  • CEIP La Olivarera.
  • IES Melchor de Macanaz.
  • Colegio San Rafael.

miércoles, 4 de junio de 2025

TODO UN ÉXITO EL BICITOUR

Más de 250 alumn@s participaron en la 3ª edición de Bicitour con motivo de la celebración del Día Mundial de la bicicleta y visibilizar que nos podemos desplazar de una forma más saludable y menos contaminante.




Esta actividad está incluida dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) "Otra forma de moverse".



En esta ocasión, los centros participantes se desplazaron hasta el colegio Santiago Apóstol en Isso, centro que lleva años trabajando la movilidad, motivando y premiando los desplazamientos activos de sus alumnos. Allí nos recibieron con música, nos contaron su proyecto y leyeron un manifiesto en favor de los desplazamientos activos en bicicleta. 

 Pincha si quieres leer el manifiesto

Manifiesto

Desde aquí queremos dar las GRACIAS a todos los participantes:

  • CEIP Isabel la Católica.
  • CEIP Nuestra Señora del Rosario.
  • CEIP La Olivarera.
  • CEIP Santiago Apóstol.
  • IES Melchor de Macanaz.
  • IES Izpisúa Belmonte.
  • Colegio San Rafael.
  • Colegio Nuestra Señora de los Dolores.



Pincha en el enlace para ver todas las fotos

Acceso a las fotos

Pincha en el enlace para ver los vídeos

Acceso a vídeos

martes, 29 de abril de 2025

Acabamos la actividad "Investigando los Restos"

Ayer terminamos con el colegio Nuestra Señora de los Dolores (Capuchinos) la actividad conjunta del Programa Municipal de Educación Ambiental y de EducaMUSS "Investigando los Restos".




A través de la actividad conseguimos despertar en los participantes la curiosidad y el interés por la arqueología y conocer la evolución de nuestros residuos a lo largo de la historia. 





Al finalizar la investigación llegamos a la conclusión de que a través de los restos podemos conocer la historia,  que  nuestros hábitos de vida repercuten en el entorno, que los residuos son fuentes de materias primas y que nuestro futuro pasa por su reducción.


¡¡UNA GRAN EXPERIENCIA!!


viernes, 8 de noviembre de 2024

Jornada informativa sobre compostaje para centros educativos.

Este jueves, 7 de noviembre,  hemos celebrado la Jornada informativa sobre Compostaje con los centros educativos interesados en el proceso. Está jornada está incluida en los Retos de la Comunidad Educativa dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental. 



La Jornada ha tenido lugar en el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo para que se pudiera ver como este centro ha desarrollado su proyecto de compostaje comunitario. Destacar que el compost obtenido por este centro, ha ganado el concurso de Cata de compost en el  13 Seminario de Compostaje doméstico y comunitario de Composta en Red celebrado en Cáceres hace un mes.

En la jornada han participado el CEE Cruz de Mayo, el IES Justo Millán, el IES Cristóbal Lozano y el colegio La Enseñanza.



La jornada se inició con una una breve introducción sobre la problemática de los residuos en nuestro municipio. Se explicaron los diferentes servicios de recogida de residuos que desde el Ayuntamiento se prestan a la ciudadanía y a los centros educativos. Conocimos la composición de nuestra bolsa de basura para ver que la materia orgánica supone el 40%  de la misma. Definimos lo qué es el proceso de compostaje, sus fases, lo que se echa en el compostador y vimos lo que se necesita para compostar. Posteriormente el Cruz de Mayo nos contó su experiencia y nos enseñó  la zona de compostaje donde pudimos ver como inician el proceso.


Os agradecemos a todos vuestro interés y participación en esta jornada y en especialmente al CEE Cruz de Mayo por acogernos y compartir su experiencia.


 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

¡VENTE A CONOCER LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y EL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE AVES!

¿QUIERES SABER A DÓNDE VAN NUESTROS RESIDUOS?

¿TE INTERESAN LAS AVES?

¡Esta es tu actividad!


Plazas limitadas.

Inscríbete llamándonos al 

telf. 967 54 15 12

RECUERDA,

¡Los menores de edad tienen que ir acompañados!

lunes, 6 de marzo de 2023

¡CONOCE LA POTABILIZADORA!

El próximo 22 de marzo se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL AGUA. El objetivo de este día es llamar la atención a la población sobre la importancia del agua dulce y sobre la gestión sostenible de recursos.

El agua es CLAVE para el bienestar de todos los seres vivos y solamente funciona como recurso renovable si se gestiona adecuadamente. Debemos PROTEGERLA y CONSERVARLA para el equilibrio de los ecosistemas.

El 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua pero solamente el 2% es fácilmente accesible por el ser humano para su potabilización.



Para celebrar el Día Mundial del Agua, el próximo sábado, día 11 de marzo el Servicio de Medio Ambiente organiza una jornada de puertas abiertas, ¡CONOCE LA POTABILIZADORA! 

Saldremos a las 10:30 desde la plaza del Ayuntamiento en bicicleta. La actividad terminará sobre las 13:30.

Esta jornada se organiza junto a FCC-Aqualia y en ella, personal especializado nos dará a conocer qué tratamientos recibe el agua que sale de nuestros grifos para conseguir que sea apta para el consumo. Será muy interesante, ¡no te lo pierdas!




lunes, 6 de febrero de 2023

CENIZA Y RAÍCES

La exposición de Ceniza y Raíces que estaba expuesta hasta ayer tuvo un cierre muy especial.

Hemos lanzado bombas de semillas, que se han fabricado en los talleres de la exposición, en el monte EL PICO. Este monte se convirtió en ceniza y silencio en el incendio. 


¡Esperamos que todas nuestras bombas de semillas germinen y que el monte se vista de verde!





Pincha aquí para ver todas las fotos




PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...