viernes, 29 de junio de 2018

Así, sí

En éstos días del Mundial de Fútbol, las aficiones de cada país se están retratando y están mostrando al resto cómo se comportan.

Mientras que algunas aficiones se dedican a humillar al contrario en redes sociales, otras acosan a las periodistas con la excusa del fútbol, y otras, nuestras favoritas, limpian y recogen las gradas en las que han estado: Japón.

Seguramente habrás visto ya el vídeo en las redes sociales, pero si no es así, puedes verlo aquí:



No es de extrañar que sean una de las sociedades más avanzadas del mundo, porque cuanto mejor trata una sociedad a los animales, a su prójimo y a su entorno, más avanzada es.

Tomemos nota y copiemos su ejemplo.
 

miércoles, 27 de junio de 2018

Plásticos y más plásticos

¿Qué nos pasa? ¿Acaso no sabemos divertirnos sin dejar un reguero de basura detrás?

Esta foto es la playa del paseo marítimo de Málaga después de la noche de San Juan:


Pertenece a una serie de fotos de un reportaje publicado por el diario El País, en las que tristemente, se puede ver cómo este mismo problema afecta a varias playas de nuestra costa tras la noche de juerga de San Juan.


Necesitamos un cambio urgente de actitud. El "ya lo limpiarán" o "para eso les pagan a los barrenderos" y un largo etc de frases del estilo que escuchas cuando preguntas a la gente porqué dejan la basura en la playa, en el monte o en cualquier calle de cualquier ciudad, son excusas que deben dejarse a un lado.

Este verano, muchos iremos de vacaciones a las playas o montes. No dejes huella. 
Recoge tu basura.






lunes, 25 de junio de 2018

Recordatorio recogida de Fitosanitarios

Este martes, 26 de junio, podrán volver a depositarse en el Punto Limpio de Hellín, residuos vacíos de Fitosanitarios.

El punto limpio se encuentra en Ctra de Mingogil, km 2,5. Se admitirán los envases en horario de 9 a 13 horas.

Se recuerda que únicamente se recogerán los envases que tengan el Logo de Sigfito y se encuentren completamente vacíos y secos.


Se recomienda realizar un triple enjuague antes de su entrega. Los envases se entregarán clasificados por tamaño. 

Se entregará un Albarán digital que acredita el cumplimiento de la Ley de Sanidad Vegetal (hay que aportar una dirección de correo electrónico)


miércoles, 20 de junio de 2018

Nuevo tratamiento contra las cucarachas

Con la llegada del calor, se están comenzando a ver de nuevo cucarachas en algunas zonas de la ciudad.

Por ello, se va a realizar una nueva revisión y tratamiento en todo el alcantarillado de las zonas afectadas el próximo viernes 22 de junio.

Nota: por motivos laborales, se traslada la fecha del tratamiento al próximo martes 26 de junio.

Estas zonas son principalmente c/ Gran Vía y calles adyacentes y Barrio de la Estación.

El veneno que se utiliza desorienta a las cucarachas, lo que provoca que puedan salir algunas de las alcantarillas. Ésto es completamente normal y tendrá una duración muy corta. Todas las cucarachas que salgan de la alcantarilla terminarán muriendo a los pocos minutos.

Solicitamos a la población que mantenga la calma ante esta situación coyuntural que no durará más de unos minutos.

Una vez realizado éste tratamiento, puede ocurrir que en algunas zonas se sigan observando cucarachas. En éstos casos, se atenderán los avisos ciudadanos al respecto y se informará de si el problema procede del alcantarillado (en cuyo caso se procederá a aplicar el tratamiento oportuno) o se ha formado algún nido en alguna propiedad particular.

Se recuerda que el Ayuntamiento no realiza tratamientos de desinsectación en zonas privadas por lo que los afectados en éstos casos deberán acudir a empresas especializadas.


viernes, 15 de junio de 2018

Nuevas fechas de recogida de Fitosanitarios

El Ayuntamiento de Hellín colabora con SIGFITO para la recogida de envases vacíos de Fitosanitarios.

Ésta recogida se realiza en el Punto Limpio (Ctra de Mingogil, Km 2,5) exclusivamente en las siguientes fechas:

Martes 19 de junio
Martes 26 de junio

Horario: de 9 a 13 h

Únicamente se recogerán los envases que tengan el LOGO SIGFITO.



Los envases deberán ir completamente vacíos y secos, y se les habrá realizado un triple enjuague.

Se recomienda llevar los envases previamente clasificados por tamaño. En caso contrario, acudir con tiempo suficiente para clasificarlos en el Punto Limpio antes de su entrega.

Se enviará al agricultor un Albarán digital, que certifica el cumplimiento de la Ley de Sanidad Vegetal. Para ello, se deberá aportar una dirección de correo electrónico.


lunes, 11 de junio de 2018

Perros en adopción

Como siempre, tenemos el Centro Municipal de Recogida de Animales Abandonados a tope.

Hay muchos perros esperando un hogar. Si estás pensando en comprar uno, visita primero el Centro por si surgiera un flechazo:










Si quieres adoptar alguno, o visitar el Centro, ponte en contacto con nosotros en el Tlf: 967541512

viernes, 8 de junio de 2018

Otra buena noticia

El pasado 5 de junio, el Gobierno de Castilla la Mancha realizó un acto institucional con motivo de la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente.

Durante ese acto, se entregó el premio regional de Medio Ambiente a la Fundación  Global Nature por su compromiso ambiental.

Pero, además de éste premio se entregaron menciones especiales a diferentes asociaciones y entidades por su compromiso y trabajo a favor de la conservación del Medio Ambiente.

El Colegio Nuestra Señora del Rosario de Hellín, recibió una de éstas menciones especiales por su proyecto "Educando por el Medio Ambiente" encuadrado en las actividades de la Agenda 21.

Enhorabuena a todos los implicados. 


miércoles, 6 de junio de 2018

Rodeados de plásticos

Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y participar en la labor educativa necesaria para cambiar nuestros hábitos, éste año se ha incluido, en el Programa Municipal de Educación Ambiental, la actividad: Rodeados de plásticos.

Los destinatarios de la actividad serán los alumnos de 3º de la ESO de los diferentes institutos de Hellín que se han animado a participar: Justo Millán, Izpisúa Belmonte, Cristóbal Lozano, Compañía de María, Capuchinos y Centro de Educación Especial.

El objetivo principal es sensibilizar sobre el uso que hacemos de los plásticos, identificando los diferentes tipos de plásticos, su uso en la Agricultura tradicional y cómo podemos reducir su consumo.

Estos objetivos se conseguirán a través de la visualización de vídeos, charlas y dos talleres:
Taller de identificación de plásticos y Microhuerto.

Todas estas actividades se realizarán con cada uno de los institutos en el MUSS durante el horario escolar.


martes, 5 de junio de 2018

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, designaron el día 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente.

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. 

El tema de este año, Sin Contaminación Por plástico, hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta Sin contaminación por plásticos. 

Cada año se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales. 

El objetivo es concienciar sobre la necesidad de reducir la cantidad de plástico que se vierte en nuestros océanos. La celebración de este día pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en nuestra vida silvestre y sobre nuestra propia salud. 

Si bien es cierto que el plástico tiene diversos usos muy valiosos, dependemos demasiado del plástico de un solo uso o desechable y eso tiene graves consecuencias medioambientales.

Este este Día, ONU Medio Ambiente te pide a ti, como individuo, a las empresas y a la sociedad civil que todos tomemos conciencia y que participemos, que tomemos medidas concretas para Combatir la contaminación por plásticos. Contribuyamos todos a limpiar nuestro medio ambiente.



lunes, 4 de junio de 2018

Subvenciones para la compra de vehículos eléctricos

Como todos sabemos, los vehículos que utilizamos diariamente son un factor muy importante en la contaminación ambiental.

Esta contaminación hay que reducirla y una de las formas de hacerlo es cambiar los tradicionales vehículos de gasolina o gasoil por vehículos eléctricos.

Para fomentar su compra, hay en marcha dos subvenciones:

Plan Movalt: hasta el 30 de junio. Se solicita a través de los concesionarios adheridos al Plan.
Subvenciona la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos, gas licuado de petróleo y gas natural.


Subvención de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha: durante un año o hasta que se agote el presupuesto. Proviene de fondos europeos y se solicita por los particulares o empresas que adquieran vehículos eléctricos, híbridos, de gas licuado o de gas natural.


Si estas pensando en cambiar de coche o en comprar un coche nuevo, pregunta en tu concesionario por los modelos híbridos o eléctricos. Te informarán de éstas subvenciones. 


miércoles, 30 de mayo de 2018

Arte con basura

La gran cantidad de basura que generamos está comenzando a ser un verdadero problema a nivel mundial.

Sin embargo, la mayoría seguimos consumiendo y desechando todo tipo de productos, sin tomar conciencia de que nuestra forma de vida, basada en el "usar y tirar" es la que está generando ésta situación.

Grandes artistas de todos los países, conscientes de éste problema, utilizan su talento artístico para intentar concienciarnos a todos de que ésta situación no es sostenible.

Utilizan para sus increíbles obras todo tipo de basura, enviándonos un potente mensaje: la basura nos invade.

Os dejamos algunos ejemplos para que os sirvan de inspiración:

Artur Bordalo: murales con basura

Ian Berry: cuadros con tela vaquera

Natsumi Tomita: escultura con basura

Ptolemy Elrington: esculturas con tapacubos de coches desguazados


Michelle Reader: escultura con basura

Miquel Aparici: escultura con basura

Bruno Lefrvre-Bauer: robots creados con basura industrial


lunes, 28 de mayo de 2018

Fin del Festival de Primavera

Finaliza el Festival de Primavera del 2018, con las actividades de las que disfrutamos el pasado sábado 26 de mayo.

Tuvimos suerte y nos respetó la lluvia. Un día muy agradable en el precioso entorno natural del Arboreto de Isso.

Queremos agradecer al aula de canto de la Escuela Municipal de Música su participación en éste evento, deleitándonos con un concierto variado y moderno:



Dar las gracias también a la Universidad Popular que aportó una Exposición de pintura con paisajes y motivos inspirados en el Arboreto de Isso:




Agradecer igualmente a Manuel Rodriguez su participación en la actividad a través del Taller Infantil de Pintura, al que se apuntaron también los mayores:




El Festival de Primavera del Arboreto de Isso ha sido posible gracias a la colaboración de la Concejalía de Turismo, la Concejalía de Educación, la Concejalía de Cultura y la Concejalía de Medio Ambiente.


miércoles, 23 de mayo de 2018

Festival de Primavera

El Sábado 26 de mayo te esperamos de nuevo en el Arboreto de Isso.

A partir de las 11 de la mañana podrás disfrutar de las siguientes actividades:

Concierto del Taller de Canto de la Escuela Municipal de Música
Exposición de pintura de la Universidad Popular
Taller infantil de pintura (a cargo de un Licenciado en Bellas Artes)

Entrada libre

¿Te lo vas a perder?


jueves, 17 de mayo de 2018

Festival de primavera 2018

El pasado sábado celebramos el primer encuentro de nuestro recién inaugurado Festival de Primavera.

Una tarde estupenda, que nos dejó disfrutar del concierto de Protojazz, rodeados de naturaleza en el precioso entorno del Arboreto de Isso.



Degustamos además una cuidada selección de vinos y aceites de nuestra región, de la mano de Claudia Fuentes, que nos explicó las características de cada uno de ellos.


Una relajante y amena tarde para repetir.

Os esperamos en nuestro próximo encuentro el sábado 26 de mayo, con otras actividades que seguro que os gustarán.


miércoles, 16 de mayo de 2018

Lanzamiento de Globo Sonda

En el marco de un Proyecto de investigación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana, dos Institutos de Educación Secundaria de Petrer (Alicante), solicitaron colaboración al Ayuntamiento de Hellín para realizar una interesante actividad educativa.

El pasado sábado 12 de mayo, en el Arboreto de Hellín, un grupo de estudiantes y profesores soltaron un globo sonda (contando con los correspondientes permisos de Enaire). La elección de nuestro municipio para la liberación del globo sonda se debe a que calcularon que los vientos lo llevarían de regreso cerca de Petrer.

Gracias a este globo, llevarán a cabo diversas mediciones: radiación invisible, radiación ultravioleta, cantidad de partículas sólidas, presión, temperatura, humedad, posición GPS, rayos cósmicos y un experimento biológico en el que se comprobará la resistencia de varios organismos a las variaciones de temperatura, presión y radiación.

Los objetivos que pretende éste proyecto abarcan entre otros: el fomento entre el alumnado del interés por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el trabajo en equipo, la mejora de la comunicación entre los departamentos implicados y aplicar y desarrollar experimentalmente los contenidos de las diferentes asignaturas implicadas.





lunes, 14 de mayo de 2018

X Encuentro Provincial de Alumnos-CONFINT


El pasado 16 de Abril se celebró en Albacete el X Encuentro Provincial de Alumnos- CONFINT de centros educativos que trabajan por la sostenibilidad, en el que participaron cerca de 40 centros escolares de la provincia de Albacete.

El municipio de Hellín participó con representantes de 4 de los 5 centros educativos que están trabajando en proyectos de Agenda 21 escolar. Estos fueron el CEIP Nuestra Señora del Rosario, CEIP Isabel la Católica, CEE Cruz de Mayo y el IES Justo Millán. Un total de 28 personas, de los cuales 17 alumnos de los centros, que son los verdaderos protagonistas, participaron activamente durante todo el día en los diferentes eventos organizados.

La CONFINT provincial es un punto de encuentro para los centros escolares, en el que se intercambian experiencias y se eligen a los candidatos que representarán a Albacete en la CONFINT nacional y en la CONFINT europea.

Así, durante la mañana se desarrolló la Feria de Muestras en el Edificio Polivalente del campus universitario, donde los alumnos participantes contaban al resto los diferentes proyectos que se están trabajando en sus centros escolares. Además se organizaron  diferentes asambleas en las que los candidatos, elegidos democráticamente por cada uno de los centros escolares participantes, hacían valer su candidatura ante el resto de alumnos.



Por la tarde, para los alumnos de primaria se organizó una Gymkhana de la sostenibilidad: a través de una serie de pruebas, se les daban pistas a los diferentes equipos para encontrar las claves de una vida más sostenible. Mientras, los alumnos de educación secundaria participaron en un taller de batucada.



La CONFINT finalizó con una asamblea en la que se agradeció a los participantes su asistencia y conocimos a los nuevos representantes de Albacete elegidos, así como a los dos alumnos y un profesor representantes de nuestra provincia en la próxima CONFINT europea, que se celebrará proximanente en Lisboa. Se clausuró con un batucada final para todos en las puertas del paraninfo.



Desde el Departamento de Medio Ambiente queremos agradecer a todos los centros escolares de Hellín su gran trabajo en pro de un futuro más sostenible.

viernes, 4 de mayo de 2018

Festival de Primavera

¡Bienvenidos a nuestro primer Festival de Primavera en el Arboreto de Isso!

Para celebrar esta maravillosa estación, os hemos preparado música y actividades en un bello entorno natural: el Arboreto de Isso.


Sábado 12 de mayo de 2018
Concierto Grupo ProtoJazz
Cata de vinos y aceites

Horario: de 18 a 21 horas.
Entrada: 3 euros
Arboreto de Isso



Sábado 26 de mayo de 2018
Concierto Taller de Canto de la Escuela Municipal de Música
Exposición de pintura de la Universidad Popular
Taller infantil de pintura a cargo de un Licenciado en Bellas Artes

Horario: de 11 a 13:30 horas
Entrada Gratuita
Arboreto de Isso


Organiza: Concejalía de Medio Ambiente, Concejalía de Turismo, Concejalía de Educación y Concejalía de Cultura

lunes, 30 de abril de 2018

Punto Limpio

Debido a las próximas fiestas del Trabajo y del Día de la Cruz, que han caído en Martes y Jueves respectivamente, la primera semana de Mayo se modifican los días de apertura del Punto Limpio.

El punto limpio estará abierto (en la primera semana de mayo) los días:

Miércoles 2 de mayo. Horario de 9 a 14 h.
Sábado 5 de mayo. Horario de 9 a 14 h.

Al pasar esta semana, se vuelve al horario habitual (Martes, Jueves y Sábado de 9 a 14 h.)


miércoles, 25 de abril de 2018

Tratamientos contra las cucarachas


Con la llegada de los primeros calores comienzan a reproducirse las cucarachas.
En los años anteriores, se comenzaban los tratamientos en el alcantarillado contra éstos insectos en el mes de junio. El año pasado, los primeros tratamientos se realizaron en mayo.

Este año se ha comenzado ya a revisar y tratar el alcantarillado municipal en este mes de abril, para evitar su proliferación.

 

Las zonas que se van a vigilar y tratar con más intensidad son:
  • C/ Gran Vía y adyacentes
  • Barrio de la Estación
  • Avda de la Constitución y adyacentes


Estas zonas son las que en los años anteriores han presentado mayores concentraciones de cucarachas, por lo que se les va a dedicar una especial atención.

Sin embargo, es muy probable, como hemos podido comprobar también en años pasados, que las cucarachas hayan hecho nidos en edificios, casas y locales particulares.

Por ello, se recomienda que se lleven a cabo los tratamientos pertinentes en todas aquellas fincas privadas en las que hayan observado su presencia, ya que los tratamientos que realiza el Ayuntamiento se limitan al alcantarillado municipal y los edificios públicos municipales.

En el caso de observar cucarachas en la vía pública, cualquier ciudadano puede ponerse en contacto con nuestro departamento en el tlf: 967 54 15 12 o bien en nuestras oficinas en c/ Juan Martínez Parras, nº 14, última planta, tramitándose el correspondiente aviso a la empresa encargada de realizar los tratamientos DDD municipales.

lunes, 23 de abril de 2018

Recordatorio recogida de envases de Fitosanitarios en el Punto Limpio

Mañana martes, habrá de nuevo recogida de envases vacíos de Fitosanitarios en el Punto Limpio de Hellín, situado en Ctra de Mingogil, km 2,5

El horario será de 9 a 13 horas.

Os recordamos que sólo se recogerán los envases que lleven el logo de Sigfito, que deberán entregarse completamente vacíos y secos.

Si se quiere adelantar tiempo, es mejor llevarlos clasificados por tamaño. No se admitirán sacas de envases no clasificados.

Se deberá aportar una dirección de correo electrónico a la que se enviará el Albarán Digital que acredita el cumplimiento de la Ley de Sanidad Vegetal.

Las siguientes fechas de recogida serán en el mes de junio.

miércoles, 18 de abril de 2018

Nuestra basura en datos


El año pasado, los habitantes de Hellín y sus pedanías generamos 11.771.709 de kilos de basura total.

Teniendo en cuenta que en 2017 los habitantes censados eran 30.184, podemos hacer un cálculo sencillo:

11.771.709 kg de basura / 30.184 habitantes = 389,99

Redondeando la cantidad : 390 Kg  de basura por habitante.

Si desglosamos el total de la basura generada por tipo de residuo:
  • Papel y cartón: 303.024 kg (2,57 %)
  • Envases y embalajes: 177.130 kg (1,50 %)
  • Vidrio: 377.620 kg (3,20 %)
  • Basura en masa o de resto: 10.913.935 (92,73 %)


Como podemos observar, el 92,73% de nuestra basura (basura en masa o de resto) acaba en un vertedero. Éste porcentaje es muy elevado y debemos esforzarnos en reducirlo.


La clave está en ser conscientes de la basura que generamos y procurar reducirla:

Intenta no comprar más de lo que realmente necesitas. Cuando tenemos el frigorífico atestado suele suceder que se nos estropean los alimentos o se caducan antes de consumirlos. Ve a la compra más a menudo y comprueba periódicamente lo que tienes en casa antes de realizar una nueva compra. Ahorrarás dinero y generarás menos basura.

¿Te han quedado restos de comida y no sabes que hacer con ellos? Nuestros mayores nunca tiraban nada, sino que hacían nuevos platos con los restos de comidas anteriores: ropa vieja, croquetas, guisos... Si no tienes abuela a quien preguntarle ¡busca en internet! Seguro que encontrarás deliciosas recetas.

Recuerda que hay muchas cosas que se pueden reciclar o reutilizar. No cuesta nada separar el papel/cartón, los envases/embalajes y el vidrio. Deposítalos en el contenedor apropiado. Son materias primas que pueden volver a utilizarse, en lugar de extraer nuevas materias primas de la naturaleza.

lunes, 16 de abril de 2018

Tratamiento contra los mosquitos en Las Minas


Debido a la gran cantidad de mosquitos que aparecen todos los veranos en la zona de las Minas, y las molestias que originan, se está procediendo a realizar un tratamiento preventivo en el río, con el fin de disminuir su número.

En primer lugar, se ha realizado un estudio de la zona, y un análisis de muestras de agua del río para determinar la especie de mosquito y las zonas del río más afectadas.

Una vez detectados los puntos de control, se revisan y tratan semanalmente, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, ya que con viento, lluvia y condiciones adversas, el tratamiento no es efectivo.

Los productos que se están utilizando son completamente seguros y biológicos, no dejan residuos ni persistencias y son específicos para la especie de mosquito más abundante de la zona, por lo que no afectan al resto de la fauna. Tampoco afecta a la calidad del agua del río ni a la vegetación circundante.


Los tratamientos se están llevando a cabo por la empresa LOKIMICA, que realiza todos los tratamientos municipales de control DDD.


PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...