Mostrando entradas con la etiqueta Movilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movilidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2025

TODO UN ÉXITO EL BICITOUR

Más de 250 alumn@s participaron en la 3ª edición de Bicitour con motivo de la celebración del Día Mundial de la bicicleta y visibilizar que nos podemos desplazar de una forma más saludable y menos contaminante.




Esta actividad está incluida dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) "Otra forma de moverse".



En esta ocasión, los centros participantes se desplazaron hasta el colegio Santiago Apóstol en Isso, centro que lleva años trabajando la movilidad, motivando y premiando los desplazamientos activos de sus alumnos. Allí nos recibieron con música, nos contaron su proyecto y leyeron un manifiesto en favor de los desplazamientos activos en bicicleta. 

 Pincha si quieres leer el manifiesto

Manifiesto

Desde aquí queremos dar las GRACIAS a todos los participantes:

  • CEIP Isabel la Católica.
  • CEIP Nuestra Señora del Rosario.
  • CEIP La Olivarera.
  • CEIP Santiago Apóstol.
  • IES Melchor de Macanaz.
  • IES Izpisúa Belmonte.
  • Colegio San Rafael.
  • Colegio Nuestra Señora de los Dolores.



Pincha en el enlace para ver todas las fotos

Acceso a las fotos

Pincha en el enlace para ver los vídeos

Acceso a vídeos

viernes, 9 de junio de 2023

¡Seguimos celebrando la FIESTA DEL MEDIO AMBIENTE!

    El pasado lunes, día 5 de junio, fue el DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  Y nosotros, seguimos celebrando esta fiesta. Hoy hemos realizado un bicitour, en el que han participado unos 200 alumnos y alumnas  de diferentes centros educativos de Hellín.


    El bicitour ha comenzado en el CEIP Isabel La Católica y ha ido pasando por el IES Ispizua Belmonte, el Centro de Educación  Especial Cruz de Mayo, el Colegio San Rafael, el IES Melchor de Macanaz y el CEIP La Olivarera, recogiendo a todos los participantes.
    Hemos compartido una mañana soleada  y hemos demostrado que existe ¡Otra forma de moverse!.  La bicicleta puede ser otra alternativa para moverse por Hellín y para ello necesitamos  unas calles más seguras.







¡Muchas gracias a todos los centros educativos participantes! ¡A los profesores y a los alumnos!


viernes, 23 de julio de 2021

¡Ya está señalizada la ruta de bici que va del casco urbano de Hellín al Arboreto, a la Laguna de los Patos y de vuelta al casco urbano de Hellín!

    Se trata de una ruta de unos 15,5 Km., de fácil trazado, que se inicia en las inmediaciones del I.E.S. Justo Millán  y termina en las proximidades  del I.E.S. Melchor de Macanaz. En ella se unen dos instalaciones municipales, utilizadas para la realización de actividades de educación ambiental: "El Arboreto de Isso" "La Laguna de los Patos y su Aula"En la zona de la laguna de los Patos, la ruta conecta con "El circuito BTT Laguna de los Patos" y pasa por la Depuradora de Aguas Residuales de Hellín (E.D.A.R.) y por el Punto Limpio, otras dos instalaciones municipales muy interesantes que merecen una visita.

    La ruta engloba dos partes bien diferenciadas,  la primera por calles del casco  urbano de Hellín  y de la pedanía de Isso y la segunda  que se realiza por caminos  periurbanos.  Nuestro   principal objetivo es crear un ambiente favorable al uso de este medio de transporte. Eliminar los miedos, relacionados con el uso de la bicicleta, y crear y desarrollar rutas e itinerarios ciclables no sólo para el disfrute deportivo y turístico si no también para el transporte  es  una de las metas de nuestro proyecto.


    Hemos compartido  esta ruta en la aplicación Wikiloc para que la puedas hacer  fácilmente. La hemos dividido en tres tramos o subrutas. Además, todos los carteles tienen un código QR que nos lleva a la información de la ruta que aparece en este blog.

¡Vamos!   ¡Anímate! 

¡Pon a punto la bici  y prueba la ruta! 

 

   Si quieres saber más sobre nuestra ruta de ¡Hellín en bici!, puedes consultar la pestaña de nuestro blog que lleva ese nombre.

¡Buena ruta!

 ¡No dejes basura en la ruta!








lunes, 4 de noviembre de 2019

El Melchor se mueve por el clima

Con objeto de promover una movilidad más sostenible y exigir a las autoridades y a ellos mismos un mayor compromiso con el medio ambiente se realizó el pasado 17 de octubre  el primer encuentro "El Melchor se mueve por el clima".



Alrededor de unos 250 alumnos de 1º y 2º de la E.S.O.  del Melchor Macanaz y de 3º de la E.S.O. del Cristóbal Lozano participaron en este  primer encuentro.

Bajo el lema "El Melchor se mueve por el clima" los alumnos salieron a la calle en bicicleta , patines, monopatines o a pie  para llamar la atención de los vecinos y dar ejemplo de que otra movilidad es posible y necesaria, si queremos frenar el cambio climático.

"Somos nosotros los jóvenes los que debemos exigir y exigirnos un mayor compromiso con nuestrro medio ambiente en muchos aspectos de nuestro día a día, tratando de frenar o incluyo remediar el daño ya hecho".


Desde la Concejalía de Medio Ambiente aplaudimos esta iniciativa.

lunes, 4 de junio de 2018

Subvenciones para la compra de vehículos eléctricos

Como todos sabemos, los vehículos que utilizamos diariamente son un factor muy importante en la contaminación ambiental.

Esta contaminación hay que reducirla y una de las formas de hacerlo es cambiar los tradicionales vehículos de gasolina o gasoil por vehículos eléctricos.

Para fomentar su compra, hay en marcha dos subvenciones:

Plan Movalt: hasta el 30 de junio. Se solicita a través de los concesionarios adheridos al Plan.
Subvenciona la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos, gas licuado de petróleo y gas natural.


Subvención de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha: durante un año o hasta que se agote el presupuesto. Proviene de fondos europeos y se solicita por los particulares o empresas que adquieran vehículos eléctricos, híbridos, de gas licuado o de gas natural.


Si estas pensando en cambiar de coche o en comprar un coche nuevo, pregunta en tu concesionario por los modelos híbridos o eléctricos. Te informarán de éstas subvenciones. 


lunes, 5 de septiembre de 2016

Vuelta al cole

Se acaban las vacaciones y toca volver al cole. Libros nuevos, volver a ver a los amigos, contarnos cómo hemos pasado el verano......y también atascos en la puerta del cole, nervios en la entrada, aglomeración de coches...

En la mayoría de los colegios de Hellín se producen atascos en la puerta a la hora de entrada y salida.

Éstos atascos, no nos engañemos, son producidos por los propios padres, que por comodidad utilizan el coche para llevar a los niños al colegio. 

Nosotros solos, le estamos complicando la vida a nuestros hijos. Los que son más mayores podrían ir tranquilamente andando al cole, pero no les dejamos porque hay "mucho tráfico". 

Nos gustaría animaros, a todos los padres, a acompañar a vuestros hijos caminando al colegio.
Hellín es una ciudad pequeña y, salvo casos excepcionales, todos tenemos el colegio cerca. 
De ésta manera podéis ir conversando, los niños llegan más despejados a clase y además les estás enseñando hábitos de vida saludables.

Es también una reivindicación de los propios niños, que han manifestado a la Educadora Ambiental, en las ocasiones en las que se les ha consultado, que ellos preferirían poder ir caminado o en bicicleta al cole y que no hubiera tanto tráfico en la entrada.

miércoles, 16 de julio de 2014

Consejos para una conducción eficiente


En verano se produce un mayor número de desplazamientos en coche.

La forma de conducir influye mucho en la cantidad de gasolina que se gasta.

Si consigues realizar una conducción eficiente, conseguirás ahorrar hasta un 15% en gasolina, reducir la cantidad de CO2 que se desprende a la atmósfera en cada desplazamiento, y contribuirás al aumento de la seguridad vial.

¡Todo son ventajas!

Consejos para una conducción eficiente:

-         Arrancar el motor sin pisar el acelerador.
-         Usar la primera marcha sólo para arrancar y pasar enseguida a la segunda.
-         Mantener las revoluciones del motor entre 2.000 y 2.500 rpm en los coches de gasolina y entre 1.500 y 2.000 rpm en los coches diésel.
-         Circular el mayor tiempo posible con la marcha más larga que te permita el tipo de vía.
-         Apagar el motor en paradas de más de un minuto.
-         Para decelerar, levantar el pie del acelerador y dejar rodar el vehículo sin reducir la marcha, para que frene por su propia inercia (anticípate a la frenada).
-         Ante un obstáculo, frenar de manera progresiva.
-         Evitar transportar objetos en la baca del vehículo.
-         Utilizar con moderación el aire acondicionado.
-         Conducir con las ventanillas cerradas.

Y recuerda que en pequeños desplazamientos es mucho más barato y saludable ir andando o en bicicleta y que en la mayoría de los sitios de playa suelen tener líneas de autobuses específicas para bajar a la playa e ir a los sitios de interés. Pregunta a los vecinos.

Si quieres saber más sobre conducción eficiente pincha en este enlace:

lunes, 23 de junio de 2014

Todo se andará: curso 2013-2014

Entre la oferta educativa que ofrece el Programa Municipal de Educación Ambiental a todos los centros de Hellín y pedanías,  se incluye la actividad denominada “Todo se andará”.
El objetivo primordial de esta actividad consiste en conocer la realidad de los caminos escolares y las propuestas de mejora sugeridas por los niños que tienen que recorrerlos.

Este año han participado los niños del sexto curso de los colegios Isabel la Católica, El Rosario y el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo.
El trabajo y las propuestas resultantes se expusieron el día 10 de junio, en el salón de plenos del Ayuntamiento, en una audiencia a la que asistió el Sr Alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, la Concejala de Medio Ambiente, Marta Pérez y una representación de profesores y alumnos de cada uno de los colegios participantes.


Las quejas que presentaron los niños fueron variadas:

Falta de accesibilidad en la Casa de la Cultura: se propuso la instalación de un elevador o ascensor.

Aceras muy altas y sin rampas para acceder a los pasos de peatones: se propuso la construcción de rampas de acceso a los pasos de peatones y la señalización de las mismas para evitar aparcamientos.

Coches mal aparcados en las aceras, sobre todo en las horas de entrada y salida del colegio: los niños solicitaron la colaboración de la Policía Local para que se pongan más sanciones, la instalación de barreras que impidan el aparcamiento y la realización de campañas de sensibilización a la población.

Calles sucias con cacas de perros: se propuso la colocación de carteles para que la gente recoja las cacas de su perro.

Aceras en mal estado y obras: se propuso el arreglo de las aceras.

Falta de pasos de cebra: se propuso pintar más pasos de cebra en las zonas cercanas a los colegios o cruces conflictivos y una campaña de sensibilización a los conductores para que los respeten.

Semáforos que funcionan mal: se propuso su reparación.

Grafitis en las fachadas: los niños propusieron que se creara un espacio específico para dar cabida a los grafitis y que así no se pintaran en cualquier sitio.
Solares en mal estado y sucios: solicitaron su vallado y la limpieza de hierva y basuras.

Calles estrechas: se solicitó que se peatonalizaran las calles estrechas por ser peligrosas y no tener apenas aceras.

Contenedores rotos y basuras por las calles: se propuso mejorar el servicio de limpieza de calles y sustituir los contenedores rotos.

Todas estas propuestas fueron escuchadas atentamente por el Alcalde y la Concejala de Medio Ambiente, quienes se comprometieron en el acto a estudiar todas las medidas que puedan ser llevadas a cabo para conseguir que los caminos escolares en nuestro municipio sean seguros y agradables para nuestros pequeños.


PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...