miércoles, 24 de julio de 2024

HORARIO DE VERANO EN EL PUNTO DE RECOGIDA DE AGRAMÓN

 

    Con la llegada del verano, las temperaturas se disparan y las alertas por calor son repetidas desde la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). Toda precaución es poca para resguardarse de los peligros que el calor conlleva, sobre todo en las horas centrales del día.

    El calor extremo puede desencadenar serios problemas de salud, ya que nuestro cuerpo se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal normal.

    Los consejos de cada verano no deben dejar de ser atendidos, tales como beber agua y líquidos con frecuencia, prestar especial atención a bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor, reducir la actividad física en las horas de más calor, hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas y mantener las medicinas en lugares frescos, consultar a un profesional sanitario ante el más mínimo síntoma que pueda estar relacionado con las altas temperaturas y también permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos o climatizados.






        Desde el Servicio de Medio Ambiente, con el objeto de mantener la instalación del Punto de Recogida de Muebles y Enseres y de Escombros de pequeñas obras domiciliarias de Agramón abierto con un horario estable, sin cambios provocados  por las ALERTAS POR CALOR EXCESIVO, modificamos el horario desde el 26 de julio de 2024 al 15 de septiembre de 2024.

    El Horario será el siguiente:

LUNES -- cerrado 

MARTES -- De 8h. a 13:00h.

MIÉRCOLES -- cerrado

JUEVES -- De 8h. a 13:00h. 

VIERNES -- cerrado.

SÁBADO -- De 8h. a 13:00h.

DOMINGO -- cerrado.

 

    Para  cualquier información sobre el funcionamiento del Punto de Recogida de Muebles y Enseres y de Escombros de pequeña obra domiciliaria de Agramón contacta con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín.

miércoles, 17 de julio de 2024

Llega el calor ... Y CAMBIAMOS EL HORARIO DEL PUNTO LIMPIO

    Durante el verano se producen, de forma reiterada, ALERTAS POR CALOR EXCESIVO. Es la AEMET (Agencia Estatal  de Meteorología)  la encargada de  informa sobre los periodos  de altas temperturas con valores que se acercan a los 40 grados  y  también de declarar esas ALARMAS. 

    La exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas importantes de salud y por ello   en los medios de comunicación aparecen  consejos preventivos.

    Desde el Servicio de Medio Ambiente, con el objeto de mantener la instalación del Punto Limpio  abierta con un horario estable, sin cambios provocados  por las ALERTAS POR CALOR EXCESIVO, modificamos el horario desde el 19 de julio de 2024 al 15 de septiembre de 2024.

    El Horario  será el siguiente:

LUNES -- cerrado 

MARTES -- De 8h. a 12:30h.

MIÉRCOLES -- De 8:30h. a 12:30h.

JUEVES -- De 8h. a 12:30h. 

VIERNES -- De 8:30h. a 12:30h.

SÁBADO -- De 8h. a 12:30h.

DOMINGO -- De 8h. a 12:30h.


    Para  cualquier información sobre el funcionamiento del Punto Limpio ... contacta con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín.



 

viernes, 14 de junio de 2024

Los centros educativos participan en una jornada para intercambiar experiencias

 El pasado miércoles 12 de junio, dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental,  celebramos  la IV Jornada de intercambio de experiencias con los centros educativos que están desarrollando retos para luchar contra el cambio climático y/o están trabajando en proyectos de la Agenda 2030. 

La jornada comenzaba con una actividad multicultural "La hoguera de los continentes" en formato yincana realizada por los alumnos del IES Melchor de Macanaz. La yincana terminó al son de la canción de Raíz, "La hoguera de los continentes" y  la lectura de un manifiesto.  

La segunda parte de la mañana, el resto de los centros participantes contaron y enseñaron sus retos y proyectos.      

Los centros mostraron el trabajo realizado a lo largo del curso escolar a través de pequeños talleres.

Desde aquí queremos agradecer a todos los centros participantes su implicación y su gran trabajo

  • IES Melchor de Macanaz.
  • CEIP La Olivarera.
  • CEIP Nuestra Señora del Rosario.
  • CEIP Isabel la Católica.
  • CEIP Santiago Apóstol.
  • CPEE Cruz de Mayo.
  • Colegio San Rafael.

¡De nuevo, repartimos COMPOST!

    ¿Sabes  que los residuos orgánicos de nuestra basura se pueden convertir en abono para las plantas? ¿Y que nuestra basura contiene aproximadamente un 40 % de materia orgánica? No desperdicies esos biorresiduos y ven a compostar con nosotros. 

   Ya llevamos trabajando varios años, en un programa de compostaje comunitario en  la pedanía de Nava de Campaña.  Y cuando el compost está maduro, lo repartimos entre todos los participantes. ¡Es una maravilla  ver que nuestros residuos se convierten  en un abono y que podemos utilizarlo para nuestras plantas!

    El compostaje es una forma de gestionar  nuestros residuos que NO requiere de transporte en camiones a la Planta de Tratamiento de Albacete y que por lo tanto  NO tiene emisiones de gases. Es una forma responsable de gestionar los residuos.

    



    Si quieres unirte al grupo del compostaje o si quieres un poco de compost para animarte y empezar a trabajar con nosotros, consúltanos. 

¡Te estamos esperando!





 

miércoles, 29 de mayo de 2024

¡ Días que NO habrá servicio de recogida de basura !

 El  día 30 y 31 de mayo se celebra, como cada año,  el CORPUS CHRISTI Y EL DIA DE CASTILLA LA MANCHA.  

    Por estas dos fiestas, la limpieza de las calles de Hellín y también  la recogida de basura se verán afectadas.

¡Te recordamos!:

NO  SAQUES LA BASURA:

                - El día 30 de MAYO, por la noche en casco                     urbano.

                 - El día 31 de MAYO en pedanías.

               

    El personal de la limpieza de las calles no trabaja el día 30 Y 31 de mayo.

    







 

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

 Este año dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental celebramos el día mundial de la bicicleta, el próximo 3 de junio, con un bicitour.



Al igual que el curso pasado queremos hacer un recorrido por las calles del casco urbano (bicitour) con el objeto de visibilizar que hay ¡Otra forma de moverse! y así luchar contra el cambio climático.

En el bicitour participarán alumnos de 6º de primario y/o alumnos de 1º de la ESO de los siguientes centros educativos:

  •  CEIP Nuestra Señora del Rosario.
  • CEIP Isabel la Católica
  •  IES Izpisúa Belmonte
  •  IES Melchor de Macanaz
  • CPEE Cruz de Mayo
  • Colegio Nuestra Señora de los Dolores
  • Colegio San Rafael
La bicicleta puede ser una alternativa para movernos por la ciudad, ¡Utilízala!

jueves, 23 de mayo de 2024

Método C.E.R.

¿Sabéis en qué consiste el método C.E.R.?

Es un método para gestionar las colonias de gatos callejeros, consistente en su Captura, Esterilización y Retorno a las calles para controlar su reproducción.

Actualmente se está desarrollando esto por parte del Ayuntamiento con la colaboración indispensable de personas voluntarias que han realizado un curso y han obtenido un certificado de aprovechamiento para estar más informadas sobre el tema de la alimentación de los gatos, su reproducción, enfermedades y otros comportamientos. 

Estas personas también han firmado un protocolo de actuación con el Ayuntamiento en el que se comprometen a una serie de obligaciones para que su gran labor ocasione las menos molestias posibles a los vecinos.


Actualmente, desde julio de 2022, se han esterilizado 136 gatos. En el mapa que os ponemos a continuación, podéis ver su distribución por zonas.




Si quieres saber más sobre el tema, puedes llamarnos al 967 54 15 12.

Así estaba...



Y así se quedó después  de que la persona responsable del depósito  de muebles retirara todo lo que había dejado al lado de los contenedores de la calle Tomás  Preciados. ¡¡Gracias!!





Gracias  a todas las personas que han  intervenido en la solución de este hecho.  Gracias a los trabajadores de la empresa FCC,  gracias a la Policía  Local, gracias a las personas que han tramitado las denuncias y  también a todo el personal del Servicio  de Medio Ambiente. 


Nuestras calles son nuestras casas y así  debemos cuidarlas.


No olvides, que toda la información  sobre la gestión de residuos la tienes aquí, en nuestro instagram @medioambientehellin, o en nuestro teléfono 967 54 15 12.


Entre tod@s, Hellín +Limpio!!

martes, 21 de mayo de 2024

PEDALEANDO INCENDIOS

Del día 5 al 8 de junio se va a estar realizando un recorrido en bicicleta desde Albacete hasta los incendios de Hellín y Yeste con salida desde la ETSIAMB (UCLMAlbacete). 

Tres días pedaleando por los incendios junto con jornadas de divulgación sobre los efectos de los incendios en los ecosistemas forestales en estos municipios.


El día 5 de junio de 2024, a las 18:30, en el aula de la Laguna de los Patos de Hellín se va a impartir un seminario con el título de: "¿Nos dejan las llamas ver el monte?"



Te interesa este tema? ¡Te esperamos! Difunde este mensaje a tus conocidos, ¡es un tema que nos interesa a todos!

miércoles, 15 de mayo de 2024

Así... NO!

Ayer estábamos tranquilamente paseando cuando nos encontramos este panorama...😓😤😨😫



¡Esto NO se puede permitir!

Esta cantidad ingente de muebles que hasta nos impide caminar por la acera, se podría haber gestionado bien y de manera totalmente gratuita a través de dos vías:

- Llevarlo al Punto Limpio de Hellín, que abre todos los días de la semana (incluidos los sábados y domingos) salvo los lunes.

- Llamando al 967 30 71 85 , un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres que pasa a recogerlos por la misma puerta de tu casa.
Este servicio tienes que tener en cuenta que no es inmediato. Ese teléfono es un contestador automático, debes dejar tu nombre, dirección, teléfono y de qué muebles te quieres deshacer y, a los pocos días, se pone en contacto una persona contigo para fijar el día de recogida. 

Fácil, ¿verdad? No nos cansamos de repetirlo, ¡¡lo que no queremos es ver las calles así!!

Nos puedes ayudar informando sobre este servicio a tus vecinos, conocidos, familiares... o si ves a alguna persona tirando mubles junto al contenedor también puedes informarla. Necesitamos tu colaboración, difunde esta publicación!


martes, 30 de abril de 2024

Tratamiento contra las cucarachas 2024

Durante esta mañana se está llevando a cabo un tratamiento intensivo y generalizado en varias zonas de la ciudad contra las cucarachas. 

Este es el año en el que más calles se han incluido para hacer el tratamiento, y además se ha adelantado un poco para anticiparnos a las altas temperaturas que se vienen.






Esto puede provocar que salgan de las alcantarillas, aunque terminarán muriendo a los pocos minutos 

    Si detectas la presencia de cucarachas durante el día de hoy y los próximos días... ¡¡ES NORMAL!! Pero igualmente puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 967 54 15 12 ☎️


    Y por aquí os dejamos algunos de los consejos que puedes poner en práctica para evitar que entren en casa, aunque lo principal es avisar para una erradicación eficiente 😃

1️⃣ SELLAR TODOS LOS POSIBLES HUECOS Las cucarachas pueden entrar por cualquier rendija. 

2️⃣ MANTENER SECA LA COCINA Y LOS BAÑOS Vigila los rincones que acumulen humedad y falta de luz, además evita conservar cajas o cestos vacíos en el jardín porque puedes servirle de refugio. 

3️⃣ ASPIRA FRECUENTEMENTE Sobretodo en espacios como debajo de sillones, camas, colchones... y evita dejar platos sucios o restos de comida. Recuerda sellar bien todas las bolsas que contengan alimentos, incluidas las de comida de tus mascotas. 

4️⃣ COLOCA UNA MALLA de tejido metálico o plástico en las rejillas interiores y exteriores que tengas en casa. Además, también puedes colocar hierbas aromáticas como laurel, lavanda o menta porque este olor repele a las cucarachas. 


miércoles, 17 de abril de 2024

¡Si quieres reciclar, utiliza bien los contenedores!


Todos los residuos que depositas en el contenedor inadecuado perjudican y dificultan el proceso de reciclaje.

El contenedor amarillo... ¿Tienes claro qué debemos depositar en él? ¡Es fácil! Te lo explico... se deben cumplir 2 condiciones:

- Ser un envase o un embalaje de plástico, de metal o bricks. Botellas de plástico, latas metálicas de conservas o de bebidas, bricks de leche o zumo...


- Debe llevar el PUNTO VERDE, que indica que la empresa que ha puesto en el mercado el envase, es responsable de su reciclaje, es decir, la empresa está pagando por su reciclaje.


Y para que quede más claro, te cuento también lo que NO debes depositar en el contenedor amarillo: juguetes de plástico; cubiertos, vasos y platos de plástico; CDs, perchas, cables, mangueras de riego, restos de poda, césped artificial, ollas, sartenes, cubos de plástico...


Si quieres ver el anuncio de la TVHellín con información más extensa sobre este tema, está colgado en nuestra cuenta de instagram @medioambientehellin


viernes, 12 de abril de 2024

Visita la POTABILIZADORA

Para celebrar el Día Mundial del Agua, el próximo sábado día 20 de abril de 2024, se organiza una Jornada de Puertas Abiertas en la Potabilizadora de nuestra ciudad para conocer sus instalaciones y el ciclo que sigue el agua desde su captación hasta llegar al grifo de nuestras casas.

Si te animas a venir en bici, saldremos a las 10:30h desde la plaza del Ayuntamiento y la visita guiada durará hasta las 13:30h.

Esta jornada la organiza el Servicio de Medio Ambiente junto con AQUALIA y en ella, personal cualificado nos dará a conocer qué tratamientos recibe el agua para hacerla apta para el consumo, ya que es el producto alimenticio que más controles recibe.

Esta charla será muy interesante tanto para vosotros como para los más pequeños, animarlos a venir y disfrutar de esta visita, se lo pasarán en grande!!

Os dejamos más información en la siguiente imagen:



jueves, 11 de abril de 2024

RENACER

El próximo sábado 13 de abril de 2024 se va a reforestar en Isso una zona degradada tras el incendio.

Esta actividad está dirigida a grupos familiares y asociaciones, y el horario será de 10:00h a 13:30h.

Si estás interesado en participar, inscríbete en el correo que aparece en la imagen o en alguno de los teléfonos indicados. 

¡¡ANÍMATE!!



martes, 2 de abril de 2024

MERCADILLO DE LOS MIÉRCOLES

El mercadillo de los miércoles... ¡Cómo nos gusta!

Lo que no nos gusta es el estado de la plaza donde se ubica el mismo una vez han recogido todos los puestos... 


Justo en este momento es cuando FCC-Medio Ambiente actúa rápido para dejarlo lo más limpio posible. ¿Qué cómo lo hacen para combatir tanta basura acumulada? Tienen cuatro máquinas para ello:


1- Un camión grande en el que los trabajadores van depositando las cajas más grandes de cartón a su paso.


2- Barredora para aspirar y recoger los residuos más pequeños.


3- Una trabajadora con un soplador para sacar la basura de los rincones más difíciles y echarle un cable a la barredora.

4- Camión con agua y productos para desinfectar toda la zona.


¿Qué os parece? En nuestra cuenta de instagram podéis ver los videos de estas máquinas en acción, por si os interesa.

Es importante que tanto quienes venden como los que compran, no tiren sus residuos al suelo habiendo tantas papeleras y contenedores...¡Habrá que usarlos! Porque hay muchos residuos que se vuelan y no pueden llegar a ser recogidos por FCC.


Vamos a poner todos un poquito de nuestra parte para tener nuestra ciudad lo más limpia posible.

martes, 19 de marzo de 2024

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA RECOGIDA DE BASURAS EN SEMANA SANTA 2024

Os informamos de los días en los que SI y en los que NO va a haber recogida de contenedores Semana Santa, diferenciando siempre la recogida en el casco urbano, que se hace por la noche, y la recogida en pedanías, que se hace de día.






jueves, 14 de marzo de 2024

Datos oficiales sobre basura y reciclaje 2023

En Hellín, teniendo en cuenta los datos de 2023, cada vecino ha producido una media de 1,066 kg de basura diarios. 

De esa cantidad, casi el 93% ha sido depositada en los contenedores de basura en masa, y tan solo un 2,6% al contenedor de papel y cartón, un 1,9% al contenedor de envases y un 2,34% a la campana de vidrio.

Según el Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos, el porcentaje debería ser muy diferente. Para que se entienda mejor, os dejamos unos gráficos de cómo se ha separado la basura REALMENTE en Hellín en 2023 y como DEBERÍA haberse separado:

                                               


Hellín cuenta con más de 55 áreas de aportación dentro del núcleo urbano y cuenta con áreas de aportación en todas las pedanías. Os recordamos que un área de aportación es una zona donde se encuentran los contenedores de todo tipo para poder reciclar todos tus residuos. 

Además, existen contenedores amarillos, azules y verdes sueltos repartidos por zonas donde se necesita un refuerzo (por ejemplo, contenedores amarillos en los colegios, y campanas de vidrio frente a los bares y restaurantes).

Puedes hacer uso de todos ellos para que ese gráfico cambie y se asemeje un poco más a la situación ideal. ¡Estamos para ayudarte! Si tienes cualquier duda, o quieres dar aviso de que un contenedor está lleno, roto o en malas condiciones, ¡ponte en contacto con el Servicio de Medio Ambiente!

miércoles, 6 de marzo de 2024

Arrancan las peñas de Semana Santa

Se acerca la Semana Santa y con ella, la puesta en marcha de las peñas que tanto disfrutamos a lo largo de la misma.


Si antes, durante, o después de Semana Santa, quieres deshacerte de muebles y enseres que ocupan una gran cantidad de espacio y ya no te hagan falta, te contamos cuál es la manera de hacerlo. Tienes dos opciones:

Llevarlo directamente al Punto Limpio, que actualmente sigue con su horario habitual aunque en Semana Santa variará:


HORARIO DEL PUNTO LIMPIO EN SEMANA SANTA DE 2024

Sábado 23 de marzo

De 9:00h a 14:00h

Domingo 24 de marzo

CERRADO

Lunes 25 de marzo

De 9:00h a 14:00h

Martes 26 de marzo

De 9:00h a 14:00h

Miércoles 27 de marzo

De 9:00h a 14:00h

Jueves 28 de marzo

CERRADO

Viernes 29 de marzo

CERRADO

Sábado 30 de marzo

De 9:00h a 14:00h

Domingo 31 de marzo

CERRADO


En caso de no disponer de los medios necesarios, puedes llamar al servicio GRATUITO de recogida de muebles y enseres, te explicamos brevemente su funcionamiento:

- Llama al 967 30 71 85

- Saltará un contestador que te solicitará tu nombre, dirección, teléfono y de qué enseres te quieres deshacer.

- Pasados unos días, se pondrán en contacto contigo para decirte qué día se pasan a retirarlos, ¡debes sacarlo la noche anterior!


Ayúdanos a mantener limpias las calles, aún más en estas fechas, en las que todo el mundo sale a la calle, no queremos ver sofás, muebles, frigoríficos, somieres y otro tipo de grandes residuos que no puede recoger el camión que vacía los contenedores diariamente. 


Si tienes cualquier duda, contacta con el Servicio de Medio Ambiente en el 967 54 15 12, ¡estamos para ayudarte!

lunes, 4 de marzo de 2024

El contenedor amarillo

Hoy en día seguimos teniendo dudas sobre cómo se utiliza correctamente el contenedor amarillo. Por ejemplo, los cubiertos y platos de plástico, ¿los depositas en este contenedor? ¡¡No es la forma correcta de hacerlo!! No son envases ni embalajes, este tipo de residuos no se puede reciclar directamente.

Existen otro tipo de plásticos que la gente también tira en el contenedor de envases y embalajes, pero tenemos que tener en cuenta que este contenedor no es para todo tipo de plásticos, si no sólamente para ENVASES Y EMBALAJES. Si tienes cosas grandes de plástico como juguetes o cubos de plástico, para deshacerte correctamente de ellos deberías llevarlos directamente al Punto Limpio.


No obstante, acuérdate de la regla de las tres R:

- REDUCIR

- REUTILIZAR

- RECICLAR


Antes de reciclar, debemos REUTILIZAR lo que sea posible, por lo que, por ejemplo, los juguetes podrías dárselos a algún amigo y darles una segunda vida, o donárselos a alguna asociación para que otro niño pueda jugar con él. En caso de los cubos de plástico, para reutilizarlo, existen infinidad de manualidades para hacer algún macetero, jarrón, una mesa de café... además de darle una segunda vida, ¡disfrutarás del proceso!

miércoles, 21 de febrero de 2024

¡¡¡Abre sus puertas el Punto de Depósito de muebles y enseres y escombros de pequeñas obras domiciliarias en Agramón!!!!

Tras mucho trabajo, muchas limpiezas, contratos, cartelería... abre por fin este punto donde podrás acercarte a depositar tanto tus muebles y enseres como escombros de pequeñas obras

Este punto va a estar videovigilado para un uso responsable del mismo, y además contará con personal cualificado en sus instalaciones.


El horario será los martes, jueves y sábados de 9:00h a 14:00h. Os recordamos que este punto NO es un punto limpio, por lo que si queréis  deshaceros de otro tipo de residuos, podéis acercaros al Punto Limpio de Hellín, situado en la carretera de Mingogil, 2,5KM.

El lunes 26 de febrero a las 20:00h en el centro social de Agramón haremos una reunión informativa sobre este punto, si estás interesado en conocerlo más a fondo o tienes cualquier duda, ¡en esa reunión te la resolveremos!

viernes, 16 de febrero de 2024

Campaña de sensibilización PIPAS

Las cáscaras de pipas generan un problema de suciedad, higiene, atascos de desagües y plagas de ratas en los municipios.

Entre todos podemos colaborar para prevenir que las cáscaras de las pipas terminen en el suelo y mantener limpias nuestras instalaciones deportivas, jardines y, en general, las calles de nuestro pueblo.


La concejalía de Medio Ambiente junto con la de Deportes han lanzado una campaña de sensibilización sobre este tema, campaña apoyada por los clubes de fúbol y baloncesto. Las medidas tomadas han sido: 

    - No se venderán pipas con cáscara en la cantina de Santa Ana.

    - Se ponen a disposición de los vecinos unas cajas reutilizables para tirar ahí las cáscaras de las pipas y  luego a la papelera (pudiendo volver a usar esta caja). 

Esta caja puede recogerse en el pabellón Adolfo Suárez, en el pabellón 2, en la conserjería y cantina Santa Ana, en el kiosko Robert y en el Badulake.




PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...