lunes, 29 de enero de 2018

Gatos versus ratas

¿Cómo es posible que haya ratas en mi barrio si está lleno de gatos callejeros?

La respuesta a esta pregunta es que los propios vecinos estamos fomentando su aparición.

Los tratamientos contra las ratas se siguen realizando mensualmente en todos los centros públicos y en todo el alcantarillado municipal. ¿Y entonces, que está ocurriendo?

Existen algunas colonias de gatos en nuestro municipio y los vecinos dejan comida para ellos en las calles porque creen que, habiendo gatos, éstos cazarán a las ratas.

Esto da lugar, en realidad, a dos situaciones contrarias a lo que se pretende:

En primer lugar los gatos están gordos y bien alimentados porque son varios los vecinos que les proporcionan la comida. Un gato saciado no caza. Y menos aún si tiene la comida fácil porque se la proporcionamos sin el esfuerzo de cazar.


En segundo lugar, es algo inocente pensar que sólo los gatos van a comer esa comida y van a beber de ése agua que hemos dejado en la calle para ellos. Las ratas también se la comen. Las estamos alimentando directamente y estamos anulando a sus depredadores naturales.

No solo no estamos solucionando nada, sino que estamos agravando el problema.

Si además dejamos la basura fuera de los contenedores o la arrojamos en solares vacíos, las ratas se encuentran con una gran cantidad de alimento, y no se ven en la necesidad de esconderse en el alcantarillado donde están los raticidas.

La basura y la comida para gatos en la calle también propicia la existencia de ratones, cucarachas, palomas, etc.

Es importante que todos seamos conscientes de esto. La basura y la comida para gatos en la calle no es sólo un problema estético o de malos olores. Estamos propiciando la existencia de plagas nocivas y desagradables para todos.


¡Pon de tu parte!
Coloca el alimento para los gatos en tu propio patio o jardín y no lo dejes abandonado en la vía pública. Una vez que los gatos hayan comido, retíralo para evitar que otros animales (ratas, ratones, cucarachas, palomas...) coman.
Si sois varios los vecinos que los alimentáis, poneros de acuerdo para turnaros y echadles sólo una vez al día.
Y recuerda que dejar abandonada en la vía pública comida o cualquier otro desperdicio o basura es susceptible de sanción económica.

jueves, 25 de enero de 2018

26 de enero: Dia Mundial de la Educación Ambiental

Mañana viernes 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental.

¿Y esto por qué? ¿Tiene algún sentido?

Hoy en día a nadie se le escapa que la tierra está sufriendo cambios drásticos: inundaciones, sequías, más calor en verano, menos nieve en invierno, contaminación atmosférica, desaparición de especies, reducción de la masa forestal mundial, superpoblación....

Está bastante claro que tenemos que cambiar, y mucho. Hay que aprender a vivir de otra manera, con otros hábitos.

No es una cuestión fácil. A todos nos cuesta cambiar costumbres. Por eso hay que crear costumbres nuevas desde la educación de los más pequeños y hacer los mayores un esfuerzo por implantarlas en nuestros hogares.

Hay que despertar la conciencia y sensibilidad de todos. Por eso es tan necesaria y prioritaria una Educación Ambiental en todos los niveles del mundo, para revertir los daños y tratar de minimizar las consecuencias de la contaminación ambiental, el efecto invernadero, el cambio climático y el calentamiento global como los mayores problemas mundiales que producen desequilibrios en todo el planeta.

Así pues, se dedica una fecha para fomentar y recordar la importancia de la Educación Ambiental como unas de las principales armas para combatir los problemas del medio ambiente.

Desde el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín, hacemos nuestra parte, a través del Programa Municipal de Educación Ambiental que, desde hace más de quince años, oferta actividades a todos los colegios e institutos de la ciudad y pedanías, para crear esta nueva conciencia más respetuosa con el entorno que nos rodea y que tenemos la necesidad de cuidar para poder vivir.

Y tú como adulto también puedes educar y dejarte educar en nuevos hábitos: recicla, reduce tu consumo, reutiliza lo que puedas (o véndelo en vez de tirarlo), utiliza menos agua, utiliza menos el coche, gasta menos electricidad....hay muchas cosas que puedes hacer.

Nota: si quieres informarte sobre el Programa de Educación Ambiental que se está desarrollando este curso pincha en la pestaña Educación Ambiental o en el siguiente enlace:



lunes, 22 de enero de 2018

Presentación de la página Red Natura 2000

Con el objetivo de garantizar la supervivencia de las especies y hábitat más valiosos y representativos, en armonía con la población humana que en ellas habitan, se creó La  Red  Natura  2000.  

Más de 27.000 espacios naturales en toda Europa, forman parte de la Red Natura 2000.

La Red Natura 2000 se encuentra también presente en Hellín, por lo que es importante que los ciudadanos conozcamos qué es y cuál es su objetivo.

La Jornada de Puertas abiertas de la Laguna de los Patos, que celebramos en octubre de 2017, giró en torno a la Red Natura 2000. Para todos aquéllos que no pudieron acompañarnos y que estén interesados en el tema, hemos creado una nueva página en nuestro blog con información sobre ésta importante figura de protección.

No pretende ser exhaustiva, ni es posible en un blog incluir toda la información que existe sobre la Red Natura 2000. Se trata, más bien, de un primer acercamiento a la Red Natura 2000 y de que todos conozcamos de su existencia.

Para todos aquéllos que queráis ampliar la información os hemos dejado también los enlaces de internet más importantes.

Esperamos que sea de vuestro agrado.

Para acceder a la página, búscala en el encabezado de éste blog con el nombre Red Natura 2000 o pincha en el siguiente enlace:

http://medioambientehellin.blogspot.com.es/p/red-natura-2000.html


jueves, 18 de enero de 2018

Cursos gratuítos de la Junta

Hay nuevos cursos gratuítos de la Junta que podrían ser de vuestro interés:

FLORA APÍCOLA; Albacete día 15 de Febrero de 2018 de 16:00 a 21:00 horas


SIG con QGIS; Albacete del 12 al 15 de Febrero de 2018 de 16:00 a 21:00 horas.


ECOTURISMO EN EL ENTORNO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE; Albacete del 19 al 23 de Febrero de 2018, de 9:00 a 14:00 horas. 

Para apuntarse el contacto es Juan Carlos Vilches de Frutos, tlf: 967 55 85 50.

lunes, 15 de enero de 2018

Liga pequerecicladores. Ganadores del mes de diciembre

Varios colegios de Hellín están participando en la campaña de reciclaje propuesta por Ecovidrio: "Liga de Pequerecicladores", junto con colegios de toda Castilla La Mancha.

Cada colegio tiene que depositar la mayor cantidad de vidrio posible en los contenedores vinilados que tienen asignados. Los colegios que más kilos de vidrio consiguen por alumno quedan los primeros en el Ranking y consiguen premios.


En el mes de diciembre ha ganado el Ranking el colegio Badiel de Guadalajara con nada menos que 31 kilos por alumno.
Éste colegio estaba en el mes de noviembre en el tercer puesto con 13 kilos. En el mes de diciembre se han puesto las pilas. ¡Enhorabuena!

En nuestra ciudad, se encuentra entre los primeros puestos el CRA Rio Mundo. Éste mes de diciembre han conseguido 25 kilos por alumno, casi el doble que el mes de Noviembre, quedándose en tercera posición. ¡Bravo chicos! Seguid así.

Otro colegio al que queremos dar la enhorabuena es al Colegio Santiago Apóstol de Isso, que también ha conseguido duplicar los kilos de Noviembre, consiguiendo 14 kilos. ¡Un esfuerzo más!

Queremos seguir animando a los coles a reciclar vidrio y ganar el concurso. Recordad que en el mes de Enero tendrán premio los coles que queden en las tres primeras posiciones.

¡No hay que dormirse!

Animamos a todo el mundo a colaborar con nuestros coles para conseguir la mayor cantidad de kilos de vidrio posible.

¡Animo!

miércoles, 10 de enero de 2018

Campaña informativa en Cañada de Agra

Continuando con las campañas informativas que se han puesto en marcha en las pedanías de Nava de Campana, Cañada de Agra y Mingogil, del 8 al 26 de enero de 2018, estaremos en Cañada de Agra.

El objetivo primordial es aprender a utilizar correctamente los contenedores de reciclaje, y depositar en cada uno de ellos el tipo de residuo para el que está destinado.

El programa de actividades es el siguiente:

Del 8 al 12 de enero: información directa a los vecinos, puerta a puerta y en mesa informativa.

Del 8 al 26 de enero: exposición permanente ¿Por qué no lo hacemos? en el Centro social.

El Viernes 12 de enero: actividades infantiles en la Biblioteca. Hora: 16:30.

Actividades sobre residuos en el Centro de Día, c/ Parque de las escuelas, en horario de 19:30 a 21:00 horas:
Martes 16 de enero: ¡Buscando soluciones!
1. Proyección de vídeos y coloquio.
2. El jabón como reciclaje de un residuo

Viernes 19 de enero ¡Vivimos en Cañada de Agra!
1. Así es nuestro entorno (paseo Virtual por la Pedanía)
2. Café y Bizcocho.
3. Charla: ¿Qué podemos hacer con nuestros residuos?

Martes 23 de enero. Beneficios del reciclaje
1. Proyección de vídeos.
2. "25 excusas para no reciclar"
3. Taller: enseñando a separar.

Viernes 26 de enero ¡Tu opinión nos importa!
1. Dinámica de participación: lo que veo, lo que pienso y lo que quiero.
2. Encuesta de satisfacción ciudadana sobre limpieza viaria y recogida de residuos.
3. Entrega de regalos. Sorteo de un cubo para separar envases.

Todas las actividades son gratuitas. Anímate a participar.


   

lunes, 8 de enero de 2018

Residuos de Fitosanitarios

Retirar de nuestros campos y reciclar correctamente los envases vacíos de Fitosanitarios, es fundamental para la protección del Medio Ambiente. 

SIGFITO, el sistema integrado de gestión que recoge éste tipo de residuos, nos lo recuerda con un original cómic. 

Recuerda que el Ayuntamiento de Hellín, a través del Punto Limpio, colabora con SIGFITO en la recogida de éstos residuos. Las fechas de recogida de éste año serán publicadas próximamente. Te recomendamos que compres únicamente aquéllos productos que tengan el Logotipo de Sigfito, ya que son los que se han adherido al sistema de recogida de residuos.






lunes, 18 de diciembre de 2017

Campaña de Ecovidrio "Liga Pequerecicladores"

El pasado 1 de Noviembre comenzó una nueva campaña en los colegios, promovida por  Ecovidrio y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, con el título “Liga de Pequerecicladores”.

La campaña, se ha ofertado a los colegios de los siguientes municipios: Almansa, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Hellín, Puertollano, Talavera de la Reina y Toledo.




Los colegios que se han apuntado a la campaña han sido: Compañía de María, Isabel la Católica, Martínez Parras, Ntra Sra del Rosario, San Rafael, Entre culturas, Santiago Apóstol de Isso y CRA Río Mundo de Agramón.

Los colegios participantes recibieron un contenedor de vidrio vinilado, situado en su puerta, en el que tanto alumnos, como padres y profesores, deben depositar la mayor cantidad de vidrio posible.

Durante los meses de Noviembre, Diciembre y Enero de 2017, se irán recogiendo los contenedores y pesando su contenido. Para el colegio que más vidrio haya conseguido tienen preparados los siguientes premios:
  • En el mes de Noviembre: visita a Micrópolis en autobús para 50 alumnos.
  • En el mes de Diciembre: visita a Micrópolis en autobús para 50 alumnos.
  • En el mes de Enero: 3.000 €, 2.000 € y 1.000 € a los tres primeros colegios del ranking.
La entrega de premios se realizará en el mes de Febrero.

Además, la campaña incluye Teatro escolar: “Mi cole recicla vidrio, ¿y tú?. Se trata de una obra didáctica e interactiva en la que los niños aprenderán cómo se recicla el vidrio y la importancia de separar éstos residuos.
En Hellín la disfrutaron el 1 de Diciembre en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

Toda la información sobre ésta campaña se puede consultar en la página web: www.pequerecicladores.com

En el mes de Noviembre el cole de Agramón se quedó en segundo puesto y el de Isso en el séptimo.

¡Ayuda a tu cole a ganar!

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Encuentro de centros que trabajan en Proyectos de Agenda 21 escolar

El pasado 24 de noviembre se celebró en el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo, el primer encuentro de centros que están trabajando en proyectos de Agenda 21 escolar en nuestro municipio. Estos centros trabajan con un objetivo: mejorar la sostenibilidad del centro a través de la participación de toda la comunidad educativa.

En el encuentro participaron madres, profesores/as y alumnos/as de los cinco centros que en Hellín trabajan en estos proyectos. Estos centros son: Instituto Justo Millán, los colegios Nuestra Señora del Rosario e Isabel la Católica, el centro rural agrupado Río Mundo y el centro de educación especial Cruz de Mayo.

La Jornada comenzó con un caluroso recibimiento del Centro Cruz de Mayo a todos los participantes. Posteriormente, los diferentes centros fueron dotando a una encina de todos los elementos trabajados en sus proyectos de Agenda 21 escolar. En las ramas pusieron las diferentes temáticas: residuos, ruido, convivencia, espacios exteriores, energía y alimentación sostenible. La hojas, fueron las distintas acciones realizadas para intentar mejorar sus proyectos. Las bellotas fueron los logros conseguidos o que esperan conseguir. Se finalizó con una puesta en común de las acciones destacadas y los frutos conseguidos.


La mañana terminó plantando en la zona de huerto guisantes, habas, ajos, acelgas y lechugas.


Los participantes destacaron que la Jornada les ha dado la oportunidad de poder interrelacionarse con otros centros y poner en común el trabajo realizado.


Desde el Departamento de Medio Ambiente os agradecemos a todos vuestra participación en la jornada y especialmente al Centro Cruz de Mayo por cedernos sus instalaciones para el encuentro. 

Para ver las fotos del encuentro pincha AQUÍ-ALBUM FOTOS ENCUENTRO AGENDA 21

lunes, 11 de diciembre de 2017

Campaña Ecovidrio: "Bienvenido al planeta de Mr Iglú"

Ecovidrio lanza una nueva Campaña itinerante de sensibilización en materia de reciclado de envases de vidrio en Castilla La Mancha: “Bienvenido al planeta de Mr Iglú”.

En Hellín la cita será el 12 de diciembre, en horario de mañana para los centros escolares y de 17 a 19 horas de la tarde para toda la ciudadanía.
Os estarán esperando en el Pabellón nº 2 (Barrio del Pino).

Animamos a todos a dar una vuelta y participar en las divertidas actividades que tienen preparadas, con las que se pretenden conseguir los siguientes objetivos:

  • Informar y sensibilizar a todos los ciudadanos, de diversas edades, de forma práctica, divertida e informal sobre la importancia del reciclado de vidrio.
  •  
  • Dar a conocer las diferentes ventajas económicas, ambientales y sociales que conlleva el reciclado de los residuos generados, especialmente el vidrio.
  •  
  • Mostrar la cadena del reciclado de forma sencilla y divertida, para que cualquier destinatario comprenda la importancia de la misma.
  •  
  • Promover hábitos de vida sostenibles y el cuidado del entorno, repercutiendo en una mejora de la calidad de vida.
  •  
  • Promocionar entre la ciudadanía la responsabilidad compartida de todos en el reciclaje de vidrio y otros residuos.



¡Participa!

lunes, 4 de diciembre de 2017

Agua: Consumo responsable

Como todos sabéis, lleva mucho tiempo sin llover, y la situación de sequía es cada vez más alarmante.

Aunque aún no se preveen restricciones de agua, es importante que todos empecemos a gastar menos, para que las reservas nos duren el mayor tiempo posible, por lo que pueda pasar.

Por eso, recuperamos este post de consejos para ahorrar agua, que publicamos en 2014 en éste mismo blog:

La Organización Mundial de la Salud estima que para una adecuada calidad de vida, el consumo medio de agua por habitante y día no debería ser superior a 80 litros de media.

En España, según el último informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística, consumimos 142 litros de agua, por habitante y día, de media. En Castilla La Mancha la cifra sube a 156 litros.

76 litros diarios (casi el doble de la cantidad recomendada) por habitante y día es mucha diferencia ¿no crees?

Hay quien puede decir: “Con todo lo que ha llovido....¡Si están los embalses llenos!”
El problema de acostumbrarnos a malos hábitos de derroche, no es solo que pagamos facturas mayores sin necesidad real de hacerlo, sino que en épocas de sequía no somos capaces de racionar el consumo.

¿Y qué puedo hacer para reducir el consumo innecesario de agua?
Es más sencillo de lo que crees:

Grifos

Instala en los grifos dispositivos de ahorro de agua. Son muy baratos, los venden en cualquier ferretería y los puedes instalar tú mismo, no necesitas llamar al fontanero. Aunque te parezca mentira ahorrarás hasta un 50% del agua que consumes. (De un grifo sin dispositivo de ahorro de agua salen dos litros de agua por minuto)

Repara los grifos que gotean. Un solo grifo goteando pierde unos 100 litros de agua a la semana.

No dejes correr el agua si no la estás usando: mientras te cepillas los dientes,
mientras te afeitas, mientras enjabonas los platos, mientras te enjabonas en la ducha..... Si tienes la posibilidad instala grifos monomando, son más fáciles de cerrar y abrir y se estropean menos.

Dúchate en lugar de bañarte. Bañándote gastas tres veces más agua (y más energía para calentarla). Piensa también que si te duchas en lugar de bañarte para ahorrar agua, tampoco tiene sentido que estés 15 minutos bajo la ducha. Gastarás mucha agua igualmente.

La cisterna

Si tu cisterna pierde agua no dudes en arreglarla cuanto antes, puede llegar a perder 300 litros diarios de agua.

Si tienes la posibilidad, instala cisterna de doble descarga y de 6 litros de capacidad en vez de 10. Si tu cisterna es antigua o muy grande, para reducir el consumo puedes meter una botella de plástico (llena) de dos litros para reducir el espacio de carga de agua.

No uses el váter de cubo de la basura: pon una papelera en el baño. Además evitarás atascos.

Los electrodomésticos

Espera a tener lleno el lavavajillas y la lavadora para ponerlos en marcha.
Cuando tengas la posibilidad cámbialos por electrodomésticos eficientes que consumen mucha menos agua y electricidad.

Y si quieres ser un ahorrador de primera

Utiliza el agua sobrante de la jarra o de lavar las verduras para regar las plantas.

Llena el cubo de la fregona con el agua fría que sale mientras esperas que se caliente el agua de la ducha. La puedes usar luego para limpiar.

Descongela los alimentos en el frigorífico, no bajo un chorro de agua caliente. De esta forma conservarán mejor sus nutrientes y propiedades y no malgastarás agua y energía.

Cierra levemente la llave de paso de la vivienda. No apreciarás la diferencia pero al entrar con algo menos de presión ahorrarás mucha agua.

¡Cada gota cuenta! 



lunes, 27 de noviembre de 2017

¡Todos contra las cacas!

Hemos puesto en marcha una nueva campaña de concienciación, dirigida a todos los que sois propietarios de perros, para recordaros la obligación de recoger las cacas de la vía pública.

No recoger las cacas genera un problema de salud pública: podemos contagiarnos de diversas enfermedades y desde luego ensucia nuestras calles de forma muy desagradable.

Gracias al apoyo de los planes de empleo, habrá dos personas informando a todos los que vayan con perro, sobre las obligaciones que deben cumplir, comenzando por las zonas más conflictivas: puertas de los colegios, guarderías, parques...

Parece mentira que haya personas capaces de dejar abandonada una caca en la puerta de una guardería, en la arena de los columpios donde juegan los niños, en medio de la acera...pero es una realidad, y esta situación la provocan nuestros propios vecinos, que son nuestros propios familiares y amigos.

Por eso, con ésta campaña, queremos concienciar a todos, para que aquéllos que tenéis familiares o amigos con perros y sabéis que no recogen las cacas, les hagáis saber que no estáis de acuerdo y que están perjudicando a todo el pueblo.

Y a tí que tienes perro, ¿no ves que son tus hij@s, tus sobrin@s, tus niet@s, tus padres, tus amig@s... (y toda la población) los que sufren tu desidia y falta de limpieza?

En el caso de personas que sean observadas "olvidando" recoger la caca, se avisará a la Policía Local o al Vigilante MedioAmbiental para tramitar la correspondiente denuncia.

¿Estás con nosotros? ¡TODOS CONTRA LAS CACAS!




viernes, 24 de noviembre de 2017

Contenedor quemado en el Barrio de la Estación

El miércoles por la tarde se quemó un contenedor en el Barrio de la Estación.


Al parecer el problema ha sido que algún vecino del barrio ha tirado en el contenedor una bolsa con cenizas y ascuas mal apagadas.

Ahora que llega el frío, los que tienen estufas, chimeneas y braseros que funcionan con leña o carbón generan éstos restos que, si no se apagan correctamente, provocan incendios en los contenedores.

Para depositar las cenizas y ascuas en el contenedor se deben seguir los siguientes pasos:

1) Depositar primero las cenizas en un cubo de zinc.
2) Echar un poco de agua.
3) Dejar reposar una noche.
4) Al día siguiente ya pueden ser pasadas a una bolsa. De todas formas, hay que asegurarse de que están correctamente apagadas y, si fuera necesario, añadir algo más de agua. 

Cada contenedor de carga lateral cuesta cerca de 900 euros, que pagamos entre todos los vecinos

No desperdiciemos nuestros recursos por un simple descuido.

martes, 21 de noviembre de 2017

Campaña de información en las pedanías de la Nava, Cañada de Agra y Mingogil

Este año, se ha detectado un uso incorrecto de los contenedores de reciclaje en las pedanías, concretamente en la Nava de Campana, Cañada de Agra y Mingogil.

Los vecinos no separan correctamente la basura en éstas pedanías, utilizando de forma indistinta todos los contenedores para depositar la basura.

Para resolver dudas y ayudar a separar correctamente los residuos, se ha diseñado ésta campaña informativa, que se ha puesto en marcha desde ayer lunes, con el siguiente programa:

NAVA DE CAMPANA
Del 20 al 24 de noviembre: información directa a los vecinos casa por casa y en mesa informativa (puerta del centro médico y en las proximidades de establecimientos públicos).

Del 28 de noviembre al 14 de diciembre: Exposición permanente en el centro social: ¿Por qué no lo hacemos?

Del 28  de noviembre al 14 de diciembre: Actividades sobre residuos. Todas las actividades se realizarán en el Centro de Día c/ Real. Horario de 19:00 a 20:30 horas):

Martes 28 de noviembre ¡Buscando soluciones!
  • Proyección de vídeos: (Las tres R, compostaje y vertedero) y coloquio.
  • El jabón como reciclaje de un residuo.


Jueves 30 de noviembre ¡VIVIMOS EN LA NAVA!.
  • Así es nuestro entorno (paseo por la pedanía).
  • Café y bizcocho.
  • Charla: ¿Qué podemos hacer con nuestros residuos?.


Martes 12 de diciembre. BENEFICIOS DEL RECICLAJE.
  • Proyección de vídeos sobre el reciclaje. 
  • “25 excusas para no reciclar”
  • Taller: “Enseñando a separar”.


Jueves 14 de diciembre ¡Tu opinión nos importa!.
  • Dinámica de participación: ”Lo que veo, lo que pienso y lo que quiero”.
  • Encuesta de satisfacción ciudadana sobre recogida de residuos y limpieza viaria
  • Entrega de regalos. Sorteo de un cubo para separar envases.

Os animamos a todos a participar en las actividades, charlas, coloquios, etc que nos ayudarán a reciclar mejor y a reducir los residuos que llegan a los vertederos, recuperando materiales que pueden tener una segunda vida.



viernes, 17 de noviembre de 2017

¡Ya tenemos ganadores del sorteo de feria!

Como recordaréis, en la pasada feria contamos con un stand informativo del Departamento de Medio Ambiente.

En éste stand, se realizó la primera parte de la campaña "Tu opinión importa" consistente en una encuesta en la que se solicitaba la opinión ciudadana sobre el funcionamiento del servicio municipal de Recogida de residuos y Limpieza viaria.

A las personas que rellenaron la encuesta, se les entregó un regalo directo y una participación en el sorteo de 3 cubones para facilitar el reciclaje.

Los números que resultaron premiados fueron publicados en éste blog: 402, 120 y 219.

Por una de esas casualidades divertidas de la vida, han resultado premiadas con los números 402 y 120 dos hermanas gemelas, Mª Dolores y Raquel García, que realizaron sus correspondientes encuestas en dos días diferentes.

Esta mañana, se ha hecho entrega del premio a Raquel García, que ha recogido también los de su hermana gemela, por no haber podido ella asistir. Enhorabuena a las dos y gracias por vuestra colaboración.


No se ha presentado nadie con el otro número premiado, el 219, por lo que éstos cubones se sortearán de nuevo en la segunda fase de la campaña "Tu opinión importa".

Al término de la campaña, se analizarán los resultados y opiniones que los habitantes de Hellín y Pedanías han plasmado mediante éstas encuestas, lo que permitirá detectar defectos y corregir errores en el servicio.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Los escombros también son basura

Los escombros y restos que se generan al realizar una obra también son residuos que estamos obligados a gestionar correctamente.

Cuando realizamos cualquier obra, hay que solicitar la correspondiente licencia de obras en el Ayuntamiento de Hellín, en la Oficina Técnica.
Al solicitar la licencia, se deberá abonar una fianza para el correcto depósito de los escombros. Una vez demostrado que se han depositado los escombros en su lugar correspondiente, ésta fianza es devuelta.

Si se trata de obras menores, es decir, pequeñas cantidades de escombro, se pueden depositar en el Punto Limpio de Hellín. Se entregará un certificado de depósito de escombros para que la fianza pagada sea devuelta.

Si se trata de obras mayores, los escombros deben ser entregados en cualquier planta de tratamiento de éstos residuos autorizada para su gestión. Éstas plantas cobran por los residuos depositados dependiendo de la cantidad, del tipo de residuos y de si los residuos van mezclados o separados. Una vez depositados los residuos en las plantas, éstas tienen la obligación de entregar un certificado de depósito de residuos, que será el documento que facilitará la devolución de la fianza cobrada con la licencia de obras.

Todos éstos gastos, son repercutidos por los contratistas de obras a los dueños de las mismas. Por ello, para cumplir con la legislación vigente debes asegurarte de lo siguiente:

1) Si te cobran por la gestión de los residuos, asegúrate de que ésta se realiza correctamente y exige una copia del certificado de depósito.
2) Si no te cobran por la gestión de los residuos, pregunta a tu contratista qué piensa hacer con ellos. No colabores en el vertido incontrolado de residuos en nuestros campos. Tanto el contratista como el dueño de la obra son responsables de la correcta gestión de los residuos y pueden ser sancionados.

lunes, 6 de noviembre de 2017

¡Qué bien lo pasamos en la Laguna!

El pasado sábado 28 de octubre celebramos la Jornada de Puertas Abiertas, este año en la Laguna de los Patos, con el tema "Somos Red Natura 2000".

Salimos en bicicleta desde la Plaza de la Iglesia y una vez en la Laguna repusimos fuerzas con un bocata. Queremos agradecer su colaboración a Protección civil y a la Policía Local, que nos acompañaron para que no hubiera ningún problema de seguridad en el recorrido.


A continuación, los Agentes Medioambientales pusieron en libertad tres aves rapaces, que han pasado una temporada en el Centro de recuperación de aves, por haber tenido diversos problemas de salud. Gracias especialmente a Mariano Manzanares por hacer éste momento didáctico y muy entretenido.

Seguidamente, los niños realizaron una Gymkhana por la Laguna, con el tema Red Natura 2000, gracias a la cual, además de divertirse, pudieron aprender la importancia de ésta figura de protección a nivel europeo. Los más pequeños, dibujaron e hicieron manualidades.

Por su parte, los adultos asistieron a una charla ofrecida por Asensia Núñez, Técnico especialista en espacios protegidos del GEACAM, que nos explicó la figura de protección de la Red Natura 2000. Queremos agradecerle su colaboración desinteresada con éste evento.

Posteriormente, recorrimos la Laguna de los Patos, guiados por los Agentes Medioambientales, que nos explicaron todas las actuaciones de protección y conservación que se han llevado a cabo en la Laguna de los patos en los últimos años. Muchas gracias por su colaboración y apoyo a ésta actividad.

Solo nos queda agradecer vuestra asistencia a todos los que vinisteis a disfrutar de ésta Jornada con nosotros. ¡Os esperamos en el próximo evento!

Si queréis ver el Álbum de fotos completo solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:

ALBUM FOTOS LAGUNA PATOS 28 OCTUBRE 2017


lunes, 30 de octubre de 2017

Atascos provocados por las toallitas húmedas

Este mes de octubre pudimos leer en la prensa que se ha vuelto a producir un monumental atasco en los colectores del alcantarillado, esta vez en Valencia, tras los atascos producidos anteriormente en San Sebastián y en Londres.

En todos los casos, lo que ocasiona estos graves atascos son las toallitas húmedas que se tiran por el váter, cuyo uso se ha ido generalizando en sustitución del papel higiénico.

Éstas toallitas no se degradan con la rapidez que deberían, enredándose entre ellas en el alcantarillado y creando una especie de red que retiene todo tipo de residuos sólidos.

En el caso de Valencia, el atasco se ha extendido a través de un kilómetro de longitud y se calcula que tiene más de 1.000 toneladas de peso.
El Ayuntamiento se ha visto obligado a construir una máquina específica para eliminar el atasco y a dotar una partida presupuestaria para solucionar el problema.

Por ello, aunque en el envase especifique que son biodegradables, no se descomponen con la suficiente rapidez y no se deben tirar por el váter. Puedes colocar una papelera en el baño y tirarlas luego a la basura.

Además, es también un problema medioambiental, ya que se están encontrando restos de toallitas húmedas en mares y ríos.


Nuestra recomendación es evitarlas en lo posible, pero si te gusta usarlas, no las tires por el váter: ¡Mejor en la papelera!

lunes, 23 de octubre de 2017

Jornada de puertas abiertas Laguna de los Patos

Este año, la ya tradicional Jornada de puertas abiertas la trasladamos a la Laguna de los patos el 

Sábado 28 de Octubre de 2017

Os tenemos preparado un día muy entretenido con el tema "Somos Red Natura 2000". Queremos que conozcáis qué es la Red Natura 2000 y su importancia a nivel europeo.

Nos reuniremos como otros años a las 10 h en la Plaza del Ayuntamiento, con todos los que queráis ir en bicicleta.
La ruta está pensada para todos los públicos, pueden venir niños de cualquier edad (siempre que los menores vayan acompañados de un adulto)

Para los que no podáis ir en bici o queráis ir en coche, la cita será a las 11 h en el aula de la Laguna de los Patos (Ctra de Mingogil, km 2,5, frente al Punto Limpio).

En la Laguna habrá exposiciones, charlas, juegos, gymkana, suelta de aves....

La vuelta de la ruta en bici será sobre la 13:30 horas.

Estáis todos invitados, ¡Os esperamos!


lunes, 16 de octubre de 2017

Sorteo de feria

Esta pasada feria, a todos aquellos que tuvieron la amabilidad de pasar por nuestro stand y rellenar una sencilla encuesta de opinión, les entregamos un regalo y una participación en el sorteo de un juego de cubones para separar correctamente los residuos.

Los números que han salido premiados son los siguientes:






Las personas que hayan resultado agraciadas, pueden ponerse en contacto con el Departamento de Medio Ambiente en c/ Juan Martínez Parras, nº 14 (última planta) o por teléfono en el número 967541512.

Nota: será imprescindible aportar el resguardo del número.

Enhorabuena a los ganadores y muchas gracias a todos los participantes.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Tratamiento contra la procesionaria en colegios

Comenzando el día 10 de octubre de 2017, se van a realizar tratamientos preventivos contra los gusanos de la procesionaria en los siguientes colegios públicos de Hellín:
Colegio Isabel La Católica

      CRA Rio Mundo              Martínez Parras
    Isabel la Católica
    Santiago Apóstol
    Entre Culturas
    Rosario

Todos éstos colegios tienen pinos en sus patios o alrededores, que en años anteriores han sufrido problemas con la plaga de la procesionaria. 
Para evitar que vuelvan a darse éstos problemas se van a aplicar tratamientos preventivos que evitarán que éstos gusanos puedan reproducirse.
Los tratamientos se repetirán en las fechas que sean necesarias, según la observación de los técnicos, para intentar erradicar el problema.

Éstos tratamientos serán realizados por la empresa LOKIMICA, que está actualmente contratada a través de la Diputación de Albacete para la realización de todos los trabajos DDD del Ayuntamiento de Hellín.

Los gusanos de la procesionaria son inofensivos, sin embargo, están cubiertos de unos pelos urticantes que pueden provocar reacciones alérgicas graves al contacto con la piel. Por ello, se recomienda a padres y profesores no dejar a los niños que jueguen con ellos e informarles de que no los deben manipular.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Feria 2017

¡Nos vemos en la feria!

Sabemos que todavía falta mucho por hacer para conseguir un municipio limpio y saludable.
Necesitamos conocer tu opinión y la valoración que haces de los servicios de limpieza viaria y de la recogida de basuras, para poder seguir mejorando.

Nos gustaría mucho que te acercaras al stand de Medio Ambiente y rellenaras una sencilla encuesta. Te obsequiaremos con un regalo por tu participación y además entrarás en el sorteo de unos prácticos cubos de separación de residuos como éstos:




PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...