viernes, 29 de marzo de 2019

Comenzamos la recogida de envases fitosanitarios en el Punto Limpio

     Como en años anteriores comenzamos la campaña de recogida de envases fitosanitarios. 





Comenzaremos en la siguiente fecha:




      La recogida se realiza en el Punto Limpio de Hellín que se encuentra en la Ctra. de Mingogil, Km 2,5. Se admitirán los envases en horario de 9 a 13 horas.


     Os recordamos que solamente se recogerán los envases que tengan el Logo de Sigfito y se encuentren completamente vacíos y secos. 



      Se recomienda realizar un triple enjuague antes de su entrega. Los envases se entregarán clasificados por tamaño, por lo que se aconseja llevar los envases previamente clasificados. En caso contrario, deben acudir con tiempo suficiente para clasificarlos en el Punto Limpio.


   Se enviará al agricultor un albarán digital, que certifica el cumplimiento de la Ley de Sanidad Vegetal. Para ello, se deberá de comunicar un correo electrónico.








lunes, 25 de marzo de 2019

Conocimos al "Monstruo de las toallitas" en la visita a la Depuradora

   El sábado pasado, 23 de marzo, realizamos la visita a la Depuradora de Hellín. Esta actividad, está incluida en  el  Programa   Municipal  de  Educación Ambiental   y  en  esta ocasión ha contado con   la participación de unas cien personas,  muy interesadas en conocer  el proceso de depuración en nuestro municipio. Los niños  y niñas pudieron conocer el proceso de la  limpieza del agua residual  mediante la realización de  juegos y actividades  y los mayores contaron con una visita guiada a la instalación municipal.




















El protagonista  principal de nuestra Jornada fue el "retrete" , "inodoro" o "vater". 
 Y    los    actores   secundarios   fueron   las  toallitas    desechables    y       " biodegradables" y los bastoncillos de los oídos.






    Son elementos que utilizamos habitualmente y que en muchos casos, indebidamente,  tiramos al inodoro. Las toallitas y los bastoncillos pueden provocar problemas en las acometidas, en el alcantarillado y también en la depuradora. En concreto, las toallitas,  forman grandes masas amorfas y por eso se llaman "Monstruos" y son  responsables de muchos atranques.


Nuestro mensaje fue claro:

 ¡No debemos tirar las  toallitas desechables al retrete y tampoco los bastoncillos de los oidos!

 ¡Debemos tirarlos al cubo de la basura!


    Si te has perdido la visita a la Depuradora, el año que viene volvemos a repetirla, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, 22 de marzo. ¡Contacta con nosotros!



Si queréis ver el Álbum de fotos completo solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:





viernes, 15 de marzo de 2019

¿Quieres conocer la Depuradora de Hellín?

    El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento junto a la empresa FCC-Aqualia  organizan una Jornada de Puertas Abiertas para conocer la Depuradora de Hellín.

     ¡Es una visita guiada, gratuita y para todos los públicos!

      Nos explicarán cómo se limpia el agua usada para que vuelva de nuevo al río.
      Y también habrá juegos y actividades para pequeños y mayores en la Laguna de los Patos.

¡Además te invitamos a almorzar!


     ¡No te pierdas la visita a la Depuradora!: 
                El sábado, 23 de marzo, de 10h. a 14h.


     Saldremos en autobús desde el recinto ferial a las 10:00 de la mañana. Si quieres puedes ir en bici, andando o en coche...¡Apúntate ya! 

Sólo tienes que inscribirte en el  Tlf: 967 54 15 12 o por email: medioambientehellin@gmail.com





lunes, 11 de marzo de 2019

Greta, una joven heroína que lucha contra el cambio climático

Greta  Thunberg Ernman, una joven sueca de 16 años que se ha propuesto convencer a la élite mundial de la urgencia de actuar contra el cambio climático.

Su historia comienza cuando el 20 de agosto de 2018 decidió no asistir a clase en señal de protesta, demandando al gobierno sueco que se cumpliera la reducción de emisiones de carbono, establecidas en el Acuerdo de París.

Tras las elecciones generales suecas del 9 de septiembre de 2018, Greta volvió a las aulas, pero solo cuatro días a la semana. Todos los viernes se salta sus clases y continúa con su protesta frente al Parlamento sueco, exigiendo medidas contra el cambio climático. Se sienta con su mochila y una pancarta con un mensaje claro: "huelga escolar por el cambio climático".


Greta Thunberg manifestando ante el Parlamento de Estocolmo, el pasado 30 de noviembre de 2018.

Desde entonces su  entusiasmo no ha parado, el 4 de diciembre sorprende a todos con su discurso ante la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP24), celebrada en Katowice (Polonia) y el 12 de diciembre de 2018, Greta vuelve a realizar otro discurso ante la asamblea  del COP24.





Ha sido la impulsora del movimiento "Fridays for Future", ejemplo que ya ha inspirado a muchos jóvenes en todo el planeta, que también salen a manifestarse, para pedir medidas reales contra el cambio climático.





Su impacto ha sido tal, que se ha convertido en un nuevo símbolo de una generación abocada a crear conciencia dentro de la sociedad y de las organizaciones internacionales sobre el cambio climático.

miércoles, 6 de marzo de 2019

¡Tu opinión nos importa! ¡Los contenedores de basura más limpios!

       ¡Un nuevo camión lavacontenedores para Hellín y pedanías!


       Si recordáis,  el año pasado  más de 500 vecinos y vecinas de Hellín y pedanías,   contestasteis  una encuesta sobre la  "Satisfacción ciudadana  con  los Servicios  de Recogida de  Residuos Sólidos Urbanos y de Limpieza Viaria".  En la citada encuesta, un 60% de las personas que respondieron,  opinaban que la limpieza de los contenedores de basura  era deficiente.


¡Vuestra opinión nos importa!

      Y por eso,  para mejorar la limpieza de los contenedores de carga lateral,  hemos conseguido  que la empresa FCC Medioambiente compre  un nuevo  camión  lavacontenedores.  Este camión se compartirá entre Hellín, La Roda y Villarrobledo.

       El nuevo camión, que tarda aproximadamente 2 minutos en lavar un contenedor, ha iniciado su actividad en nuestro municipio el  día 15 de febrero de 2019, y realiza  una limpieza del interior y del exterior del contenedor mediante agua a presión.






        Debéis recordar que, actualmente,  la limpieza  de los contenedores, en Hellín y pedanías, se realiza 1 vez al mes durante todo el año, excepto  en los meses de verano que se desarrolla 2 veces al mes.








viernes, 1 de marzo de 2019

 PREMIO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR PARA EL COLEGIO CRUZ DE MAYO


     El Centro de Educación Especial "Cruz de Mayo" ha ganado el Premio Provincial de Agenda 21 Escolar 2018 que le ha sido entregado el pasado jueves, 28 de febrero.


   



    Premio otorgado por su trabajo, durante estos últimos cinco cursos escolares, en la mejora de los espacios exteriores del centro, la correcta separación de residuos y la alimentación saludable.


      Durante todos estos años los alumnos han ido creciendo al igual que el proyecto y se han convertido en los verdaderos protagonistas. Protagonismo que los ha llevado a participar en las asambleas nacionales de centros que trabajan por la sostenibilidad,  celebradas en Logroño en el 2016 y Alcaraz en el 2018.




     Si una cosa tienen clara en el centro es que "Todos somos iguales" y que cuando se juntan con otros centros tanto a nivel local, provincial y nacional están totalmente integrados con el resto de alumnos.




    Desde el Servicio de Medio Ambiente os felicitamos por este premio del que sois merecedores por vuestro gran trabajo.



Si queréis ver el Álbum de fotos completo solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:

ÁLBUM DE FOTOS PREMIO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR "CRUZ DE MAYO"




     

viernes, 22 de febrero de 2019

¡Hablemos de la procesionaria!
   


    En los pinares de nuestro municipio, cuando suben las temperaturas podemos ver las largas cadenas de orugas: es la procesionaria. Es el insecto defoliador más importante de los pinares españoles.

    Las orugas están cubiertas de pelos urticantes que pueden provocar importantes alergias.

     En Hellín, tenemos pinos en parques, jardines y en algunos colegios y guarderías. Y para evitar los efectos de la procesionaria en la salud de la población escolar, fundamentalmente, desde el Ayuntamiento se han hecho las siguientes actuaciones:

      El día 28 de noviembre de 2018, el Ayuntamiento realizó el tratamiento preventivo de procesionaria en los colegios: Entre Culturas, Isabel La Católica, Nuestra Señora del Rosario, Martínez Parras, Santiago Apostol, Río Mundo, y Guardería de Agramón. El día 17 de diciembre se revisó el tratamiento realizado, no encontrando presencia de bolsas en los pinos.

         Se ha realizado un tratamiento de endoterapia que  consiste en inyectar el biocida directamente en el tronco del árbol.   


Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros al tf. 967 54 15 12 o al correo electrónico:
medioambientehellin@gmail.com 

       

viernes, 15 de febrero de 2019

¡Un éxito de Jornada!



     La jornada de Motivación de los Comités de sostenibilidad celebrada el pasado 7 de febrero en el colegio Nuestra Señora del Rosario fue todo un éxito. En ella participaron coordinadores, padres, madres y alumnos de los centros que están trabajando en procesos de Agenda 21 escolar en Hellín, así como profesores y profesoras de otros centros del municipio interesados en conocer estos proyectos.




    La jornada comenzó con una breve introducción de qué es la Agenda 21 escolar, fases del proceso para centrarnos en qué es y cómo funciona un Comité de sostenibilidad. Posteriormente los participantes organizados en grupo, realizaron una dinámica para destacar los puntos fuertes de los Comités.










Para ver las fotos de la jornada pincha a continuación:

FOTOS DE LA JORNADA DE MOTIVACIÓN COMITÉS AGENDA 21




martes, 5 de febrero de 2019

¡Nos reunimos con los centros que trabajan en proyectos de Agenda 21 Escolar!
     
    
     La Agenda 21 Escolar es una herramienta con la que los centros educativos cuentan para mejorar sus centros escolares. Detectar los problemas sociales, ambientales y económicos del centro educativo, reflexionar sobre ello, buscar y plantear soluciones a la problemática existente y, sobre todo, fomentar la participación del alumnado, son los elementos claves de la Agenda 21 Escolar. El órgano de participación fundamental en los procesos de Agenda 21 Escolar es el Comité de Sostenibilidad coordinador y motor de la Agenda 21 Escolar. Por ello la Jornada está dedicada a la motivación de los Comités ya que sus integrantes suelen cambiar cada año. Los alumnos dentro del Comité tienen que ser los verdaderos protagonista.


     Como ya os hemos contado en otros post en Hellín hay ya 5 centros escolares trabajando con esta metodología. Los centros son: C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario, C.E.I.P Isabel la Católica, C.R.A. Río Mundo, C.E.E. Cruz de Mayo y el I.E.S. Justo Millán.


     Estos centros se van a reunir el próximo jueves 7 de febrero en el Centro de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora del Rosario en la Jornada que hemos organizado para la Motivación de los Comités de sostenibilidad.


    La participación en dicha jornada se ha hecho extensible a todos los equipos directivos de los centros escolares de Hellin para que puedan conocer la metodología del proceso y cómo trabajan los centros que han implantado esta metodología.


Os contaremos los resultados.




jueves, 31 de enero de 2019


200.000 Toneladas de neumáticos fuera de uso al año en España


¿Qué sabes sobre ellos?

     Los Neumáticos fuera de uso (NFU) son aquellos neumáticos que se han convertido en residuos, es decir, que su poseedor haya desechado o tenga la intención u obligación de desechar.


¿Qué debes hacer con ellos?

     Cuando realices un cambio de neumáticos tienes la obligación de dejarlos en el taller donde realices el cambio.
     De no hacerlo así y si los depositas en cualquier otro lado estarías generando un vertido ilegal, lo cual es una infracción sometida a un régimen sancionador y lo que es más importante estarías poniendo en peligro el Medio Ambiente, pudiendo provocar lo siguiente:

  • La posibilidad de un incendio que provocaría emisiones de gases con partículas nocivas para el entorno y la salud.
  • La polución por la degradación química producida con el paso del tiempo.
  • Los problemas de salud pública porque alrededor de estos neumáticos suelen proliferar roedores, insectos y otros animales.


Destino final de los neumáticos fuera de uso
Según su estado se usan para:

  • Reutilización: Se pueden vender como neumáticos de segunda mano o se pueden recauchutar.
  • Reciclaje: Previamente se separan sus componentes: acero, caucho, etc. A estos componentes se les puede dar múltiples usos, como puede ser para construir carreteras, alfombras, aislantes de vehículos, materiales de construcción, suelos de pistas de atletismo, suela de zapatos, etc.

 


¿Qué puedes hacer Tu para alargar la vida de los neumáticos y tener una mayor eficiencia energética en tu vehículo?

  • Elegir un neumático con etiqueta de eficiencia energética alta. Recuerda que va de la A a la G.                                                                                                           Que no te engañen: Desde el mes de noviembre de 2018 esta prohibida la venta de las clasificadas como F, anteriormente se prohibió la G.                                                                                                                                          De media, los neumáticos de clase A (los más eficientes) proporcionan un ahorro de unos 300 euros en combustible a lo largo de su vida útil.


  • Hinchar los neumáticos una vez al mes a su presión correcta. Puedes alargar la vida útil hasta un 50% y ahorraras combustible.
  • Realizar una conducción prudente. Te recomendamos que hagas algún curso de conducción eficiente. Aparte de alargar la vida del vehículo puedes ahorrar hasta un 15% de combustible.
  • Protege el vehículo de condiciones climáticas extremas.


lunes, 28 de enero de 2019

¡Por si os interesa!  

CHARLA SOBRE LA AVISPILLA DEL ALMENDRO EN HELLÍN.

    El 30 de Enero, tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Hellín,  una charla informativa sobre "La Avispilla del almendro" impartida por D. Antonio Soler Montoya.       







martes, 22 de enero de 2019

¡Seguimos avanzando en la limpieza de nuestro Casco Antiguo y zonas próximas!

A finales  de julio del pasado año, iniciamos  una  experiencia piloto sobre  la recogida de basura  en el Casco Antiguo de nuestra ciudad, en concreto   en la  C/ Barrio Nuevo y en la C/ Mensaje. Para mejorar la limpieza del barrio, sustituimos los tradicionales "puntos de bolseo" por  contenedores de pequeña capacidad ocultos tras esta imagen:

Después de varios meses podemos  decir que la experiencia ¡Sigue siendo un éxito!

Ahora, queremos seguir mejorando la limpieza y la salubridad de nuestras calles y por eso hemos iniciado una campaña informativa y de sensibilización sobre la recogida de basura, casa por casa,   en el barrio del Plantonar. Además, el próximo  jueves, 24 de enero,  a las 19 h., en  la C/ Falcón esquina  con la C/ Plantonar, tendremos una reunión con todas las vecinas y todos los vecinos del barrio. 

Nos planteamos esta  campaña para conseguir:
1. Que se respete el horario del  depósito de basura en los contenedores, de 21 h. a 23 h..
2. Que no se dejen las bolsas de basura fuera de los contenedores. Así  impediremos  que los perros y gatos  las destrocen y esparzan la basura por las calles. Y también evitaremos  que las calles estén sucias por los "chorreones" procedentes de las bolsas.

¡Nos gustaría ver nuestras calles limpias! ¿Y,  a ti?

¡Entre todos podemos conseguirlo!





lunes, 14 de enero de 2019

¡NUESTRO NUEVO AMIGO!




   Si te han traído los Reyes Magos un nuevo amigo perruno, desde el Servicio de Medio Ambiente, te recordamos que  debes desparasitarlo, ponerle las vacunas correspondientes, el microchip y tenerlo censado en el censo Municipal, así, si se te pierde podemos encontrarlo.

   Además si tu perro es de raza potencialmente peligroso,  necesitaras que te tramitemos una licencia, que lleva aparejada  unos requisitos que tendrás que acreditar.

   Y sobre todo cuando lo saques a pasear recoge sus deposiciones y tíralas al contenedor mas próximo. 

     Si necesitas mas información ponte en contacto con nosotros al tf. 967541512 o al correo electrónico: medioambientehellin@gmail.com

viernes, 11 de enero de 2019

¡Objetivo cumplido!

Limpieza del vertedero ilegal de neumáticos

  A finales del año pasado se terminaron las labores de retirada de los neumáticos fuera de uso del vertedero ilegal, situado cerca de la pedanía de Nava  de Campaña.


   La retirada de estos neumáticos se ha realizado en dos fases. En la primera, fueron los propietarios de las parcelas, en las que se encontraba el vertido ilegal, los responsables de la retirada y en la segunda fase, fue la Junta de Castilla la Mancha y en concreto la empresa publica Tragsa. 

   

   Los neumáticos fuera de uso han sido trasladados a la planta de Recuperaciones EMRO S.L. de Albacete para proceder a su reciclaje.





Valoramos mucho la colaboración ciudadana y solicitamos tu ayuda para que se haga una gestión adecuada de los neumáticos fuera de uso y no se formen vertederos ilegales.


¡Entre todos, por un Hellín más limpio!





Foto del vertido ilegal de neumáticos antes de realizar la limpieza.


Empresa pública TRAGSA realizando las labores de limpieza.







Así de bien se ha quedado la parcela, después de la limpieza.





martes, 8 de enero de 2019

Para empezar el año ...  

                      ¡¡ MÁS VERDES!!

Cuando comienza el año nos planteamos nuevos propósitos para intentar mejorar nuestra vida ...

Desde este blog nos gustaría empezar el año con ideas y propósitos para  ser sostenibles porque siempre podemos hacer algo más por el planeta.

Nuestro deseo no es sólo  informarte de la gestión del Medio Ambiente Urbano en Hellín. Queremos que realmente  conozcas y entiendas todo lo que hacemos desde el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Y también queremos  que Tú nos ayudes  a solucionar los problemas medioambientales más cercanos. Esos que nos  afectan a  todos.

Tenemos  claro  que  no todo depende del ciudadano pero  también sabemos que todos nosotros somos  piezas  clave para encontrar  soluciones a muchos problemas ambientales. 

¿Quieres plantearnos preguntas, dudas, sugerencias?. Hazlo e  intentaremos contestarte. 


¡¡Feliz año 2019!!

miércoles, 12 de diciembre de 2018

¡¡ Necesitamos tu ayuda!!

     El Centro de Recogida de Animales Abandonados de Hellín está abarrotado. Este Centro no es un albergue. Se construyó para que la estancia de los animales fuera corta. Los perros no pueden estar eternamente en nuestra instalación.

     Ahora, tenemos muchos perros que no se adoptan...

¡Ayúdanos!
                                                            










¡Adopta un perro!



lunes, 10 de diciembre de 2018

¿Sabes cómo reciclar el vidrio?

Si quieres saber más.

  No faltes a la charla que tendrá lugar el 11 de Diciembre en la Biblioteca Municipal de Isso.





"Tú eres el principal protagonista en la cadena del reciclado del vidrio"

¡Participa!


PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...