lunes, 19 de marzo de 2018

Visita a la planta de tratamiento de residuos de Albacete

Estos últimos meses hemos realizado la campaña de información ¿Por qué no lo hacemos? en las pedanias de Cañada de Agra, Nava de Campana y Mingogil, con el fin de concienciar sobre la importancia de depositar cada residuo en su lugar adecuado.

Como acto final de ésta campaña, aquéllos vecinos de éstas pedanias que quisieron acompañarnos, visitaron el pasado sábado 10 de marzo, la Planta de Tratamiento de Residuos de Albacete.

En ésta planta es donde terminan los residuos de Hellín y donde se procesan por separado los envases, papel, vidrio, basura orgánica, etc para poder aprovechar al máximo las materias primas que hay en nuestra basura.

Nos acompañó en la visita José Eduardo, Educador Ambiental del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, que se encargó de explicar a los presentes el funcionamiento de la planta, al que agradecemos su colaboración.






Gracias a todos los asistentes por su participación. Esperamos que esta campaña haya sido interesante y hayamos aprendido a aportar nuestro granito de arena en la adecuada separación de residuos.

jueves, 15 de marzo de 2018

Ejemplo de participación y concienciación vecinal en Cañada de Agra

Éstos últimos meses se ha estado realizando la campaña ¿Por qué no lo hacemos? en las pedanías de Cañada de Agra, Mingogil y Nava Campana, con el objetivo de concienciar sobre nuestro entorno y la importancia de que cada residuo acabe en su lugar correspondiente.

La Asociación de Vecinos de Cañada de Agra, que participó en esta campaña, organizó el pasado sábado 10 de marzo por la tarde, una batida de voluntarios.

Una docena de vecinos de Cañada de Agra, armados con bolsas de basura y muy buen ánimo, consiguieron llenar 20 bolsas grandes, principalmente de papeles y plásticos, que recogieron de las calles y los alrededores de la carretera de su pedanía.


Fueron dos horas y media de convivencia en las que dieron una lección de civismo y respeto por el entorno. 


Nos comentan que lo que más les sorprendió, de entre todos los residuos que recogieron, fue el hallazgo de pilas, que es un residuo peligroso y altamente contaminante (que se pueden depositar en los contenedores rojos específicos de éste residuo), y de decenas cajetillas vacías de tabaco (que fácilmente hubieran podido ser desechadas en los contenedores azules del papel).


Nuestro entorno podría estar muy limpio y cuidado si tan sólo cada uno de nosotros depositara la basura en su lugar correcto.

Aplaudimos a los vecinos de Cañada de Agra su iniciativa y la voluntad de cuidar su entorno y esperamos que este sea el comienzo de una nueva mentalidad más respetuosa con nuestro medio natural.

martes, 13 de marzo de 2018

Número premiado 2º sorteo cubones de reciclaje

Durante la última celebración de la Feria de Hellín estuvimos realizando encuestas de satisfacción ciudadana sobre la marcha del servicio de Recogida de Basuras y Limpieza Viaria de Hellín.

Para agradecer la participación, todos aquéllos que rellenaron una encuesta recibieron un número para participar en el sorteo de tres cubones para la separación de residuos en casa.

En el primer sorteo quedó un número desierto y por tanto uno de los lotes de cubones de reciclaje sin entregar. Dado que se han seguido realizando encuestas, hemos realizado un segundo sorteo, habiendo resultado premiado el número:


El afortunado/a puede ponerse en contacto con el Departamento en el Tlf: 967 54 15 12 (deberá traer el número para canjearlo por el premio).

Nota: Transcurrido un mes sin que aparezca el propietario del número premiado, se entenderá caducado el derecho al premio y se realizará un nuevo sorteo.

lunes, 12 de marzo de 2018

Bali

¿Te imaginas que te tocaran unas vacaciones pagadas a Bali?
Sería estupendo ¿verdad?

Cuando piensas en Bali, esto es lo que te viene a la cabeza:




Sin embargo, LA TRISTE REALIDAD ES OTRA:

Un buzo, asombrado por la gran cantidad de plástico que hay en el mar, se ha grabado buceando entre plásticos en las costas de Bali. Puedes ver el vídeo pinchando en el siguiente enlace:


Los plásticos que acaban en el mar, los arrojamos entre todos. Si seguimos así nos quedaremos hasta sin sitios con los que soñar.

¡RECICLA!

miércoles, 7 de marzo de 2018

Visita a la Potabilizadora y la Depuradora municipales

El pasado 3 de marzo, invitamos a todos los hellineros a realizar una visita guiada y gratuita a dos instalaciones municipales muy importantes para nuestra vida diaria: la Potabilizadora y la Depuradora.

Éstas dos instalaciones son punteras en cuanto a su funcionamiento y son las grandes desconocidas en nuestro municipio.

La Potabilizadora realiza diversos controles y fases de filtrado para que el agua que nos llega a casa esté en óptimas condiciones de consumo.
La Depuradora trata el agua, una vez utilizada en nuestras casas, y la devuelve al río limpia, de forma que no contamina, a la vez que recupera todos los residuos orgánicos para generar abonos.

Unas cincuenta personas se animaron a realizar la visita. Los adultos fueron guiados por los técnicos de Aqualia y los niños contaron con talleres específicos y experimentos divertidos que les ayudaron a comprender perfectamente cuál es el ciclo del agua.







Si te has perdido la visita y te gustaría hacerla, el año que viene (suele ser en marzo) volveremos a repetirla. Ponte en contacto con nosotros y te avisaremos por email. 
Tlf: 967541512
Email: medioambientehellin@gmail.com

lunes, 5 de marzo de 2018

Cursos gratuitos de la Junta

Hay nuevos cursos gratuitos que ofrece la JCCM que podrían interesaros.

Para apuntarse hay que contactar con Juan Carlos Viches de Frutos en el Tlf: 967 55 85 50 o por email: jcvilchesd@jccm.es

BIOLOGÍA Y GESTIÓN DE LA PERDIZ ROJA
Lugar:  Albacete, 
Fechas y horario: 9 de Abril de 2018 de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas; 10 de Abril de 2018 de 9:00 a 14:00 horas


PLAN MARCO DE GESTIÓN DE RESIDUOS. NORMATIVA SOBRE EL TRAFICO DE RESIDUOS
Lugar: Albacete
Fechas y horario: 12 de Abril de 2018 ; de 9:00 a 14:00 horas.


MÉTODOS DE CONTROL DE ESPECIES CINEGÉTICAS DEPREDADORAS
Lugar: Almansa 
Fechas y horario: del 10 al 12 de Abril de 2018 de 16:00 a 21:00 horas


ANÁLISIS DE DATOS DE SEGUIMIENTO DE FAUNA
Lugar: Albacete
Fechas y horario: 16 de Abril de 2018  de 16:00 a 21:00 horas; 17 de Abril de 2018  de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.


APLICACIÓN DEL RASTREO AL SEGUIMIENTO DE FAUNA
Lugar: Albacete
Fechas y horario: 24-25 de Abril de 2018 de 16:00 a 21:00 horas; 26 de Abril de 2018 de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas; 27 de Abril de 2018 de 9:00 a 14:00 horas.

jueves, 22 de febrero de 2018

Visita a la Potabilizadora y la Depuradora

Queremos invitaros a visitar la Potabilizadora y la Depuradora Municipales.

¿No os gustaría saber cómo funcionan? ¿Qué se hace ahí? 

Los técnicos de Aqualia, nos guiarán en esta interesante visita, explicándonos todos los procesos a los que se somete el agua para que sea apta para consumo, y los que realizan para que vuelva al río limpia, después de que la hayamos utilizado.

La visita es completamente gratuita y estará adaptada a todas las edades, para que todos podamos entender el funcionamiento de éstas instalaciones, con talleres para los niños que asistan.

La cita será el SABADO 3 de MARZO, a las 10 de la mañana en el recinto ferial. Allí nos esperará un autobús que nos llevará en primer lugar a la Potabilizadora. Una vez terminada esta visita, iremos a la Depuradora (también en el autobús) en donde Aqualia nos invitará a un pequeño almuerzo para reponer fuerzas.

Sobre la 13:30 estaremos de vuelta en el recinto ferial.

Es necesario organizar los grupos para que la visita sea óptima, por lo que las plazas son limitadas (tanto si vais en autobús como si vais a usar vuestro vehículo particular).

Podéis apuntaros en el
Tlf: 967 54 15 12 
Email: medioambientehellin@gmail.com


lunes, 19 de febrero de 2018

Plogging

Hoy nos hacemos eco de una noticia interesante que ha aparecido en el diario El Pais.

Deportistas de todo el mundo, hartos de correr por caminos repletos de basura, han decidido hacer algo al respecto.

Una nueva moda se impone desde el norte de Europa. Consiste en salir a correr (running o jogging como prefiráis) llevando una bolsa de plástico en la que iremos depositando los residuos que vayamos localizando al paso.
A esta nueva modalidad de deporte la han denominado Plogging.


La forma de correr es diferente. No se trata de hacer grandes distancias sino de correr de forma más intensa e ir parando a recoger desperdicios (botes, latas, plásticos, etc) aprovechando para hacer flexiones de piernas.

Al final de la carrera te haces un selfie y lo cuelgas en tus redes sociales, demostrando lo abultado de tu bolsa de desperdicios y el sudor que corre por tu frente, como dos pruebas irrefutables de que no solo cuidas tu salud, sino que además te importa el Medio Ambiente.


Cada vez más, se extiende la conciencia de que debemos cuidar nuestro entorno y nuestro planeta. ¡Es el único que tenemos!

Llevamos demasiado tiempo tirando cosas, ya es hora de que empecemos a recogerlas (y a no seguir tirando ya de paso).

Nos encanta esta nueva iniciativa que demuestra que se puede cuidar el Medio Ambiente desde todos los ámbitos. Cada uno podemos poner de nuestra parte.

¿Y tú? ¿Te animas a practicar el Plogging?

Si quieres leer la noticia en El Pais pincha en el siguiente enlace:




miércoles, 14 de febrero de 2018

Ganadores de la Liga Pequerecicladores de Ecovidrio


2º puesto CRA Río Mundo Agramón

¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!!

El CRA Río Mundo de Agramón se ha hecho con el segundo puesto en el Ranking de Castilla La Mancha de la Liga Pequerecicladores de Ecovidrio.

Con un total de 80 kilos de vidrio por alumno, el CRA Río Mundo ha quedado en el segundo puesto de un total de 89 colegios, que competían en toda Castilla La Mancha.

Gracias a su esfuerzo disfrutarán de un merecido premio de 2.000 euros en material escolar, equipamiento informático o contribución económica a la fiesta de fin de curso.

Sin embargo, el premio no es lo más importante. Nos sentimos muy orgullosos del gran esfuerzo e implicación en éste proyecto y esperamos que haya servido para concienciarnos un poco más en la importancia de separar correctamente los residuos.

También queremos felicitar al Colegio Santiago Apóstol de Isso, que ha quedado en cuarto lugar con 32 kilos reciclados por alumno. Aunque no consigue premio, es toda una proeza haber quedado en una posición tan alta (el cuarto de 89 colegios). ¡Bravo!

jueves, 8 de febrero de 2018

Campaña de información en Mingogil

Continuando con la campaña de información medioambiental en diversas pedanías de Hellín, del 5 al 23 de febrero estaremos en Mingogil.

Están previstas las siguientes actividades:

Del 5 al 12 de febrero: Información directa a los vecinos casa por casa y en mesa informativa (puerta del centro médico y en las proximidades de los establecimientos públicos)

Del 5 al 23 de febrero: Exposición permanente en el centro social ¿Por qué no lo hacemos?

Miércoles 7 de febrero: Actividades infantiles. 16:30 h. Biblioteca.

Del 12 al 23 de febrero: Actividades sobre residuos. Todas las actividades se realizarán en el centro social. Horario de 19:30 a 21:00 horas.

    Lunes 12 de febrero ¡BUSCANDO SOLUCIONES!
    Proyección de vídeos.
    El jabón como reciclaje de un residuo

    Viernes 16 de febrero ¡VIVIMOS EN MINGOGIL!
    Así es nuestro entorno (paseo virtual por la pedanía)
    Café y bizcocho
    Charla: ¿Qué podemos hacer con nuestros residuos?

    Lunes 19 de febrero BENEFICIOS DEL RECICLAJE
    Proyección de vídeos
    "25 excusas para no reciclar"
    Taller: Enseñando a separar

    Viernes 23 de febrero ¡TU OPINIÓN NOS IMPORTA!
    Dinámica de participación: "Lo que veo, lo que pienso y lo que quiero"
    Encuesta de satisfacción ciudadana sobre recogida de residuos y limpieza
    Entrega de regalos. Sorteo de un cubo para separar envases.

¡OS ESPERAMOS!




lunes, 5 de febrero de 2018

Cursos gratuitos de la Junta

Hay nuevos cursos gratuitos de la Junta que podrían ser de vuestro interés.
Para apuntarse hay que contactar con Juan Carlos Vilches de Frutos, Tlf: 967 55 85 50


LOMBRICULTURA , taller de trabajo 5 horas día  Jueves 1 de Marzo de 2018, de 16:00 a 21:00 horas. Lugar:  ALBACETE

ACCIONES PARA EL FOMENTO DE LA CAZA MENOR: del 5 al 7 de Marzo de 2018, de 16:00 a 21:00 horas. Lugar : OSSA DE MONTIEL


HELICICULTURA :  del 12 al 14 de Marzo de 2018. Día 12 de 15:00 a 20:00 horas . Dias 13 y 14 de 9:00 a 15:00 horas. Lugar: ALBACETE

METODOS DE CONTROL DE ESPECIES CINEGÉTICAS: Días: 19-21-23 de Marzo de 2018, de 16:00 a 21:00 horas. Lugar: CASAS IBAÑEZ


jueves, 1 de febrero de 2018

Perros en Adopción

Queremos recordaros que siempre hay perros en el Centro Municipal de Recogida de Animales esperando ser adoptados.

Éstos son algunos de los que están esperando un hogar:









Si quieres adoptar alguno, ponte en contacto con nosotros en el tlf: 967 54 15 12 o con la Asociación de Defensa de los Animales San Francisco de Asís en el tlf: 618 89 71 82.

lunes, 29 de enero de 2018

Gatos versus ratas

¿Cómo es posible que haya ratas en mi barrio si está lleno de gatos callejeros?

La respuesta a esta pregunta es que los propios vecinos estamos fomentando su aparición.

Los tratamientos contra las ratas se siguen realizando mensualmente en todos los centros públicos y en todo el alcantarillado municipal. ¿Y entonces, que está ocurriendo?

Existen algunas colonias de gatos en nuestro municipio y los vecinos dejan comida para ellos en las calles porque creen que, habiendo gatos, éstos cazarán a las ratas.

Esto da lugar, en realidad, a dos situaciones contrarias a lo que se pretende:

En primer lugar los gatos están gordos y bien alimentados porque son varios los vecinos que les proporcionan la comida. Un gato saciado no caza. Y menos aún si tiene la comida fácil porque se la proporcionamos sin el esfuerzo de cazar.


En segundo lugar, es algo inocente pensar que sólo los gatos van a comer esa comida y van a beber de ése agua que hemos dejado en la calle para ellos. Las ratas también se la comen. Las estamos alimentando directamente y estamos anulando a sus depredadores naturales.

No solo no estamos solucionando nada, sino que estamos agravando el problema.

Si además dejamos la basura fuera de los contenedores o la arrojamos en solares vacíos, las ratas se encuentran con una gran cantidad de alimento, y no se ven en la necesidad de esconderse en el alcantarillado donde están los raticidas.

La basura y la comida para gatos en la calle también propicia la existencia de ratones, cucarachas, palomas, etc.

Es importante que todos seamos conscientes de esto. La basura y la comida para gatos en la calle no es sólo un problema estético o de malos olores. Estamos propiciando la existencia de plagas nocivas y desagradables para todos.


¡Pon de tu parte!
Coloca el alimento para los gatos en tu propio patio o jardín y no lo dejes abandonado en la vía pública. Una vez que los gatos hayan comido, retíralo para evitar que otros animales (ratas, ratones, cucarachas, palomas...) coman.
Si sois varios los vecinos que los alimentáis, poneros de acuerdo para turnaros y echadles sólo una vez al día.
Y recuerda que dejar abandonada en la vía pública comida o cualquier otro desperdicio o basura es susceptible de sanción económica.

jueves, 25 de enero de 2018

26 de enero: Dia Mundial de la Educación Ambiental

Mañana viernes 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental.

¿Y esto por qué? ¿Tiene algún sentido?

Hoy en día a nadie se le escapa que la tierra está sufriendo cambios drásticos: inundaciones, sequías, más calor en verano, menos nieve en invierno, contaminación atmosférica, desaparición de especies, reducción de la masa forestal mundial, superpoblación....

Está bastante claro que tenemos que cambiar, y mucho. Hay que aprender a vivir de otra manera, con otros hábitos.

No es una cuestión fácil. A todos nos cuesta cambiar costumbres. Por eso hay que crear costumbres nuevas desde la educación de los más pequeños y hacer los mayores un esfuerzo por implantarlas en nuestros hogares.

Hay que despertar la conciencia y sensibilidad de todos. Por eso es tan necesaria y prioritaria una Educación Ambiental en todos los niveles del mundo, para revertir los daños y tratar de minimizar las consecuencias de la contaminación ambiental, el efecto invernadero, el cambio climático y el calentamiento global como los mayores problemas mundiales que producen desequilibrios en todo el planeta.

Así pues, se dedica una fecha para fomentar y recordar la importancia de la Educación Ambiental como unas de las principales armas para combatir los problemas del medio ambiente.

Desde el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín, hacemos nuestra parte, a través del Programa Municipal de Educación Ambiental que, desde hace más de quince años, oferta actividades a todos los colegios e institutos de la ciudad y pedanías, para crear esta nueva conciencia más respetuosa con el entorno que nos rodea y que tenemos la necesidad de cuidar para poder vivir.

Y tú como adulto también puedes educar y dejarte educar en nuevos hábitos: recicla, reduce tu consumo, reutiliza lo que puedas (o véndelo en vez de tirarlo), utiliza menos agua, utiliza menos el coche, gasta menos electricidad....hay muchas cosas que puedes hacer.

Nota: si quieres informarte sobre el Programa de Educación Ambiental que se está desarrollando este curso pincha en la pestaña Educación Ambiental o en el siguiente enlace:



lunes, 22 de enero de 2018

Presentación de la página Red Natura 2000

Con el objetivo de garantizar la supervivencia de las especies y hábitat más valiosos y representativos, en armonía con la población humana que en ellas habitan, se creó La  Red  Natura  2000.  

Más de 27.000 espacios naturales en toda Europa, forman parte de la Red Natura 2000.

La Red Natura 2000 se encuentra también presente en Hellín, por lo que es importante que los ciudadanos conozcamos qué es y cuál es su objetivo.

La Jornada de Puertas abiertas de la Laguna de los Patos, que celebramos en octubre de 2017, giró en torno a la Red Natura 2000. Para todos aquéllos que no pudieron acompañarnos y que estén interesados en el tema, hemos creado una nueva página en nuestro blog con información sobre ésta importante figura de protección.

No pretende ser exhaustiva, ni es posible en un blog incluir toda la información que existe sobre la Red Natura 2000. Se trata, más bien, de un primer acercamiento a la Red Natura 2000 y de que todos conozcamos de su existencia.

Para todos aquéllos que queráis ampliar la información os hemos dejado también los enlaces de internet más importantes.

Esperamos que sea de vuestro agrado.

Para acceder a la página, búscala en el encabezado de éste blog con el nombre Red Natura 2000 o pincha en el siguiente enlace:

http://medioambientehellin.blogspot.com.es/p/red-natura-2000.html


jueves, 18 de enero de 2018

Cursos gratuítos de la Junta

Hay nuevos cursos gratuítos de la Junta que podrían ser de vuestro interés:

FLORA APÍCOLA; Albacete día 15 de Febrero de 2018 de 16:00 a 21:00 horas


SIG con QGIS; Albacete del 12 al 15 de Febrero de 2018 de 16:00 a 21:00 horas.


ECOTURISMO EN EL ENTORNO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE; Albacete del 19 al 23 de Febrero de 2018, de 9:00 a 14:00 horas. 

Para apuntarse el contacto es Juan Carlos Vilches de Frutos, tlf: 967 55 85 50.

lunes, 15 de enero de 2018

Liga pequerecicladores. Ganadores del mes de diciembre

Varios colegios de Hellín están participando en la campaña de reciclaje propuesta por Ecovidrio: "Liga de Pequerecicladores", junto con colegios de toda Castilla La Mancha.

Cada colegio tiene que depositar la mayor cantidad de vidrio posible en los contenedores vinilados que tienen asignados. Los colegios que más kilos de vidrio consiguen por alumno quedan los primeros en el Ranking y consiguen premios.


En el mes de diciembre ha ganado el Ranking el colegio Badiel de Guadalajara con nada menos que 31 kilos por alumno.
Éste colegio estaba en el mes de noviembre en el tercer puesto con 13 kilos. En el mes de diciembre se han puesto las pilas. ¡Enhorabuena!

En nuestra ciudad, se encuentra entre los primeros puestos el CRA Rio Mundo. Éste mes de diciembre han conseguido 25 kilos por alumno, casi el doble que el mes de Noviembre, quedándose en tercera posición. ¡Bravo chicos! Seguid así.

Otro colegio al que queremos dar la enhorabuena es al Colegio Santiago Apóstol de Isso, que también ha conseguido duplicar los kilos de Noviembre, consiguiendo 14 kilos. ¡Un esfuerzo más!

Queremos seguir animando a los coles a reciclar vidrio y ganar el concurso. Recordad que en el mes de Enero tendrán premio los coles que queden en las tres primeras posiciones.

¡No hay que dormirse!

Animamos a todo el mundo a colaborar con nuestros coles para conseguir la mayor cantidad de kilos de vidrio posible.

¡Animo!

miércoles, 10 de enero de 2018

Campaña informativa en Cañada de Agra

Continuando con las campañas informativas que se han puesto en marcha en las pedanías de Nava de Campana, Cañada de Agra y Mingogil, del 8 al 26 de enero de 2018, estaremos en Cañada de Agra.

El objetivo primordial es aprender a utilizar correctamente los contenedores de reciclaje, y depositar en cada uno de ellos el tipo de residuo para el que está destinado.

El programa de actividades es el siguiente:

Del 8 al 12 de enero: información directa a los vecinos, puerta a puerta y en mesa informativa.

Del 8 al 26 de enero: exposición permanente ¿Por qué no lo hacemos? en el Centro social.

El Viernes 12 de enero: actividades infantiles en la Biblioteca. Hora: 16:30.

Actividades sobre residuos en el Centro de Día, c/ Parque de las escuelas, en horario de 19:30 a 21:00 horas:
Martes 16 de enero: ¡Buscando soluciones!
1. Proyección de vídeos y coloquio.
2. El jabón como reciclaje de un residuo

Viernes 19 de enero ¡Vivimos en Cañada de Agra!
1. Así es nuestro entorno (paseo Virtual por la Pedanía)
2. Café y Bizcocho.
3. Charla: ¿Qué podemos hacer con nuestros residuos?

Martes 23 de enero. Beneficios del reciclaje
1. Proyección de vídeos.
2. "25 excusas para no reciclar"
3. Taller: enseñando a separar.

Viernes 26 de enero ¡Tu opinión nos importa!
1. Dinámica de participación: lo que veo, lo que pienso y lo que quiero.
2. Encuesta de satisfacción ciudadana sobre limpieza viaria y recogida de residuos.
3. Entrega de regalos. Sorteo de un cubo para separar envases.

Todas las actividades son gratuitas. Anímate a participar.


   

lunes, 8 de enero de 2018

Residuos de Fitosanitarios

Retirar de nuestros campos y reciclar correctamente los envases vacíos de Fitosanitarios, es fundamental para la protección del Medio Ambiente. 

SIGFITO, el sistema integrado de gestión que recoge éste tipo de residuos, nos lo recuerda con un original cómic. 

Recuerda que el Ayuntamiento de Hellín, a través del Punto Limpio, colabora con SIGFITO en la recogida de éstos residuos. Las fechas de recogida de éste año serán publicadas próximamente. Te recomendamos que compres únicamente aquéllos productos que tengan el Logotipo de Sigfito, ya que son los que se han adherido al sistema de recogida de residuos.






lunes, 18 de diciembre de 2017

Campaña de Ecovidrio "Liga Pequerecicladores"

El pasado 1 de Noviembre comenzó una nueva campaña en los colegios, promovida por  Ecovidrio y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, con el título “Liga de Pequerecicladores”.

La campaña, se ha ofertado a los colegios de los siguientes municipios: Almansa, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Hellín, Puertollano, Talavera de la Reina y Toledo.




Los colegios que se han apuntado a la campaña han sido: Compañía de María, Isabel la Católica, Martínez Parras, Ntra Sra del Rosario, San Rafael, Entre culturas, Santiago Apóstol de Isso y CRA Río Mundo de Agramón.

Los colegios participantes recibieron un contenedor de vidrio vinilado, situado en su puerta, en el que tanto alumnos, como padres y profesores, deben depositar la mayor cantidad de vidrio posible.

Durante los meses de Noviembre, Diciembre y Enero de 2017, se irán recogiendo los contenedores y pesando su contenido. Para el colegio que más vidrio haya conseguido tienen preparados los siguientes premios:
  • En el mes de Noviembre: visita a Micrópolis en autobús para 50 alumnos.
  • En el mes de Diciembre: visita a Micrópolis en autobús para 50 alumnos.
  • En el mes de Enero: 3.000 €, 2.000 € y 1.000 € a los tres primeros colegios del ranking.
La entrega de premios se realizará en el mes de Febrero.

Además, la campaña incluye Teatro escolar: “Mi cole recicla vidrio, ¿y tú?. Se trata de una obra didáctica e interactiva en la que los niños aprenderán cómo se recicla el vidrio y la importancia de separar éstos residuos.
En Hellín la disfrutaron el 1 de Diciembre en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

Toda la información sobre ésta campaña se puede consultar en la página web: www.pequerecicladores.com

En el mes de Noviembre el cole de Agramón se quedó en segundo puesto y el de Isso en el séptimo.

¡Ayuda a tu cole a ganar!

PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...