martes, 8 de octubre de 2019

¡Los huertos de "la laguna de los Patos"!

¿Os acordáis de la jornada de puertas abiertas celebrada el pasado 24 de noviembre,  en la Laguna de los Patos? 

Tratamos el tema   “Consumimos los que plantamos”   y  entre las actividades realizadas, hicimos  una experiencia piloto dedicada al cultivo de minihuertos. Estuvimos aprendiendo  sobre qué plantar,  cómo y  cuándo.  Y  a  partir de ese momento un grupo de "nuevos agricultores" ha trabajado   para obtener la cosecha, que ahora te mostramos.







    Si te enteresa  "cultivar lo que comes", puedes solicitarnos uno de los minihuertos que tenemos en la Laguna de los Patos. 

¡Solicítalo!
     En el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento. ¡Llámanos al 967/541512! o escríbenos a medioambientehellin@gmail.com



jueves, 3 de octubre de 2019

¡NO quiero propaganda electoral!

     Ahorramos papel cuando no imprimimos  y utilizamos el correo electrónico,  cuando no cogemos  un folleto o cuando decimos  que no nos envuelvan  un paquete.    Todos estos pequeños  gestos  se  extienden poco a poco  y demuestran que cada vez hay más personas   comprometidas  con el cuidado del medio ambiente  y  de nuestro planeta.

    El próximo 10 de noviembre,  tenemos una nueva cita con las urnas  y esto supone  que   rápidamente empezaremos  a recibir,  en nuestras casas,  propaganda electoral de todos los partidos políticos. El despilfarro   económico   no es el único ligado al envío de propaganda electoral. Desde aquí, queremos resaltar el derroche de energía, de agua, de emisiones asociadas al reparto y de un recurso natural tan costoso  de obtener como el papel. Un malgasto  al que podemos poner  freno ahora de una forma sencilla.  

 ¡Ahora, te contamos cómo hacerlo! 


     Se trata  de entrar en la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE)  y solicitar la exclusión de nuestros datos personales de las copias del censo electoral que se entregan a los partidos  políticos para realizar sus envíos postales de propaganda. Esto lo puede hacer cualquier  persona inscrita en el censo electoral y que tenga certificado electrónico, reconocido por la plataforma de validación @firma del Ministerio  de Política territorial y Administraciones Públicas y validado por la Oficina del Censo Electoral, o mediante el sistema Cl@ve.

   Otra forma de  tramitar esta solicitud es de forma presencial  en el Ayuntamiento.

   Hay que tener en cuenta que las exclusiones solicitadas hasta el día decimotercero posterior a la convocatoria de un proceso electoral  tendrán efectos en dicho proceso y en todos los posteriores, en tanto no se manifieste los contrario por el elector. 

    Así, si el calendario de las próximas elecciones se cumple, el 7 de octubre será la fecha tope para  solicitar NO RECIBIR  PROPAGANDA ELECTORAL  en nuestras casas.


sábado, 28 de septiembre de 2019

¡¡ Nuestra Feria !!

    ¡Llega la Feria!. El Ferial  se llena  de luz, de música,  de risas de niños y sobre todo se llena de gente.

       ¡La Feria!, unos días para disfrutar de los amigos ..., de la familia ...

      Desde el Servicio de Medio Ambiente   os deseamos una ¡FELIZ FERIA!  y sobre  todo ¡UNA FERIA MÁS LIMPIA, ENTRE TODOS!



        Hemos situado más contenedores de basura, en toda la zona de la Feria.  Sé responsable y ¡UTILIZALOS!

       ¡Queremos que nos ayudes a conseguir una Feria  limpia, sin basura por los suelos!




jueves, 26 de septiembre de 2019

¿El destino del planeta, en nuestras manos?

       La 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas  se está celebrando,  estos días,  en Nueva York. En ella se reúnen los líderes  de todo el mundo para tomar decisiones que afectan  al destino de nuestro planeta. 

    Para frenar la crisis climática, de esta reunión deberían salir decisiones relacionadas con el abandono de los combustibles fósiles y con la eliminación de las emisiones  de gases de efecto invernadero.

     
     Mañana, viernes 27 de septiembre, tiene lugar la Marcha Mundial por el Clima. Impulsada por el movimiento de la Juventud por el Clima y con la intención de dejar claro que no puede pasar ni un minuto más sin aplicar soluciones. Si no actuamos los efectos del cambio climático  serán irreversibles.

¡No podemos esperar ni un minuto más!

      La crisis ecológica no solo afecta a la naturaleza. Estamos ante una crisis que ya afecta a las personas.









     


lunes, 23 de septiembre de 2019

¿Te vienes a conocer nuestra naturaleza ...?

     Si quieres conocer alguno de los más bonitos espacios naturales de la provincia, puedes aprovechar esta oportunidad.


     Las actividades  son gratuitas  y pueden participar  grandes y pequeños. ¡Anímate!





miércoles, 18 de septiembre de 2019

RESULTADOS PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CURSO 2018/2019

El pasado curso curso escolar un total 7.245 escolares participaron en las actividades ofertadas dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental.

Destacar que todos los centros educativos del municipio han participado en alguna de las propuestas del Programa.






Por centros, la mayor participación ha sido del C.E.I.P "Nuestra señora del Rosario"  e "Isabel la Católica"  superando los 1.000 participantes y el I.E.S "Cristóbal Lozano" cercano al millar. La participación se cuenta por nº de alumnos y un mismo alumno puede haber realizado más de una actividad. Estos centros además de realizar actividades puntuales,  participan en propuestas de trabajo que requieren la implicación de toda la comunidad educativa.

Además de la participación de los centros escolares del municipio. Unas 200 personas han participado en las diferentes actividades dirigidas al público en general:


  •      Jornada de puertas abiertas en la Laguna de los Patos: “Consumimos lo que plantamos”. 
  •      Jornada “Agua limpia y saneamiento” en la Laguna de los Patos, incluyendo la visita a la  Estación Depuradora de Aguas Residuales. 
  •      Visita a la planta de tratamiento de residuos de Albacete.


Desde la Concejalía de Medio Ambiente agradecemos vuestra colaboración y participación en el Programa Municipal de Educación Ambiental y os animamos a seguir participando durante este nuevo curso.




martes, 10 de septiembre de 2019

PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2019/2020






Un septiembre más os presentamos la 19 edición del Programa Municipal de Educación Ambiental.

A través de las actividades y de las propuestas de trabajo dirigidas a los centros escolares, así como de las jornadas dirigidas al público en general; pretendemos acercar a los participantes la realidad ambiental municipal promoviendo actuaciones que mejoren nuestro entorno.

Toda la programación se puede consultar pinchando en la imagen y en la pestaña de Educación Ambiental.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente os animamos a seguir participando activamente en la transformación de nuestro entorno. 


¡Gracias por vuestra colaboración!




viernes, 6 de septiembre de 2019

¡Quema de contenedores!






Ayer por la tarde se quemaron los  3 contenedores de basura en masa situados en frente del Club de tenis, en el Paraje Navajico de Ros. Como se puede apreciar en la foto, el incendio llegó hasta las inmediaciones del muro del campo de un vecino con el consiguiente peligro que esto supone.


¿Qué estamos haciendo?


Pero el acto vandálico de ayer no ha sido el único. Durante el último mes se han quemado otros dos contenedores más, uno de vidrio en el área de aportación de la C/ Melchor de Macanaz frente al colegio Isabel la Católica  ya repuesto y otro amarillo en la C/ Hospital esquina Alfarerías.



Estos actos vandálicos tienen un coste. Aproximadamente unos  5.000 € que pagamos todos.


¡SI VES ALGÚN COMPORTAMIENTO INCÍVICO DENÚNCIALO!



martes, 3 de septiembre de 2019

¿Te animas a empezar "un septiembre" más sostenible?

     Se ha acabado el verano y es momento de ir preparándose para la vuelta al cole, al trabajo ...  a las costumbres diarias.

     Para este septiembre te proponemos que añadas alguna rutina más a tu vida para estar más sano y ser más sostenible.


¿Cómo nos tendríamos que alimentar para ser más respetuosos con nuestro planeta?

     Según la comisión EAT-Lancet, plataforma científica global para la transformación del sistema alimentario, nuestra alimentación tendría que basarse fundamentalmente en el el consumo de frutas y verduras.

     Deberíamos reducir la ingesta de carnes rojas a lo que equivaldría a una hamburguesa pequeña a la semana y limitar el consumo de productos ultraprocesados.

     Aumentando la ingesta de productos frescos, locales y de temporada, mejoraremos nuestra salud, reduciremos  la contaminación derivada del transporte de los productos alimenticios y además  ayudaremos  a la economía local.


¡Y  RECUERDA...!
  • Toma 5 piezas de frutas y verduras al día.
  • Aumenta el consumo  de legumbres.
  • Reduce el consumo de carne.

¿Te animas a empezar "un septiembre" más sostenible?




viernes, 16 de agosto de 2019

¡Por fin, las ansiadas vacaciones!

     Llega el momento de descansar, de desconectar de la rutina, de disfrutar del merecido descanso, de poder ir a la playa o a la montaña, o simplemente estar con la familia en nuestro pueblo, sin horarios.... 


     Pero cuando nos sumergimos en esos paisajes no es todo tan idílico, la basura lo invade todo...



     Con lo relajante que es sentarse en la arena y contemplar el atardecer escuchando el mar, pero si al mirar al horizonte en vez de arena,  ves basura,  la relajación se transforma en tristeza...


¿Qué estamos haciendo?

No podemos seguir llenando nuestros mares y océanos de plástico.





¡Este verano disfruta ... pero también recoge tu basura!
¿Y si  recoges plásticos en vez de conchas?

¡Feliz Verano!




lunes, 5 de agosto de 2019

¡Los ciudadanos se quejan por las "cacas de los perros"!

     Pasear por las calles de Hellín sin tener que ir sorteando "las cacas de los perros" es un sueño compartido por muchos vecinos de la ciudad. 

     Muchos dueños de perros están acostumbrados a dejar libres a sus canes  y que estos defequen  donde  quieran, vía pública o zonas ajardinadas, sin recoger las deposiciones. Estos  dueños no piensan en el resto de los vecinos de Hellín. No piensan en esas personas que no tienen perros porque no quieren ....

     Una de las quejas  ciudadanas que más llega al Servicio de Medio Ambiente está estrechamente vinculada a  "las cacas de los perros" y  a la falta de limpieza en las calles de Hellín y pedanías. De hecho, desde este Servicio municipal se han desarrollado varias campañas informativas  y de sensibilización relacionadas con la responsabilidad que supone el tener un perro. 

     Esta vez han sido los vecinos de Hellín y de las pedanías, en concreto  la F.A.V.E. (Federación de Asociaciones de Vecinos de Hellín),  apoyados por el Ayuntamiento, los que han dicho ¡BASTAA YAA! y han lanzado una campaña de sensibilización ciudadana basada en dos mensajes claves:

"Tu perro  es tu responsabilidad" y  "¿Quieres esto en tu puerta?", refiriéndose a "las cacas".







¡Gracias por tu colaboración! 


¡Recuerda que tu perro es tu responsabilidad!







jueves, 25 de julio de 2019

Más contenedores de reciclaje en Agramón

Agramón cuenta ya con  5 contenedores más de envases para que todos los vecinos puedan depositar de manera adecuada sus residuos.
Se ha pasado de 5 a 10 contenedores amarillos, teniendo cada una de las cinco áreas de aportación dos contenedores de envases.

La áreas se encuentran situadas en las siguientes direcciones:
  • Ctra. de Minateda s/n
  • Ctra. de Agramón c/v Murcia s/n
  • C/ Río
  • Instalaciones de la Escarihuela
  • Ctra. de Agramón c/v Murcia s/n ref nº2




Desde el departamento de medio ambiente animamos a los vecinos a seguir depositando sus residuos en los contenedores adecuados.


miércoles, 17 de julio de 2019

¿Ponemos en marcha las fuentes?

     En este verano tan caluroso el sonido de las fuentes refresca el ambiente. Da gusto pasear, cuando el sol va cayendo  y  las gotas de agua te rozan la cara ...


    ¡Si!, parece muy bonito y romántico,  pero  para poner en marcha una fuente ornamental,  el Ayuntamiento  tiene que desarrollar un protocolo de prevención de Legionella   que asegure  que se cumplan todos los requerimientos sanitarios exigidos por la legislación actual.


Ahora, te contamos ¿Qué es la Legionella? 

     Es una afección respiratoria grave   provocada por la bacteria  Legionella pneumophila. 

    Las bacterias del género  Legionellae    se hallan  en el suelo y, especialmente, en las aguas, tanto naturales libres como aguas empleadas en torres de refrigeración, fuentes ornamentales y otros usos. Desde aquí pueden infectar al ser humano, en el que se alojan fundamentalmente en pulmones, líquido pleural y sangre. La ruta infectiva más importante de Legionella para el ser humano es la inhalación de aerosoles que la contengan.


     En Hellín, se han puesto en marcha dos fuentes ornamentales, la de la Plaza de la Iglesia y la de la Plaza de España. Cada una de ellas, tiene un protocolo de  prevención de Legionella que supone fundamentalmente, un control periódico y continuado del funcionamiento, del estado de conservación y de la limpieza  general de la fuente. Además, se realizan   desinfecciones   y análisis   de Legionella sp. periódicos.






miércoles, 10 de julio de 2019

¡Él no lo haría!

¿En verano, se abandonan más perros?. ¡No!

     El último estudio  realizado, en el año 2018,  por la  Fundación  Affinity indica que el abandono o pérdida de animales es un fenómeno que se produce en todas las épocas del año,  en contra de la opinión generalizada , de que los perros  se abandonan sobre todo antes de las vacaciones de verano.


     El mismo estudio refleja algunas conclusiones que queremos compartir contigo:

* El abandono de animales de compañía constituye un año más el principal problema de bienestar de los animales de compañía en España.

 * El número de animales que llegan a refugios y protectoras es comparable al observado en 2017. Aproximadamente 17 de cada 1000 perros y 10 de cada 1000 gatos que viven en España entraron el año pasado en refugios y protectoras.

* Los perros correctamente identificados con microchip son devueltos más fácilmente a sus propietarios. La identificación se confirma como una de las estrategias más efectivas para hacer frente a la pérdida y abandono de animales de compañía.

* Alrededor de un 40% de los perros y gatos que llegan a refugios y protectoras es adoptado. Sin embargo, la cifra parece haberse estancado, con valores similares a los observados hace 5 años.


     Este año, la Fundación  Affinity está realizando una nueva campaña para evitar el abandono de los animales de compañía. ¡Descúbrela en este vídeo! 



     Además, la Fundación  Affinity,  desde su creación en 1987, investiga, actúa  y promueve los beneficios de los animales de compañía en la sociedad.  Fundamentalmente,  ha realizado diversas investigaciones destinadas a conocer más sobre el vínculo que se crea entre las personas y los animales.


¡No abandones a tu mascota a su suerte! ¡Él no lo haría!





jueves, 27 de junio de 2019

¡ Con el calor, llegan las cucarachas!

        Las cucarachas viven en las alcantarillas de nuestra ciudad  y también en las de  nuestras pedanías. En concreto, la cucaracha  que habita en esta zona es la Periplaneta americana,    llamada también cucaracha roja  o cucaracha americana.  Generalmente viven en áreas húmedas y con temperaturas  cálidas, alrededor de 29ºC.  No soportan las temperaturas bajas. 


      Tanto el macho como la hembra tienen alas, y el dimorfismo sexual se refleja en su diferente longitud. En los machos, las alas sobrepasan el abdomen, mientras que en las hembras  las alas tienen la misma longitud que el abdomen.


    
     Al vivir en el alcantarillado de nuestra ciudad  están en contacto con gran cantidad de microorganismos y parásitos, muchos de ellos patógenos para el hombre.

   La Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Hellín coordinan y desarrollan un Programa mensual de D.D.D. (desratización, desinsectación y desinfección), en el alcantarillado de  nuestro municipio.

   Este año, como está siendo muy cálido, las cucarachas están proliferando en nuestras alcantarillas desde hace ya varios meses y por ese motivo se han realizado ya 3  amplias actuaciones en las zonas  de las C/Gran Vía, Avnda. de la Constitución, Avnda. de Castilla La Mancha y Barrio de la Estación. 


   El veneno que se utiliza desorienta a las cucarachas, lo que provoca que puedan salir algunas de las alcantarillas. Ésto es completamente normal y tendrá una duración muy corta. Todas las cucarachas que salgan de la alcantarilla terminarán muriendo a los pocos minutos.


     Si ves cucarachas en la vía pública, no dudes  y contacta con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

¡Muchas gracias por tu colaboración!




miércoles, 19 de junio de 2019

¿Quieres acoger un vencejo huérfano?

       En esta ocasión nos hacemos eco de  una campaña que promueve  el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albacete: ¡Acoge un vencejo!

     Toda la información que necesitas  para adoptar un vencejo te la detallamos aquí y si quieres alguna aclaración más  puedes contactar con:

 CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE
 Carretera de Ayora km 1,5 Albacete
 Tfno 967188588 / 648223740
crfalbacete@jccm.es


Imagen relacionada
¿cómo lo haces?  
Deja tu teléfono, tu correo electrónico, y cuando sea necesaria tu colaboración te llamaremos ,y te entregaremos en custodia 2-3 polluelos de vencejo.

¿Qué tendrás que hacer?
Recoger 2-3 pollitos huérfanos de vencejo, y alimentarlos hasta que tu mismo puedas liberarlos, en la azotea de tu casa, en el campo ,en la explanada del parque…. .Todos los vencejos estarán previamente revisados por los veterinarios del centro. En cualquier momento puedes acudir con los polluelos para revisión veterinaria de 8: 30 h  a  18:30 h .

¿Dónde  los  colocas?
Se colocan los polluelos juntos, dentro de una caja de cartón, con el suelo de cartón ondulado y sobre este unos trozos de papel de cocina. Cerraremos la caja, pues a los vencejos les gusta la oscuridad, y además evitaremos escapes, pero nos aseguraremos la ventilación de los pollos (agujeros laterales). También cambiaremos con la frecuencia adecuada los papeles de cocina que hacen de suelo.
   
¿Cómo los alimentas?
Desde el Centro  de Recuperación  de Fauna Silvestre te facilitamos tenebrios, zozoba y grillos, para su alimentación.
Se dan 5 tomas al día (cada hora y media aproximadamente).
Para emergencias, por falta de lo anterior, con comida para gatos. Se parte y se pone en remojo para que se hidrate.

¿Hasta cuándo?
Hasta que alcancen unos 40g. de peso (unas 5 semanas).
Cuando no les queden restos de cañón en las plumas.

¿Dónde los liberas?
En la azotea de tu casa, en el campo , en la explanada del parque….


Resultado de imagen de vencejo comun volando

Hazte colaborador activo de la naturaleza y

¡Acoge un vencejo!





viernes, 14 de junio de 2019

¿Dónde van nuestros residuos?

      El pasado sábado, 8 de junio, tuvimos la oportunidad de visitar la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Albacete.

      Un grupo de 36 personas, la mayoría  con más de 70 años, se acercaba al mundo de LOS RESIDUOS. Con muchas ganas de aprender y sensibles ante el tema escucharon  la explicación de cómo y por qué debemos Reducir, Reutilizar y Reciclar nuestros residuos.



      La Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Albacete  recibe toda la basura en masa  y los residuos de envases y embalajes de todos los pueblos de la provincia de Albacete. La instalación cuenta con  la tecnología más puntera en el tratamiento de residuos y  en la visita pudimos comprobarlo ya que nos enseñaron  todo el proceso, desde la descarga de la basura, la separación de diferentes  fracciones de basura, el proceso de compostaje y también   el foso de rechazo, en el que se entierra  el resto de la basura, no reciclable.



      Desde el Servicio de Medio Ambiente   del Ayuntamiento  queremos dar las  gracias a todos los participantes en esta visita  ya que  nos ha quedado claro  que  no existe una edad para aprender. 

¡Muchas gracias!




viernes, 7 de junio de 2019

¡Haz el Escape Room del Reciclaje!

     El Próximo martes, 11 de junio, en el Recinto Ferial, de 9:30h a 18:30h,   tienes la oportunidad de poner a prueba  tus habilidades  realizando EL ESCAPE ROOM DEL RECICLAJE



     Esta actividad gratuita  se está realizando por toda Castilla La Mancha gracias a Ecovidrio  y  a la Junta de Comunidades. En este caso, el ESCAPE ROOM se realizará en un trailer  que se instalará en el  Recinto Ferial. En 35 minutos deberás descubrir  el enigma que te permitirá salir de la habitación. El trabajo en equipo hará que encuentres las pistas y los objetos ocultos  que te ayudarán a completar la misión.

     Podrás participar en el ESCAPE ROOM durante toda la jornada. Por la mañana, las visitas se han concertado con los centros educativos y por la tarde, todos los vecinos de Hellín y pedanías están invitados a resolver el enigma.

     Gracias a esta actividad reflexionaremos sobre  los desafíos ambientales en la actualidad, el consumo, la correcta gestión de residuos  y  también  analizaremos  las posibles soluciones   a los problemas planteados.


¡No te pierdas el ESCAPE ROOM! ¡Te esperamos!



miércoles, 29 de mayo de 2019

Charla para conocer mucho más sobre el CACTUS DE ARIZONA ....

    Hace un par de semanas te hablamos del cactus Cylindropuntia. ¿Lo recuerdas?


    Te contabamos que es una  especie de cactus que procede del norte de México y   que  se  ha introducido  en  España   como  una planta de jardinería, utilizada  para  formar  setos en zonas áridas... y también te indicabamos que  se ha  convertido   en una planta invasora en nuestro municipio.

    Para informaros  de los problemas que causan estos cactus y sobre todo de la prevención de su propagación, la Dirección Provincial   de la Consejería   de Agricultura,   Medio  Ambiente y  Desarrollo   Rural  de Albacete,  en   colaboración   con    el    Ayuntamiento  de     Hellín  ha organizado  una charla:

DÍA:  6 de junio, jueves,  de 2019
LUGAR: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hellín
HORARIO:  De 19:30 h. a 20:30 h.   


viernes, 24 de mayo de 2019

¿Cuánto nos cuesta gestionar los Residuos Peligrosos del PUNTO LIMPIO?

      El PUNTO LIMPIO es una instalación municipal, situada   en la carretera de Mingogil km. 2,5., en la que cualquier vecino del municipio puede tirar alguno de los residuos que genera en su casa. Allí se pueden depositar: muebles y enseres, electrodomésticos, escombros domiciliarios, neumáticos,  etc.

      Entre  todos los residuos  que  gestionamos en el Punto Limpio vamos a destacar  un grupo: los residuos peligrosos, pero sólo los que  cualquiera de nosotros podemos originar en nuestras casas. Aquí no se incluyen  los residuos peligrosos derivados de una actividad comercial  ni tampoco los vinculados a una actividad empresarial. En este grupo de residuos se encuentran  los botes vacíos o con algún resto  de pintura y de disolventes, los aerosoles, y otros muchos.

     ¿Por qué  se denominan residuos peligrosos? Fundamentalmente porque su inadecuada gestión  supone un riesgo  para la salud y para el medio ambiente.  Todos ellos  llevan un pictograma indicando su peligrosidad. Por ese motivo, es necesario  que lleves los residuos peligrosos que generes en tu casa al PUNTO LIMPIO.




     En este mes de mayo hemos terminado de gestionar   una cantidad importante de residuos peligrosos acumulados en el PUNTO LIMPIO. La contratación  de un recogedor y gestor autorizado, el transporte y la gestión adecuada de todos esos residuos ha costado al Ayuntamiento de Hellín 4000 Euros. 















miércoles, 15 de mayo de 2019

¿Qué sabes del cactus Cylindropuntia?

   Es una  especie de cactus que procede del norte de México. Se ha introducido  en España  como una planta de jardinería, utilizada  para formar setos en zonas áridas, y se ha convertido   en una planta invasora.

  Tiene forma de arbusto, de 20 a 50 cm. de altura, aunque puede llegar a alcanzar  una altura de hasta 1,5 m.. Florecen  de mayo a julio  y son muy resistentes  a la sequía. Soportan las heladas de hasta -10 ºC  y las exposiciones a pleno sol. Esta  plasticidad ecológica    permite que se adapten perfectamente  a nuestro municipio. 


 Además, se propagan con mucha facilidad.  Sus espinas funcionan  como ARPONES y  se enganchan en gran diversidad de materiales (tela, pelo, lana, goma ...)  trasladando consigo fragmentos de la planta.




    En Hellín, se  han   detectado en  varias zonas: detrás   del   aparcamiento  del  Hospital, detrás de la Oficina   Comarcal Agraria  y del Colegio de La Olivarera y en las proximidades de La Resinera de Carreño.

  La semana pasada, la Consejería de  Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural  de Castilla La Mancha, con fondos europeos, nacionales y regionales, ha  desarrollado labores de eliminación de esta planta invasora, en los tres lugares indicados. De hecho, han marcado  con pintura roja las zonas  en las que se encontraban los ejemplares de cactus eliminados.
     


     ¡Es importante evitar la propagación de este cactus! 

* No debemos introducir esta planta de jardinería en el  medio natural.

*Debemos evitar el contacto con ejemplares de Cylindropuntia. En caso de frecuentar una zona afectada, revisar muy bien el calzado, vehículos, animales, ...  con el fin de detectar partes de la planta que   faciliten la propagación.

* Si   detectas este tipo de cactus, no lo dudes, informa  al Servicio de Medio Ambiente  del Ayuntamiento. También, puedes  comunicarlo en  invasoras@jccm.es


          




PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CURSO 2025/2026

Un septiembre más os queremos presentar el Programa Municipal de Educación Ambiental (PMEA) para el curso 2025/2026. Un Programa Educativo q...