miércoles, 22 de marzo de 2017

Día Mundial del Agua

Hoy 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, así declarado desde el año 1992 por la ONU.
El lema de éste año: "Aguas residuales, ¿Por qué desperdiciar el agua?", pone el foco de atención en la necesidad de ahorrar agua y frenar su desperdicio, a través de un consumo racional y responsable.

No hay que olvidar que el agua es nuestro recurso más preciado: sin agua no hay vida.

Nuestra particular celebración de éste día, la llevamos a cabo el pasado sábado 18 de marzo, a través de una visita guiada y gratuita a dos importantes instalaciones municipales: la Potabilizadora y la Depuradora.

Unas setenta personas, de todas las edades, se animaron a participar en ésta actividad.

Para que todos pudieran disfrutar de la visita se organizaron tres grupos: Los más pequeños conocieron el ciclo del agua a través de juegos y actividades mientras los adultos iban guiados por los técnicos de Aqualia, que explicaron el funcionamiento de ambas instalaciones.



Una experiencia que resultó muy positiva según nos manifestaron los asistentes y que sin duda repetiremos el próximo año para volver a celebrar el Día Mundial del Agua.








jueves, 9 de marzo de 2017

Ven a conocer la Potabilizadora y la Depuradora

El próximo sábado 18 de marzo de 2017, ven a conocer dos importantes instalaciones municipales: la Potabilizadora (ETAP) y la Depuradora (EDAR).

Desde hace unos años, os ofrecemos la posibilidad de realizar una visita guiada, y totalmente gratuita a éstas dos instalaciones, que se encargan de cuidar de nuestro bien más preciado: EL AGUA.

La visita se adapta a todas las edades, por lo que podéis acudir con vuestros niños, que pasarán un rato divertido aprendiendo el Ciclo del Agua.

Los técnicos especializados de Aqualia, empresa concesionaria de ambas instalaciones, nos explicarán los distintos tratamientos que recibe el agua para llegar a nuestras casas en perfecto estado, y los tratamientos avanzados que se realizan a las aguas residuales para devolverlas al río de forma limpia y segura para el Medio Ambiente.

Como novedad, este año contaremos además con la Exposición de las obras realizadas en la Ludoteca de verano de 2016: “Sobre el mar (mirada infantil)” por cortesía del Centro Joven de Hellín.

La cita será a las 10 de la mañana en el recinto ferial. Allí nos esperará un autobús que nos llevará a la Potabilizadora, y realizada ésta visita nos llevará a la Depuradora.

Sobre las 14:00, aproximadamente, estaremos de vuelta en el recinto ferial.

Dado que la capacidad del autobús es limitada, se requiere inscripción previa, en el teléfono: 967541512 (en horario de 8:30 a 14:30) o en nuestro email: medioambientehellin@gmail.com


¡Apúntate ya!


lunes, 6 de marzo de 2017

Cambio en la frecuencia de recogida de contenedores amarillos

La gestión y la recogida de los contenedores amarillos de envases y embalajes, y de los azules de papel y cartón corresponde al Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación de Albacete.

La recogida se realiza a través de una empresa concesionaria mediante un pliego de condiciones.

Recientemente, se ha cambiado la empresa concesionaria, habiéndose adjudicado el contrato a la empresa Ferrovial.

Esto va a suponer una mejora en Hellín, dado que los contenedores amarillos se recogían una vez por semana en el casco urbano de Hellín y una vez al mes en las Pedanías de Agramón e Isso.

A partir de la entrada en vigor del nuevo contrato, los contenedores amarillos de envases y embalajes se van a recoger dos veces a la semana en el casco urbano de Hellín y dos veces al mes en las Pedanías de Agramón e Isso.

Con este aumento de la frecuencia de recogida, esperamos que se mejore la imagen de nuestra ciudad y no encontremos bolsas fuera de los contenedores por estar éstos al borde de su capacidad.

Contamos con tu colaboración: ¡Ni una bolsa fuera!


Nota: en el resto de Pedanías, al no contemplarse la recogida de envases y embalajes por el Consorcio Provincial, se realiza la recogida por el servicio municipal, una vez por semana.


martes, 28 de febrero de 2017

Tratamiento preventivo contra la procesionaria

En este curso escolar, y antes de que nos alcance la primavera, se ha realizado un tratamiento preventivo para eliminar la procesionaria en los pinos de todos los colegios públicos de Hellín, que el curso pasado tuvieron algunos problemas derivados de ésta especie invasora.

El tratamiento ha sido realizado por cortesía de LOKIMICA, que es la empresa actualmente concesionaria de los tratamientos DDD (Desinsectación, Desratización, Desinfección) en la Diputación de Albacete y que realiza actualmente todos los tratamientos DDD municipales.

El tratamiento, denominado Endoterapia, ha consistido en una serie de inyecciones, practicadas en el tronco de los árboles, de una sustancia biocida que no se dispersa por el aire, sino que queda impregnada en la savia del árbol.
De esta forma, cuando las larvas se alimentan del árbol, ingieren el producto y mueren.



La aplicación se ha llevado a cabo de forma totalmente segura, sin implicar ningún tipo de peligro para los escolares ni para el personal docente y administrativo que trabaja en los centros (al ir por dentro del árbol, no supone un peligro).

En aquellos centros en los que se estime necesario por el número excesivo de bolsas de procesionaria existentes, se procederá a retirar manualmente las bolsas a las que se pueda tener acceso a través de medios mecánicos.

Para extremar las precauciones, es conveniente explicar a los niños (profesores y padres), que no deben tocar, coger, pisar o jugar con las larvas de la procesionaria, dado que puede dar lugar a reacciones alérgicas.


viernes, 24 de febrero de 2017

Cigüenuela

Himantopus himantopus

Se trata de un ave que pertenece al grupo de aves limícolas. Este grupo de aves, aunque pueden adaptarse a distintos bioclimas, generalmente viven en zonas húmedas, como estuarios y lagunas.

Dentro de las aves limícolas se incluyen varias familias y especies diferentes, realizando algunas de ellas largas migraciones desde el Ártico hasta el sur de los continentes australes.

No es el caso de la Cigüeñela que cría principalmente en las regiones mediterráneas e inverna en África.

La Cigüeñela mide unos 38 centímetros y es fácilmente reconocible porque es la única limícola blanca y negra, con patas largas, delgadas y rosadas y el pico negro, como una aguja. Tanto la cara superior como inferior de las alas es negra.
Cuando vuela, las patas le cuelgan mucho más allá de la cola.

Habita en estanques, tanto de agua dulce como agua salada y es posible observarla en la Laguna de los patos.

Si vas a la Laguna de los patos a observar aves recuerda los siguientes consejos:
  • No hagas ruido y camina pausadamente. Las aves se esconden de la presencia humana.
  • Lleva contigo unos prismáticos.
  • No lleves ropa de colores llamativos.
  • Ármate de paciencia. La observación de los animales en su entorno natural requiere de paciencia y tiempo. Ten en cuenta que no es un zoo.
  • No tires basura, ni arranques plantas. Respeta el entorno en el que te encuentras para que todos podamos disfrutarlo.

viernes, 17 de febrero de 2017

Campaña informativa

En diciembre del año pasado, comenzamos una campaña informativa en el casco urbano de Hellín.

Gracias al apoyo de personal contratado a través de los planes de empleo de la Diputación, se ha podido realizar una campaña personalizada, puerta a puerta, con el fin de hacer llegar información útil y conocer la opinión de los ciudadanos en lo que respecta a la limpieza viaria y la recogida de residuos.

Por el momento se han visitado los barrios: San Vicente, Ctra de Murcia, Glorieta, Estación, del Pino, de las Chimeneas, Santa Bárbara, Ctra de Jaén, Plantonar, Avda Constitución, Rivera, Calvario y Palomar.

Está previsto ampliar la campaña al resto de barrios del casco urbano de Hellín y continuar posteriormente con las Pedanías.

Durante las visitas, se ha realizado una pequeña encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de basuras y las posibles quejas al respecto.
También se ha preguntado a los encuestados sobre el conocimiento o desconocimiento de los servicios que están a su disposición, tales como el punto limpio, el servicio gratuito de recogida de muebles y enseres, los contenedores de pilas, los contenedores de aceite, cómo se recicla, el horario de depósito de basuras....
Así mismo, se entregaba un tríptico con toda la información sobre éstos servicios y un cartel Ecoguía para las comunidades de vecinos.



Esperamos que el balance final de la campaña sea muy positivo, ya que teniendo una mejor información de los servicios que están a nuestra disposición, los ciudadanos podremos hacer un uso eficaz de ellos, lo que sin duda contribuirá a mejorar la gestión de los residuos y el aspecto de nuestra ciudad.

Al mismo tiempo, se ponen al descubierto las posibles deficiencias del servicio a través de las quejas ciudadanas, lo que permitirá corregir los posibles fallos.

¡Gracias por tu colaboración!




martes, 14 de febrero de 2017

Premio al Programa Agenda 21 escolar

Éstos días se ha anunciado que el Programa Agenda 21 escolar, será reconocido como proyecto singular, por implantar en la provincia de Albacete, con la participación de 22 centros educativos, la necesidad de impulsar la cooperación para un desarrollo sostenible.

Éste reconocimiento tendrá lugar en el acto institucional que se celebrará en Talavera, el día 17 de marzo, con motivo del Día de la Enseñanza.


¿Qué es la Agenda 21 escolar?
La Agenda 21 escolar se constituye como una herramienta de trabajo en el ámbito escolar, cuyo fin último, además de mejorar el propio centro educativo, es que los alumnos tomen conciencia de la importancia de sus acciones en el entorno. 
Trata de  crear un colegio más sostenible a nivel ambiental, económico y social, incidiendo en áreas como el reciclaje, el ruido, la convivencia escolar...
Durante todo el proceso de Agenda 21 escolar es fundamental la implicación y participación de toda la comunidad educativa, siendo los niños los principales protagonistas.


¿Cómo funciona?
La comunidad educativa analiza la problemática social, económica y ambiental del centro para después, a través de la participación, diseñar un plan de actuación para mejorar la problemática detectada.
La estructura de participación y toma de decisiones se articula con la creación de un Comité de sostenibilidad, formado por alumnos, padres, profesores y personal no docente del centro escolar.
El trabajo de este Comité en el centro educativo aporta la posibilidad de tomar decisiones consensuadas, debatiendo las problemáticas y trabajando alumnos, padres y docentes en el mismo nivel.

Hellín

En nuestro municipio tenemos cinco centros escolares que están participando en la Agenda 21 escolar:
El colegio del Rosario, que es que lleva más tiempo participando en éste programa y ganó en el año 2014 el Premio Provincial.
El colegio de Educación Especial Cruz de Mayo
El CRA Río Mundo
Y los colegios Isabel la Católica y Martínez Parras que se han incorporado éste año.


A todos ellos les felicitamos por participar en éste programa y les animamos a conseguir excelentes resultados.

domingo, 5 de febrero de 2017

Servicio gratuito de recogida de muebles y enseres

Se ha restablecido la línea de teléfono para el Servicio gratuito de recogida de muebles y enseres.

Tlf: 967 30 71 85 

Os recordamos cómo funciona el servicio:

Al llamar al teléfono saltará un contestador automático, en el que hay que dejar un mensaje indicando nombre, número de teléfono, qué se desea tirar y dirección.

El encargado del servicio, llamará a todos aquellos que hayan dejado un mensaje en el contestador, el viernes de cada semana, y le indicará dónde debe dejar los muebles o electrodomésticos y cuándo.

Por ello, es MUY IMPORTANTE NO OLVIDAR DEJAR EL NÚMERO DE TELÉFONO EN EL MENSAJE.

El Servicio no sube a los pisos, ni entra en las casas, por lo que normalmente le indicarán que deje lo que desea tirar junto al contenedor más cercano.

El servicio es completamente gratuito, pero la recogida es una vez por semana

Por ello se ruega a todos los vecinos que no depositen muebles, colchones, electrodomésticos, maderas, etc en la vía pública sin que así se lo hayan indicado desde el Servicio, ya que puede dar lugar a que permanezcan varios días en la calle, con la consiguiente imagen negativa y de abandono que ésto produce en nuestra ciudad.

El servicio solamente funciona en el casco urbano de Hellín, no estando disponible en las afueras, ni en pedanías.

Recuerda que puedes depositar los muebles y enseres o electrodomésticos directamente en el Punto Limpio de Hellín, también de forma gratuita. 
El horario del punto limpio es: martes, jueves y sábados de 9 a 14 horas.

Muchas gracias por tu colaboración



martes, 17 de enero de 2017

Toallitas húmedas

El uso de las toallitas húmedas se está extendiendo. Aunque en un principio se lanzaron para su uso en bebés, su frescura y comodidad  están haciendo que multipliquemos sus aplicaciones.

El problema viene cuando, en vez de tirarlas a la basura, se tiran por el váter, como si fuera papel higiénico.

Aunque en el envase especifique que son biodegradables, hay que tener en cuenta cuánto tiempo tardan en descomponerse, que no suele ser lo suficientemente corto como para se descompongan en el alcantarillado.

Normalmente, se deshacen en varias fibras con facilidad, pero se vuelven a enredar con la misma facilidad, una vez que llegan al alcantarillado en grandes cantidades, formando enormes madejas.

Esto causa muchos problemas, en su mayoría atascos en el alcantarillado y roturas de bombas y otras maquinarias en las depuradoras municipales,  suponiendo sobrecostes y un esfuerzo extra para los servicios municipales, que al final,  acabamos pagando los ciudadanos a través de impuestos o restando medios para otras necesidades.
Varios Ayuntamientos españoles han reconocido tener ya graves problemas derivados de ésta mala costumbre: Sevilla, Madrid, Huelva, Bilbao, Marbella, Valencia...



Además, es también un problema medioambiental, ya que se están encontrando restos de toallitas húmedas en mares y ríos.

Por suerte, evitar esto es francamente sencillo. Basta con tener una papelera en el baño y tirar ahí las toallitas en vez de en el váter.


Nuestra recomendación es evitarlas en lo posible, pero si te gusta usarlas, no las tires por el váter: ¡Mejor en la papelera!



jueves, 12 de enero de 2017

Contenedores de recogida de aceite

En el casco urbano de Hellín tenemos varios puntos de recogida de aceite:
- En c/ Melchor de Macanaz
- En c/ Gran vía (frente al Mercadona)
- En Avda Libertad
- Punto de recogida en Edificio Matilde Izquierdo, entrada por la c/ Naranjos
- Punto Limpio, Ctra de Mingogil Km 2,5

En todos ellos hay que depositar el aceite en botella de plástico cerrada. Nos puede servir cualquier botella de plástico que tengamos vacía: de detergente, de agua mineral, etc. Esto es muy importante para evitar derrames, que pueden resultar peligrosos para los viandantes.

En el contenedor de aceite de la c/ Melchor de Macanaz, ésta Navidad se ha vuelto a producir un derrame de aceite, ensuciando la acera, con el consiguiente peligro de resbalones y la suciedad que se impregna en la acera y que es muy difícil de quitar.


El derrame no se ha producido por una rotura del contenedor sino por un mal uso del mismo. 
En éste contenedor ya se han producido incidentes similares por un uso inadecuado.

Por ello, queremos recordar a todos los vecinos que hacen uso del mismo, que el aceite no hay que vaciarlo dentro, ni tirarlo en botella de cristal (que se puede romper). 

EL ACEITE: EN BOTELLA DE PLÁSTICO CERRADA, DENTRO DEL CONTENEDOR.


lunes, 9 de enero de 2017

Enhorabuena, lo estamos haciendo mejor

Vamos con una buena noticia para empezar la semana y el año con buen pie.
Entrado ya el 2017, comenzamos a recopilar los datos de las recogidas de residuos del año 2016.
Los más rápidos han sido Ecovidrio que nos ha comunicado que en 2016 se han recogido nada menos que :


404.710 kilogramos de vidrio en Hellin y Pedanías


Esta cifra supone 45.080 kilos más que en el año 2015 y una tendencia progresiva al alza desde el año 2011 en que se recogieron 328.450 kilogramos.



A la espera de conocer el resultado del concurso de Ecovidrio de ésta Navidad, en el que competimos con otros municipios de la provincia, queremos felicitaros por este dato positivo, que esperamos que siga creciendo con los años.

Depositar cada residuo en su lugar correcto, separándolo del resto de la basura, además de reducir el volumen de residuos que acaban en el vertedero, proporciona materias primas que ya están extraídas, por lo que ahorramos recursos naturales y mucha energía.

Muchas gracias por tu colaboración y ¡Sigue reciclando!


lunes, 19 de diciembre de 2016

¿Un perro por Navidad?

¡Ya está aquí la Navidad! Y con ella los regalos.

Es en éstas fechas cuando muchos se animan a tener una mascota: que a los niños les hace mucha ilusión, que nos lo llevan pidiendo mucho tiempo, que se han comprometido a cuidarla....

Y pasados los primeros meses llega la realidad: una mascota es una gran responsabilidad. Por eso, es muy importante que seas consciente de ello antes de adquirirla o adoptarla.

En el caso de los perros, que son las mascotas más abundantes en Hellín, debes saber que además de proporcionarle comida, bebida y cariño hay una serie de obligaciones legales que debes cumplir:

Debes ponerle un microchip (a partir de los 3 meses de edad) y censarlo en el Ayuntamiento de Hellín, en el Departamento de Medio Ambiente.

Es obligatoria una vacuna al año contra la rabia y desparasitarlo cada 6 meses.

Cuando lo saques a pasear, debes recoger las heces en una bolsa y tirarla en el contenedor más cercano. Está totalmente prohibido que los perros hagan sus necesidades en parques y jardines públicos.

Además, si se trata de una raza potencialmente peligrosa, es obligatorio tener la correspondiente Licencia municipal, que se tramita en el Departamento de Medio Ambiente. Los perros de éstas razas deberán salir a pasear con correa corta y bozal.

Es también importante respetar las normas de convivencia y el descanso de tus vecinos, por lo que no puedes dejar que se pase la noche ladrando.

El incumplimiento de cualquiera de éstas obligaciones puede conllevar la imposición de las correspondientes sanciones.

Si no estás dispuesto a cumplir con todas éstas obligaciones, mejor no tengas mascota. Piensa que un perro puede llegar a vivir más de 12 años. Es un compromiso a largo plazo.


¡Por favor, piénsatelo bien antes de adquirirlo!

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Tratamiento de otoño contra las cucarachas

Durante este mes, se ha realizado un nuevo tratamiento contra las cucarachas en el alcantarillado público.

Desde el mes de mayo de este año, debido a las altas temperaturas, se ha observado la presencia de cucarachas en el alcantarillado y se han realizado diversos y periódicos tratamientos, habiéndose repetido en numerosas ocasiones en las zonas que han resultado más afectadas.

Por ello, este nuevo tratamiento contra las cucarachas pretende eliminar las posibles puestas de huevos de cara a la próxima primavera.

Asímismo, recomendamos a todos aquellos vecinos que hayan observado la presencia de cucarachas en sus hogares o locales comerciales, realizar tratamientos específicos en su hogar o local comercial.

Te ofrecemos además algunos consejos para combatirlas eficazmente:

  • Sellar todos los posibles huecos alrededor del lavaplatos, lavabo, vidé, duchas y bañeras, entre las cañerías, las griferías, los cables de electricidad y de teléfono
  • Mantener la cocina y el baño bien secos. Vigilar los rincones que acumulan humedad y falta de luz. 
  • Pasar la aspiradora frecuentemente en espacios como debajo de los sillones, camas, colchones, almohadones, alfombras y, sobre todo, en los huecos que hay entre éstos y las paredes.
  • Evitar dejar platos sucios en la cocina o restos de comida y sellar bien todas las bolsas que contengan alimentos, incluidas las bolsas de comida de tus mascotas.
  • Colocar una malla de tejido metálico o plástico (tipo mosquitera) en cada una de las rejillas de la casa, tanto interior como exterior.




jueves, 24 de noviembre de 2016

Plantación en un área degradada

El pasado 8 y 9 de noviembre los alumnos de 5º de primaria del colegio “Isabel la Católica” y los de 6º de primaria y 2º de secundaria del Colegio “Compañía de María” realizaron la plantación de 100 pinos y 50 romeros en la antigua escombrera municipal. Esta actividad es una de las propuestas dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental para el curso 2016/2017.

La actividad comenzó en el centro escolar con una breve introducción de la realidad municipal con respecto a los más de 50 puntos incontrolados de vertido existentes en nuestro municipio. Se visualizaron fotografías de diferentes lugares y tipos de residuos que podemos encontrar en esos puntos. La mayoría de los residuos tirados por nuestro campos se pueden depositar, de manera gratuita, en el punto limpio para que tengan una gestión adecuada. Después, se les explicó la actividad a desarrollar en la antigua escombrera municipal.

Isabel La Católica

El acceso a la zona se realizó a pie, fijándonos en los diferentes usos del suelo y la vegetación, llegando hasta el lugar acondicionado para realizar la plantación. Los escolares participantes plantaron un total de 150 plantas entre pinos y romeros con objeto de regenerar una parte del terreno. Esta actividad se pudo desarrollar aprovechando la actuación de la empresa Areniscas Rosal que ha sido quien ha acondicionado el terreno, preparado el riego y facilitado las plantas.

Compañía de María

La actividad finalizó con la visita al punto limpio donde los participantes, a través de un juego, aprendieron que tipos de residuos se pueden depositar allí.

Todos disfrutamos mucho y volvimos con la satisfacción de haber aportado nuestro granito de arena en la regeneración del entorno. Desde el Departamento de Medio Ambiente os agradecemos vuestro entusiasmo.

ALBUM DE FOTOS DE COMPAÑÍA DE MARÍA

ALBUM DE FOTOS DE ISABEL LA CATÓLICA

lunes, 21 de noviembre de 2016

Cambio de ubicación de dos contenedores

Por diversos motivos se ha cambiado la ubicación de dos contenedores de residuos orgánicos:

Contenedor de residuos orgánicos de c/ Lope de Vega:
El camión de recogida de basura es de carga lateral, esto supone que el contenedor tiene que ser recogido por la derecha del camión. 
Las continuas quejas vecinales en contra de su colocación en la acera del sentido de la marcha, dio lugar a su colocación en la acera de enfrente. Sin embargo, esto obligaba a su recogida realizando el camión una maniobra peligrosa, al circular en dirección contraria a la permitida.
Por dicho motivo, se ha trasladado a la c/ San Juan de Dios, esquina c/ Gran Vía.
Rogamos a los vecinos que hagan uso del contenedor en su nueva ubicación y que no depositen la basura en el suelo, conducta que, además de incívica, puede ser sancionada con multa de 90 a 600 euros.

Contenedor de residuos orgánicos de C/ Cerdá Martí (a la altura del nº 1):
En la acera que estaba ubicado el contenedor se aparca en batería, lo que suponía que para que el camión de recogida pudiera acceder al contenedor, éste quedaba bastante alejado de la acera, lo que estaba produciendo problemas de visibilidad en la conducción.
Por dicho motivo, se ha trasladado a la calle contigua: c/ Dr Eulogio Silvestre.


El uso adecuado de los contenedores nos beneficia a todos.





lunes, 7 de noviembre de 2016

¡Que bien nos lo pasamos en el Arboreto!

El pasado 5 de noviembre, los que se animaron a disfrutar con nosotros una nueva Jornada de Puertas Abiertas en el Arboreto de Isso pasaron una mañana muy divertida.

Empezamos a las 10 en la Plaza de la Iglesia, con la ruta en bicicleta. Unas 100 bicicletas se congregaron allí.

Una vez en el Arboreto y después de almorzar, se puso en marcha la Gymkhana con temática del Quijote.

Los más pequeños mientras, pintaron el mural de la naturaleza.

Acabada la Gymkana, realizamos el sorteo entre los participantes, de una mañana de actividades en la Granja Escuela BellaHellin

Tuvimos la inmensa suerte de contar con Antonio Manzanares Palarea, que nos cedió sus preciosas fotos para exponerlas y nos presentó su última publicación "La naturaleza en el Quijote".


Como broche final, pudimos sentirnos Quijotes por un día, dando un paseo a caballo.

El álbum de fotos completo lo podéis ver en el siguiente enlace: ALBUM FOTOS ARBORETO 2016


Gracias a todos por venir y participar y muchas gracias a todas las personas que colaboraron con nosotros para poder realizar esta actividad.

martes, 25 de octubre de 2016

Puertas Abiertas Arboreto de Isso

El próximo sábado 5 de noviembre vente con nosotros al Arboreto de Isso.

Celebramos una nueva Jornada de Puertas Abiertas, uniéndonos este año a los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Cervantes, con el tema “La Naturaleza en la obra de Cervantes”.

Como todos los años, nos reuniremos a las 10 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento, desde la que saldremos en bicicleta hacia el Arboreto de Isso. El camino es seguro y apto para todas las edades.
(Los menores deben ir acompañados de un adulto responsable).

Si no os es posible ir en bicicleta podéis ir en coche. A la entrada de Isso (viniendo de Hellín) hay un cartel que indica la dirección Arboreto de Isso a la derecha.

Allí os tendremos preparadas varias actividades:

Exposición de fotografías y presentación del libro “La naturaleza en el Quijote” de Antonio Manzanares Palarea.

Gymkhana teatralizada. Entre los grupos que participen, se sortearán vales para realizar actividades gratuitas en la granja escuela BellaHellín.

Siéntete Quijote por un día. Una actividad sorpresa para todos aquellos niños que acudan al Arboreto con la colaboración de Carlos Juárez.

Mural de la naturaleza. Pintaremos entre todos un mural en el aula del Arboreto.

Está previsto que aquellos que hayan acudido en bicicleta, regresen a Hellín acompañados de  Protección civil a la 13:30.

¡No te lo pierdas! Te esperamos.


Nota: todas las actividades son gratuitas y no se requiere inscripción previa.



jueves, 13 de octubre de 2016

Como llevar a tu perro en el coche

Si vas a viajar en tu coche y te vas a llevar a tu perro, hay una serie de recomendaciones que deberás tener en cuenta:

El Reglamento General de Circulación establece lo siguiente:
El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos.

Esto quiere decir que, mientras tu perro vaya sujeto de tal manera que no pueda saltar por la ventanilla ni acceder al conductor cumplirás con la normativa vigente.

Lo más seguro es la colocación de una malla o rejilla entre los asientos traseros y los delanteros. Sin embargo, si el perro va suelto, en caso de colisión y dependiendo de la posición del animal en ese momento puede sufrir graves lesiones. Por eso es recomendable que aunque tengas la rejilla el perro vaya atado.

Para perros pequeños la mejor opción es llevarlos en un transportín que colocaremos en el suelo de los asientos traseros.

Si tienes un perro grande, lo puedes llevar en el maletero, siempre y cuando te asegures de que no le va a faltar aire y no puede acceder a la zona de asientos.


En caso de que tengas que realizar un desplazamiento corto y no lleves el transportín, lo puedes atar a los asientos traseros o a la puerta del coche, pero teniendo mucho cuidado de que la correa sea corta y el perro no pueda saltar ni acceder al conductor de ninguna manera.


Cuando el viaje sea largo procura no darle de comer antes de salir para evitar mareos. Haz las paradas necesarias para estirar las piernas y que pueda hacer sus necesidades.

Y sobre todo, nunca dejes a tu mascota encerrado en el vehículo, menos aún en los meses de calor. En veinte minutos puede sufrir un golpe de calor.

Para más información sobre cómo circular con mascotas visita el siguiente enlace:


jueves, 6 de octubre de 2016

Nuevo observatorio en la Laguna de los Patos

En la Laguna de los Patos estamos de enhorabuena.
Gracias a que se ha podido contar con trabajadores contratados a través del Plan de Empleo de la Diputación de Albacete, se ha construido un nuevo y mejorado observatorio en la Laguna.


Se ha situado más elevado que el anterior, de forma que las cañas no dificulten la observación de las aves.


Os recordamos que las mejores horas para la observación de aves son las cercanas al amanecer y las cercanas al anochecer, y que es muy importante permanecer en silencio para no espantarlas.


Esperamos que ésta nueva instalación, que queda al servicio y disfrute de todos los hellineros y hellineras, sea del agrado de todos y que, entre todos también, hagamos un buen uso de la misma para que nos dure muchos años en las mejores condiciones posibles.



Recuerda no depositar basura y respetar la naturaleza.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Programa Municipal de Educación Ambiental, Curso 2016/2017

Os presentamos el nuevo Programa Municipal de Educación Ambiental para este curso escolar.

Un Programa educativo que pretende ir más allá de la mera sensibilización ambiental, promoviendo la participación de los escolares en actuaciones que mejoren el entorno.

Este curso, las actividades se han estructurado por niveles educativos, con objeto de facilitar su consulta.

Así, los escolares participantes podrán conocer la importancia de separar bien la basura y mejorar la gestión de los residuos en el propio centro escolar, aprender que tratamientos se realizan al agua, antes y después de nuestro consumo y la importancia del ahorro impulsando acciones de ahorro de agua en su centro escolar. Además podrán conocer el entorno; visitando el Arboreto, la Laguna de los Patos, el Centro Municipal de Recogida de Animales Abandonados y contribuir a la reforestación de un área degradada.

Puedes consultar todas las actividades propuestas en la pestaña Educación Ambiental de éste mismo blog.

Como novedad, se ha programado una Jornada de Intercambio de Experiencias Sobre Gestión de Residuos dirigida a Secundaria, donde los centros participantes podrán contar sus logros, avances y dificultades para mejorar la gestión de residuos en su centro escolar.

Al igual que otros años también se realizaran actividades dirigidas a la población en general; la ya tradicional Jornada de Puertas Abiertas en el Arboreto de Isso el próximo 5 de noviembre y la visita a la Potabilizadora y Depuradora municipales el 18 de marzo. Os iremos informando cuando nos aproximemos a la fecha de realización.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente agradecemos a toda la Comunidad Educativa vuestra colaboración y participación en todas las actividades propuestas y os animamos a seguir participando activamente.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Polla de agua

Gallinula chloropus

Se trata de un ave que cría en toda Europa, excepto en Islandia y en el norte de Escandinavia. Es un ave principalmente residente, es decir, que permanece en el mismo lugar durante todo el año, pero aquellas que están más al Norte y al Este se desplazan al Sur en invierno, huyendo del frío.

Habita en casi todos los lugares con agua dulce, desde los estanques y lagos de ciudades, hasta pequeños diques y acequias bordeados con vegetación.
En la Laguna de los patos se puede observar principalmente en invierno.

Mide unos 33 cm. Es fácilmente reconocible: tiene el plumaje negro azulado con una línea blanca a los lados. La parte inferior de la cola también es blanca. Tiene la frente y la base del pico encarnadas.

Nada rápidamente, sacudiendo la cabeza. Ocasionalmente bucea, especialmente cuando es molestada, y permanece sumergida dejando sólo el pico visible sobre el agua.
Levanta la cola a sacudidas regulares mientras nada o anda.
Para levantar el vuelo chapotea considerablemente en el agua.
Con frecuencia abandona el agua para alimentarse en los pastizales y vegetación próxima.

Recuerda que para observar ésta y otras aves debes tener paciencia y ser muy silencioso. Lo normal es que si las aves detectan tu presencia se escondan o se alejen. Se recomienda no llevar ropa muy llamativa y utilizar unos prismáticos.


lunes, 5 de septiembre de 2016

Vuelta al cole

Se acaban las vacaciones y toca volver al cole. Libros nuevos, volver a ver a los amigos, contarnos cómo hemos pasado el verano......y también atascos en la puerta del cole, nervios en la entrada, aglomeración de coches...

En la mayoría de los colegios de Hellín se producen atascos en la puerta a la hora de entrada y salida.

Éstos atascos, no nos engañemos, son producidos por los propios padres, que por comodidad utilizan el coche para llevar a los niños al colegio. 

Nosotros solos, le estamos complicando la vida a nuestros hijos. Los que son más mayores podrían ir tranquilamente andando al cole, pero no les dejamos porque hay "mucho tráfico". 

Nos gustaría animaros, a todos los padres, a acompañar a vuestros hijos caminando al colegio.
Hellín es una ciudad pequeña y, salvo casos excepcionales, todos tenemos el colegio cerca. 
De ésta manera podéis ir conversando, los niños llegan más despejados a clase y además les estás enseñando hábitos de vida saludables.

Es también una reivindicación de los propios niños, que han manifestado a la Educadora Ambiental, en las ocasiones en las que se les ha consultado, que ellos preferirían poder ir caminado o en bicicleta al cole y que no hubiera tanto tráfico en la entrada.

PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...